Conecta con nosotros

Actualidad

El equipo de gobierno de Pozoblanco hace balance de su primer año

Publicado

el

balance

El alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, ha hecho balance esta mañana del primer año de gobierno municipal del equipo compuesto por los concejales del PP y de Pozoblanco en Positivo y ha destacado que en una visión global de lo ocurrido desde la toma de posesión hay que destacar la estabilidad política que ha vuelto al Ayuntamiento después de dos mandatos llenos de continuos problemas y rupturas, que “llevaron a Pozoblanco a una situación muy compleja”.

El alcalde, que ha comparecido junto a siete de los ocho integrantes de su equipo de gobierno, ha asegurado que el pacto entre PP y P+ funciona y ha destacado que “aquí prima el interés general de los ciudadanos y el trabajo que estamos desarrollando para conseguir diseñar una ciudad mejor y con el reto de seguir creciendo”.

Pozuelo ha agradecido la confianza depositada por la ciudadanía “porque con sus votos apostaron por un cambio que era necesario”. Esa necesidad se ha visto reflejada en la estabilidad política e institucional porque “nuestro gobierno genera tranquilidad y confianza en los ciudadanos”. “Nunca imaginé que encontraríamos un Ayuntamiento con unos cimientos tan débiles”, ha asegurado el alcalde, quien sostiene que “gracias a la capacidad de trabajo de este equipo, se ha conseguido revertir la situación”.

Pozuelo ha destacado el cambio del “estado emocional de los vecinos gracias al desarrollo de una política transparente y que cumple los compromisos”. También ha destacado el alcalde que hay aspectos que mejorar, y ha reseñado la necesidad de que algunas delegaciones tengan más agilidad en los procesos y mejorar la limpieza viaria de Pozoblanco, algo que “nos están reclamando los vecinos”. No obstante, el alcalde ha afirmado que “llevamos un año y somos conscientes de lo que hay que hacer y de lo que está encima de la mesa”.

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Santiago Cabello, ha abundado en la idea de que la solidez del acuerdo entre las partes ha llevado aparejada una estabilidad que no se daba en este Ayuntamiento desde hace mucho tiempo. “Tenemos claro que los ciudadanos se merecen un gobierno municipal en el que confiar”, ha afirmado Cabello.

Desarrollo económico y personal.

Santiago Cabello ha enlazado su visión global del año con el balance de sus áreas de gestión. Así, ha destacado que el Ayuntamiento ha firmado un convenio con los funcionarios que “ha puesto fin a una situación de irregularidades que se ha prolongado durante años”. En este acuerdo está incluida la Policía local, con cuyos representantes se ha alcanzado un acuerdo en cuanto a sus condiciones laborales. Además, se ha reestructurado el cuerpo con la toma de posesión de un nuevo jefe, José Antonio Blanco, quien ejerce desde noviembre.

Durante este año se han convocado distintas bolsas de trabajo de peón, oficial de primera de construcción y de pintura y se han recibido más de 400 solicitudes.  Además, el Ayuntamiento ha liberado casi 280.000 euros en 91 subvenciones para pymes y autónomos. El concejal delegado de Personal, Santiago Cabello, ha explicado que estas ayudas “son una apuesta importante por las personas que asumen riesgos e inician actividades empresariales que sirven para dinamizar el desarrollo económico local”.

Además, desde la Concejalía de Personal y Contratación de este Ayuntamiento se ha abierto una nueva ventana a la transparencia y para poner en conocimiento de la ciudadanía todas las necesidades de Personal que se puedan tener en un futuro.

Agricultura.

Durante este mandato se ha aprobado, según ha destacado el responsable de Agricultura, la adjudicación de lotes de la dehesa y el pliego de condiciones para un nuevo proceso de adjudicación. La medida se tomó en un pleno extraordinario de urgencia para que los adjudicatarios pudieran tomar posesión de los lotes cuanto antes. Además, Cabello ha destacado la organización  del concurso Internacional de aceites Ecotrama, en Pedrique, un evento con la presencia de los mejores aceites de oliva ecológicos.

Medios de comunicación.

Santiago Cabello ha hecho referencia a que próximamente comenzarán las emisiones de la televisión municipal. “En breve, tendremos todas las garantías legales y técnicas para acometer la reapertura”, ha señalado Cabello, quien ha ligado este hito con la reestructuración de la oficina de comunicación del Ayuntamiento.

Cultura y Juventud.

La concejala de Cultura y Juventud, Rosario Rossi, ha destacado como el reto más importante que se encontró al llegar al Ayuntamiento fue la situación de la biblioteca, que se encontraba en obras. “En los próximos días se procederá a la inauguración de la obra y se reestablecerá la actividad con más servicios y más personal”.

Rossi ha destacado que otro de los retos importantes de su mandato es la consolidación de una oficina de patrimonio, que contará con un director y con personal suficiente. “Se están diseñando algunos trabajos que asumirá dicha oficina, que tendrá un carácter transversal en tanto que sus decisiones afectarán a distintas áreas”, ha expresado la concejala.

