Cultura
El CD Pozoalbense logra el ascenso a 2ª División Nacional Femenina
El CD Pozoalbense consiguió ascender a 2ª División Nacional Femenina tras derrotar por 3 tantos a 1 al Puerto de la Torre Los Morales.
Con un campo a rebosar, ambos equipos ofrecieron en Puente Genil una final disputada, dominando una mitad cada uno. El equipo de Los Pedroches se hizo dueño de la primera parte del encuentro y consiguió una renta de 2 tantos a 0, lo que les valdría para el irse muy confiadas al descanso.
No obstante, tras la reanudación el equipo malagueño saltó al campo sabedor de que sólo yendo al ataque podría sacar algo positivo en el partido. Así, a trece minutos del final, Mirian acortaba distancias en el marcador, y las malñagueñas se hacían fuertes en este segundo periodo. Estarían a punto de marcar en un par de ocasiones, pero sin embargo sería Andrea quien, a tres minutos del final, sentenciaba el partido para las de Pozoblanco.
La RFAF hace extensiva la felicitación a ambos equipos por su buen hacer, además de a todas las personas y entidades que han velado por el buen transcurso de esta final.
C.D. POZOALBENSE FEMENINO (3);
Mª Carmen, Cabrera, Nazaret, Murillo, Elena, Victoria, Juana, Mª del Mar, Ana, Moreno y Andrea.
PUERTO DE LA TORRE LOS MORALES (1):
Lidia, Noelia, Ana, Erica, Ramirez, Hormigo, Cardenas, Tania, Lucia, Gloria y Belledo
Colegiada: Bermejo Villa, Maria (Sevilla)
Goles : 1-0 Mª del Mar (18’); 2-0 Andrea (29’); 2-1 Mirian (66’); 3-1 Andrea (77’)


Cultura
‘Eso que no te dije: un canto a la vida’, el primer libro de Sergio Rubio
Sergio Rubio Muñoz, de El Viso, publicó en agosto un libro de relatos, su primer libro, “Eso que no te dije: un canto a la vida“.
Según el propio autor indica, este libro “es una forma de cerrar heridas, de abrir el alma, de decir —al fin— lo que tantas veces callé“. Detalla que “cada relato está escrito en números romanos, como si el tiempo les diera peso, memoria, y otra forma de respirar“.
Concluye que “este libro nace del silencio, pero también del deseo profundo de conectar, de que alguien del otro lado lea y se reconozca; porque sé que todos tenemos algo que nunca dijimos, algo que se quedó en el aire“.
Este libro, compuesto de más de 150 relatos, entre otros puntos de venta, se puede conseguir en nuestra librería, 17 PUEBLOS, en calle San Fernando, núm. 5 (local), de Pedroche.
Escritos de Sergio Rubio los podemos encontrar en sus perfiles en redes sociales denominados “Relatos en números romanos“, en Facebook y en Instagram.
Cultura
Más propuestas de la Red Andaluza de Teatros Públicos para Los Pedroches
La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación en las ocho provincias andaluzas durante el último trimestre del año.
Concretamente en Córdoba, 15 funciones de teatro, música, circo y danza recorrerán la provincia. Además, los escolares podrán disfrutar este mes de cinco propuestas escénicas gracias al programa Abecedaria.
Las artes escénicas llegarán a Villanueva de Córdoba con funciones de música, circo y teatro. El primero en pisar Villanueva será Gata Brass Band y su concierto ‘GATA BRASS BAND ¡QUE SUENE LA CALLE!’ el día 8. El turno para Alas Circo Teatro llegará el viernes 21 con su trabajo ‘Circo Alas’. Para acabar, ‘LAS 13 ROSAS’, de la Compañía Artística Estíbaliz Núñez, estará sobre las tablas el día 28.
Zen del Sur – Contemporary Arts y su espectáculo de circo ‘XPECTRO’ visitarán Pozoblanco el 14 de noviembre. El municipio también recibirá la visita del grupo El Vodevil, que representarán su obra ‘el guitón onofre’.
Y por último, Vania Produccions y su obra ‘El perro del hortelano’ cerrará la programación del mes el día 28 en Hinojosa del Duque.
Además, el programa educativo Abecedaria también tendrá presencia durante el mes en la provincia cordobesa. En concreto, ‘Cateura’, de Alas Circo Teatro llega a Villanueva de Córdoba el día 5 y a Pozoblanco el día 6. El mismo municipio recibirá ‘Barquichuelo de Papel’ de La Canela Teatro Títeres el día 19 y al día siguiente recalará en Villanueva de Córdoba. Para acabar, Pozoblanco recibirá a Chicharrón Circo Flamenco y su espectáculo ‘Empaque’ el día 26.
Cultura
En noviembre, las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, entidad cultural de COVAP, celebrará del 12 al 14 de noviembre, en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco, sus tradicionales Jornadas de Otoño, un espacio de reflexión sobre cuestiones de gran relevancia en la actualidad.
La inauguración tendrá lugar el miércoles 12 de noviembre a las 17:30 horas, con la intervención de Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP; Santiago Cabello Muñoz, alcalde de Pozoblanco; y Santiago Muñoz Machado, presidente de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno. A continuación, se abordará el tema Tensiones y equilibrios militares en la actualidad, que incluirá dos ponencias. En la primera, Miguel Ballenilla y García de Gamarra, teniente general del Ejército de Tierra y director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), analizará el Contexto Geopolítico Global. En la segunda, Amador Enseñat y Berea, general de Ejército y jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, tratará La Seguridad y Defensa de la Unión Europea ante el Nuevo Contexto Geopolítico.
El jueves 13 de noviembre, las Jornadas se centrarán en la preparación del trigésimo aniversario de la Fundación, con la participación de Ricardo Delgado Vizcaíno y Raquel Santos Alcudia, directora de la Fundación. Posteriormente, se iniciarán las sesiones sobre La Justicia y la Política, con la conferencia Poder, Derecho, Justicia y Arte del expresidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano Sánchez.
El viernes 14 de noviembre, dentro del mismo bloque temático, la actividad girará en torno a los procedimientos judiciales y su posible vínculo con la política. Entre las intervenciones destacan la de José Antonio Montero Fernández, magistrado del Tribunal Supremo y vocal del Consejo General del Poder Judicial, que disertará sobre la selección de jueces y nombramiento de magistrados; Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional, que abordará la garantía de derechos y control de leyes inconstitucionales; y Carlos Lesmes Serrano, magistrado del Tribunal Supremo y expresidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, quien reflexionará sobre si es efectivo y real el control de las decisiones del Gobierno por el Tribunal Supremo. La jornada concluirá con un coloquio y cierre a cargo de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Fundación.
Todas las sesiones se desarrollarán en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco, abiertas al público hasta completar aforo.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 5 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



