Actualidad
Conquista celebra su IV Día del Cordero

El próximo 9 de abril Conquista celebrará la cuarta edición de su tradicional Día del Cordero, una actividad que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba – a través del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y del Patronato Provincial de Turismo, que pretende incrementar el consumo de esta variedad cárnica y analizar la situación actual del sector ovino.
La presidenta del Patronato Provincial de Turismo, Carmen Gómez, ha destacado que “los productos gastronómicos son grandes aliados de la promoción turística de nuestros municipios, conseguimos crear verdaderas marcas territorio a través de ellos, como es el caso del cordero de Conquista”.
Asimismo, ha continuado la diputada, “somos conscientes del desarrollo económico que el turismo gastronómico consigue imprimir a estas zonas, unido a otros atractivos, como el patrimonio y las tradiciones”.
Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta , Francisco Zurera, ha afirmado que el ovino “es un sector prioritario para la Junta de Andalucía, por el que apostamos y seguiremos apostando en la nueva PAC. Es un sector sostenible, localizado principalmente en nuestra dehesa, con un factor económico y medioambiental decisivo”·.
Zurera ha indicado que “Córdoba está a la cabeza de Andalucía en este campo, con un 30% de los animales totales. Según los últimos datos disponibles, son más de 670.000 cabezas en Córdoba, de las que más del 90% se concentra en el Norte de la provincia”.
Además, ha continuado el delegado, “se trata de un sector dinámico, con visión de futuro, que ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado. Así, son varias las iniciativas de integración, de articulación, y de comercialización en conjunto dentro y fuera de Andalucía. Supone un ejemplo para otros sectores en su crecimiento en valor añadido, asumiendo responsabilidades en la cadena agroalimentaria”.
El alcalde de Conquista, Francisco Buenestado, ha señalado que “en tan solo cuatro años hemos conseguido que el Día del Cordero sea un evento de especial relevancia para nuestro municipio y para toda la comarca de Los Pedroches, que persigue impulsar un sector que hoy por hoy es el sustento de muchas familias”.
Con este proyecto, ha insistido el alcalde, “queremos convertir este producto de primera calidad en un atractivo turístico, ya que congrega ganadería extensiva sostenible, la dehesa mejor conservada de Europa, divulgar las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo”.
La Casa de la Cultura del municipio acogerá durante la mañana las jornadas técnicas sobre cuestiones relacionadas con la actualidad del sector ovino. Este año las ponencias se centran en la situación del sector en la PAC 2015-2019, la modernización de las explotaciones y las actuaciones que está realizando el Centro Agropecuario de la Diputación. Además, habrá una mesa redonda sobre la concentración de la oferta y se expondrán las experiencias de algunos ganaderos ovinos.
Tras la celebración de las jornadas el evento se traslada al Recinto Ferial, donde en una serie de stands se podrán degustar a precios populares tapas y productos derivados del cordero. Asimismo, se podrán adquirir otros productos agroalimentarios de la localidad y su comarca, artesanía de la provincia, etc.
El IV Día del Cordero lleva aparejadas una serie de actividades en las que están implicadas distintas asociaciones de Conquista. Una de las actividades más destacadas es la muestra de elaboración de quesos, a cargo de Quesos Plazuelo, y la muestra de esquileo. De igual modo, habrá actuaciones de baile flamenco y se invitará a la localidad de Aguilar de la Frontera a participar en el IV Día del Cordero enseñando sus tradiciones y productos locales.

Actualidad
La carretera de acceso al polígono Dehesa Boyal de Pozoblanco pasará de los 6 a los 10 metros de ancha

El Ayuntamiento de Pozoblanco y la Diputación Provincial de Córdoba han anunciado la decisión de acometer el arreglo del tramo de la carretera C0-6411, conocida popularmente como la carretera de la Canaleja, en el tramo que conduce desde la rotonda de la Carretera de Circunvalación o Ronda Sur hasta la zona de acceso al polígono Dehesa Boyal I y a la sede industrial de la Cooperativa Valle de Los Pedroches (Covap).
Esta inversión, que tendrá un coste de un millón de euros y entrará en los presupuestos provinciales de 2024, la ha anunciado el vicepresidente primero de la Diputación Andrés Lorite, que junto a técnicos de la entidad supramunicipal ha mantenido sendas reuniones de trabajo tanto con el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, como con el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno.
Santiago Cabello ha señalado que esta carretera soporta cada día el tránsito de 450 vehículos diarios y más de mil desplazamietos. Ha explicado el regidor que el Ayuntamiento va a colaborar “en todo lo posible” con esta iniciativa y ha recordado que esta vía no sólo es importante por ser el actual acceso al Polígono Dehesa Boyal I y a Covap sino también porque en esa zona se va a construir el polígono Dehesa Boyal II, lo que reafirma a este espacio periurbano como la zona industrial más extensa de todo el Norte de la provincia de Córdoba. El regidor ha recordado que estas inversiones se complementan con el plan de mejora que ya se está realizando en la Dehesa Boyal I y que va a permitir que este polígono tenga mejores servicios de accesibilidad y seguridad.
El vicepresidente de la Diputación y diputado de Infraestructuras, Andrés Lorite, ha explicado por su parte que la mejora de la carretera C0-6411 supondrá que la plataforma viaria aumente su superficie actual desde los seis metros hasta diez metros. También se incluirá en el proyecto una nueva rotonda que dará acceso al futuro polígono Dehesa Boyal II. Lorite ha explicado que la actual carretera “no está a la altura del paso de vehículos pesados que soporta ni de las necesidades de los empresarios de Pozoblanco y de COVAP”, por lo que ha explicado que la Diputación y el Ayuntamiento han acordado avanzar de forma urgente en el proyecto y con ese fin se incluirá en los presupuestos del próximo año. “Es un proyecto concreto y con respaldo presupuestario y en las próximas semanas comenzará a realizarse el levantamiento topográfico”, ha agregado el diputado.
En la misma línea, ha avanzado que también se va a avanzar en la urbanización del tramo de esta vía que conduce desde el Recinto Ferial hasta el polígono con el fin de que finalmente pase a titularidad municipal y con el objetivo de que disponga de mayores comodidades para otros usos como un carril bici o zonas de descanso. La inversión en este espacio se pretende completar con la búsqueda de un nuevo acceso a la zona industrial desde la circunvalación.
El presidente de Covap, Ricardo Delgado, ha manifestado el agradecimiento de la cooperativa al hecho de que “tanto el diputado como el alcalde hayan tenido a bien tener con nosotros una reunión para informarnos de cuestiones muy concretas y necesarias”.
Actualidad
AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.
El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.
Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.
Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.
Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.
El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.
Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.
Actualidad
Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.
Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.
En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.
La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.
El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.
-
Cultura hace 1 semana
Un libro identifica medio centenar de edificios históricos desaparecidos en Los Pedroches
-
Actualidad hace 2 meses
La carretera de acceso al polígono Dehesa Boyal de Pozoblanco pasará de los 6 a los 10 metros de ancha
-
Deportes hace 2 meses
Más de 50 ciclistas de toda España participarán en la primera edición de A-Ballut Bike Routes
conquisteño, gachero, torrefranqueño
5 Abr 2016 at 18:18
OLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE, VIVA CONQUISTA Y LOS PEDROCHES
¡¡¡OS ESPERAMOS EN CONQUISTA!!!