Conecta con nosotros

Actualidad

En 2021, un presupuesto de 3.560.773 euros en El Viso e inversiones por 1.100.000 euros en Pedroche

Santiago Ruiz, alcalde de Pedroche, informa que durante el año 2021 se tiene previsto realizar una inversión de más de un millón cien mil euros en diferentes proyectos, obras y mejoras en el municipio.

Publicado

el

El Viso

El pleno del Ayuntamiento de El Viso aprobó en la noche del 21 de diciembre un presupuesto municipal para el año 2021 que asciende a 3.560.773 euros.

Las cuentas se aprobaron con los votos a favor de los concejales del PSOE, el voto en contra de los concejales del PP, mientras que lU no acudió a la sesión plenaria.

Para el alcalde de la localidad, Juan Díaz, se trata de un presupuesto que “apuesta por la eficacia y la eficiencia en la gestión municipal y cumple con el objetivo de ayudar a que el Ayuntamiento de El Viso continúe siendo una administración bien gestionada y solvente, con una deuda de 0 euros y equilibrio en sus cuentas.”

Además, Juan Díaz señala que “el Equipo de Gobierno cumple con el compromiso de aprobar los presupuestos de 2021 antes de que termine un año”, y recalca que se trata de unas cuentas “centradas en las inversiones, el empleo, las políticas sociales y la mejora de servicios e instalaciones, que no contempla la subida de impuestos municipales y continúa trabajando para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.”

Por ejemplo, las cuentas recogen más de 600.000 euros para la realización de programas de empleo, junto con una partida para la terminación de la Residencia de Mayores, por un importe que llegará a ser de 1.088.827,98 euros, de los que la Diputación de Córdoba aporta 369.542 euros y el Ayuntamiento de nuestra localidad aporta 719.285,98 euros.

Además, recoge la partida para el PFEA por un importe de 268.000 euros y la partida para el Servicio de Ayuda a Domicilio y Atención a Dependientes y Mayores por un importe de 355.000 euros. Sin olvidar que se incluyen ayudas a la hostelería, a la empresa y autónomos, junto con una partida para el equipamiento de la futura Residencia de Mayores.

Por otro lado, el Presupuesto para 2021 contempla la partida para la Feria y Fiestas en Honor a Santa Ana y, además, existe una partida de 100.000 euros para la celebración del Auto Sacramental de los Reyes Magos, que se celebrará en enero de 2022.

También, el Presupuesto del Ayuntamiento de El Viso refleja partidas de los programas de la Diputación de Córdoba como el Plan Provincia y la denominada acción concertada por un importe total de más de 300.000 euros.

Además, también hay partidas para la puesta en funcionamiento del matadero de ibéricos, para la campaña de apoyo al comercio local, el Plan de Impulso a la Movilidad, junto con líneas de ayudas y subvenciones a empresas, ayudas a los deportistas locales y partidas para la promoción y difusión de la cultura, el medio ambiente y fortalecer el desarrollo de El Viso.

Destaca también en las cuentas la partida para mejoras y el mantenimiento del Centro de Día, el Centro de Salud, el Colegio de Primaria y la Guardería Municipal, junto con una partida para el desarrollo de un Plan de Empleo Social.

Más de 1.100.000 euros en proyectos para 2021 en Pedroche

Santiago Ruiz, alcalde de Pedroche, informa que durante el año 2021 se tiene previsto realizar una inversión de más de un millón cien mil euros en diferentes proyectos, obras y mejoras en el municipio.

Algunos de estos proyectos vienen recogidos en el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2021, que ya fue aprobado por unanimidad por todos los componentes de la Corporación Municipal el pasado 27 de noviembre.

Así, se tiene previsto realizar los siguientes proyectos, algunos de ellos ya comenzados:

  • Arreglo y adecentamiento de un nuevo tramo de la calle Real (75.000,00 euros)
  • Arreglo y adecentamiento de la plaza El Ejido (34.000,00 euros)
  • Obras en el acerado de la calle Monjas (79.000,00 euros)
  • Arreglo y adecentamiento del solar situado en calle Simón Obejo, esquina con calle Damas (10.000,00 euros)
  • Creación de rampa para eliminación de barreras arquitectónicas en la Piscina Municipal (34.000,00 euros)
  • Sustitución de parte del alumbrado público por iluminación Led (180.000,00 euros)
  • Rehabilitación del acceso original del antiguo convento de la Concepción (60.000,00 euros)
  • Arreglo de caminos públicos (40.000,00 euros)
  • Instalación de una nueva caldera en el CEIP Simón Obejo y Valera
  • Acondicionamiento de la ermita de Santa Lucía (80.000,00 euros)
  • Dotación de mobiliario y climatización en el antiguo convento de la Concepción para el futuro hotel (55.000,00 euros)
  • Inversiones en la dehesa boyal El Bramadero (20.000,00 euros)
  • Continuación de la urbanización del Polígono Industrial La Tejera (350.000,00 euros)
  • Programa de arreglo de fachadas (20.000,00 euros)
  • Creación de parques periurbanos (5.000,00 euros)
  • Creación de zona de recreo junto al embalse El Charcolino (5.000,00 euros)
  • Mejora del mobiliario en el entorno de la ermita de Piedrasantas (5.000,00 euros)
  • Adecentamiento de parques infantiles (10.000,00 euros)
  • Eliminación de barreras arquitectónicas (10.000,00 euros)
  • Arreglo del suelo del Pabellón Municipal (10.000,00 euros)
  • Programa de apoyo al sector ganadero (15.000,00 euros)
  • Venta de suelo industrial
  • Refuerzo del servicio de Ayuda a Domicilio
  • Programa de creación de empleo.

Además, según se informa desde el consistorio, a lo largo del nuevo año se irán poniendo en marcha nuevos programas que propiciarán un mayor incremento de las inversiones previstas.

Actualidad

La Feria del Jamón consolida su modelo de feria en una nueva ubicación

Publicado

el

por

Feria del Jamón
Fuente: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

Tras cuatro días de intensa actividad, la Feria del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches ha echado el cierre no sin antes dar cabida a algunas de sus citas más relevantes.

Así, la jornada dominical ha estado dedicada al XXV Concurso al Mejor Cortador Nacional de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches que ha encumbrado a Francisco Javier García Pérez, natural de Aracena, y que ha conseguido con su primer premio el pase a la final nacional que se disputará en Villanueva de Córdoba en 2026. El pódium lo han completado Francisco Jiménez, de Jaén, y Brigida Castelli, natural de Zaragolo (Roma). Es el primer año que este concurso cuenta en su nómina de participantes con mujeres, hasta tres, copando dos de ellas puestos destacados. Además, Francisco Javier García ha repetido premio al alzarse con el de mejor emplatado, mientras que el emplatado más creativo ha sido para Laura Rey.

Con la entrega de estos premios, más los correspondientes a las Encinas de Oro, Plata y Bronce y el reconocimiento al Consejo Regulador de la Denominación de Origen, a los empresarios Pedro Cerro Caballero y José Ruz Ramírez, y al periodista Juan Luis Dorado, se ha puesto el broche de oro a una edición que ha consolidado la apuesta por encuadrar la feria en el mes de noviembre, pero también en una nueva ubicación que ha conseguido reunir a un numeroso público que ha podido disfrutar de todas las actividades en el mismo entorno. La apuesta del Ayuntamiento ha sido refrendada por la alta participación y los cambios introducidos “han permitido dar un salto de calidad que seguirá marcando el futuro”, en palabras del alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes. El primer edil ha querido resaltar la base de la feria, es decir, el jamón de Los Pedroches “como gran reclamo” para el territorio, algo que también ha reivindicado el presidente de la diputación, Salvador Fuentes, que ha puesto en valor “el trabajo de los ganaderos y de los industriales” además de reivindicar la “marca de calidad”. “Esto es una feria de verdad, por lo que vamos a mantener una apuesta decidida”, ha señalado Fuentes.

Los números que ha arrojado la feria hablan del cien por cien de los bonos de degustación vendidos, es decir, las ventas han alcanzado los 1.600 bonos. Además, por el túnel del jamón han pasado 800 personas que han disfrutado de una experiencia sensorial que también se ha asentado y ha mejorado con los cambios introducidos. De esta forma, la Feria del Jamón ha demostrado que, a pesar de su consolidación en el calendario regional, está abierta a mejoras y a cambios que sigan potenciando la gastronomía de la comarca de Los Pedroches a través de un producto de reconocida calidad y prestigio como es el jamón. En esa línea se seguirá trabajando en ediciones futuras con el binomio formado por el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba y la DOP Los Pedroches. 

Continuar leyendo

Actualidad

Socialistas de Los Pedroches hacen hincapié en la unión para conseguir resultados

Publicado

el

por

Reunión

Tras la noticia anunciada por la vicepresidenta del Gobierno de España en Villanueva de Córdoba, la inclusión de la zona norte de la provincia en el programa nacional de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica , cargos socialistas de Los Pedroches celebran que la unión de todos consigue éxitos para la comarca.