Con respecto a la labor Cultura, Rossi ha señalado que aunque Pozoblanco siempre ha gozado de muy buena salud en este ámbito, “trabajamos para mejorar y para programar de una forma variada y abierta a un nuevo público”. Todo ello mirando a nuestras tradiciones, que se “miman de una forma muy especial desde esta concejalía”, ha dicho Rossi. Numerosas actividades para todos los públicos, una innovadora programación para el verano que se va a repetir este año bajo el título ‘Al fresco’, programas como Entrelíneas o festivales como Folkpozoblanco, al que se le quiere dar un nuevo enfoque, son algunos de los hitos reseñados por Rossi.

La concejala también ha hecho referencia a que ya se está trabajando en la conmemoración del décimo aniversario del Teatro El Silo, una fecha que “queremos conmemorar de una forma muy especial”. Además, en el ámbito de este espacio escénico se ha apostado por un nuevo modelo de gestión en el que se quiere introducir, por ejemplo, la venta online de entradas.

En el área de Juventud, también responsabilidad de Rossi, la concejala ha destacado la necesidad de que los jóvenes recuperen su espacio en la política local, con mecanismos de participación con una reciente encuesta realizada. “Queremos que sean ellos los que empiecen a tomar las decisiones que les afectan”, ha expresado.

Urbanismo, Obras y Servicios.

El concejal del ramo, Manuel Cabrera, ha explicado que resumir todo lo que se ha hecho este año es complicado por el número de actuaciones desarrolladas. Por este motivo, ha resumido de forma concisa que se han ejecutado obras de reparación en más de 40 caminos rurales.

En cuanto al viario público urbano, Cabrera ha detallado que se han dotado de capas de refuerzo en el firme a distintas vías y se han desarrollado obras de importancia en calles como Doctor Rodríguez Blanco, “que ha quedado de una forma muy atractiva”. También se ha terminado este año la tercera fase del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba, con un aparcamiento subterráneo con 30 plazas.

El saneamiento público ha sido otra de las áreas de actuación de esta concejalía. Se han sustituido diversas redes de agua y de alcantarillado, obras que han estado acompañadas en algunos casos con la reforma de la vía, como en la calle Obispo Pozuelo y se ha sustituido el colector norte a la entrada de la depuradora.

En la zona de La Salchi, se han desarrollado diversos trabajos: creación de un parque canino, creación de un aparcamiento público para 80 vehículos, y la adaptación y preparación del solar en la zona de San Gregorio para poder ubicar las atracciones de la feria.

Con respecto a la regulación del tráfico, Cabrera ha detallado que se han eliminado barreras arquitectónicas y se ha ordenado la circulación en zonas como la calle Encrucijada, se está revisando toda la señalización del tráfico sustituyendo todas aquellas señales en mal estado. Además de la reparación de baches, se han colocado en distintos puntos de la localidad reductores de velocidad para garantizar la seguridad vial.

Además, Cabrera ha enumerado una serie de obras como la terminación de la Biblioteca Municipal, pintado y adecentado de edificios públicos, colocación de toldos en el pabellón multiusos del recinto ferial y conclusión de nueva dotación de gradas para 450 espectadores.

En el apartado de alumbrado público, se ha sustituido un 50% de las luminarias de la localidad, que son unas 1.000, lo que ha mejorado la eficiencia en consumo y en iluminación.

Promoción, Turismo y Festejos.

El concejal de Turismo, Promoción y Festejos, Eduardo Lucena, ha resaltado la vuelta de San Gregorio al barrio 20 años después como una de las medidas estrella que se han tomado en este año, una medida cuya ejecución se ha compartido con los el área de Obras y Servicios. Lucena ha realizado un recorrido desde la Feria hasta la próxima presentación de la nueva marca de ciudad de Pozoblanco pasando por las actividades de la pasada Navidad. En cuanto a la Feria, Lucena ha destacado la nueva iluminación, la extensión del área decorada con farolillos, la recomposición de la feria taurina con actividades paralelas, el impulso a la feria del caballo y nuevas medidas como el punto de información con la sala de lactancia.

La Navidad ha sido otro de los hitos de avance en los que se ha detenido Lucena. La nueva iluminación y la organización de un  buen número de actividades han llevado a los empresarios y comerciantes a incrementar sus ventas.

También se ha dado un impulso a la Romería de la Virgen de Luna, con cambios sustanciales que han sido apreciados por los vecinos, como el hecho de que más de 1.000 personas se trasladaran a la romería en carrozas. Además, Lucena ha destacado eventos como la Concentración Romana, de “amplia repercusión a nivel nacional”

Durante los últimos meses se ha estado trabajando además en el desarrollo de la nueva marca de ciudad de Pozoblanco y “pronto se conocerá