Juan Diaz, alcalde de El Viso, se ha manifestado así en redes sociales:

Hoy es un día de celebración en Los Pedroches. O debería serlo. Esta mañana, en Villanueva de Córdoba, he podido estar en la visita que la vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha realizado a la Feria del Jamón 100% DOP Los Pedroches que se celebra estos días en esta localidad. Una visita en la que la Vicepresidenta se ha mostrado cercana y muy comprometida con el futuro de nuestra comarca.

Y allí ha anunciado una noticia muy importante para nuestra tierra: El Gobierno de España incluirá a Los Pedroches y el Guadiato en la propuesta de planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el Horizonte 2025-2030.

Esto ha sido posible gracias a la unión de los alcaldes socialistas del norte de Córdoba, que han trabajado muy duro para conseguir algo que será fundamental para el futuro de nuestra tierra en todos los planos. Una muestra más de todo conseguirse con la unión.

Solo espero que ahora todos se unan a celebrar esta noticia tan esperada y tan demandada durante tanto tiempo. Esto debe servir como ejemplo para el futuro: trabajar juntos mejora el futuro de la comarca y, por supuesto, la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.

Rafael Villarreal, Diputado provincial y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozoblanco, ha publicado en la misma línea lo siguiente:

Buenas noticias para mi tierra, para Los Pedroches y para el Guadiato. Hoy me siento especialmente orgulloso de poder compartir que el Gobierno de España incluirá a nuestras comarcas en la Propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2030.

Ha sido un trabajo intenso en el que el Ministerio ha actuado contrarreloj, elaborando una propuesta viable, estudiada y real, frente a la improvisación, la desproporción y la falta de rigor de la Junta de Andalucía del Partido Popular, que una vez más demuestra su deslealtad institucional con el Gobierno de España.

Esta decisión supone un paso decisivo para el futuro industrial, económico y social de nuestra tierra, que llevamos años reclamando desde el PSOE y desde todos los rincones del norte de Córdoba.

Me siento orgulloso del trabajo conjunto de alcaldes, portavoces y compañeros socialistas de Los Pedroches y el Guadiato. Cuando se trabaja con unidad, con rigor y pensando en la gente, los resultados llegan.

Y seguiremos haciéndolo: reclamando todo lo que sea necesario para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, porque creemos en un norte de Córdoba con futuro, con oportunidades y con la energía que merece.

[Foto de portada: Reunión de alcaldes, concejales y secretarios generales del PSOE de Los Pedroches y el Guadiato el 14 de octubre con el objetivo de valorar el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

Continuar leyendo

Actualidad

Tras la reivindicación para aumentar la red eléctrica, el Gobierno confirma esta inversión

Publicado

el

por

Visita

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno de España, ha anunciado hoy en Villanueva de Córdoba que, finalmente, se va a anticipar la inversión para aumentar la red eléctrica en el norte de la provincia de Córdoba y que estará lista para 2030.

Es decir, en un principio, en el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no aparecía una mejora de la red eléctrica en el norte de Córdoba para este periodo, dejándolo para después del 2030.

Pero aún no es definitivo el programa, está en periodo de alegaciones, lo que ha permitido incluir esta inversión para Los Pedroches y el Valle del Guadiato en estos años y no después.

En rueda de prensa ha especificado que “el Gobierno de España va a anticipar esa inversión, por tanto, vamos a incorporar en el mapa definitivo este mallado de la red eléctrica que va a permitir duplicar la capacidad del pico de demanda en relación con la energía“.

Es una reivindicación realizada desde diferentes organizaciones y administraciones. Ahora que ha sido aceptada por el Gobierno, debería ser una noticia bien acogida por todos y todas.

También en la rueda de prensa ha detallado que “mantuve una reunión con los alcaldes de Los Pedroches y el Guadiato y era importante que el Gobierno de España escuchara esta demanda“.

Recordemos sucedió el pasado 18 de octubre, donde alcaldes, portavoces y secretarios generales del PSOE del Valle del Guadiato y Los Pedroches se reunieron en la sede provincial socialista con María Jesús Montero. Durante el encuentro, se le trasladó que “los principales problemas que afronta el norte de la provincia, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el programa de inversiones en la red eléctrica, fundamental para el desarrollo de nuestras comarcas“.

Según indicaron los socialistas tras la reunión “la Vicepresidenta mostró su compromiso y sensibilidad con esta situación, interesándose en conocerla en profundidad y reafirmando su disposición a seguir trabajando junto a los socialistas del Guadiato y Los Pedroches“.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies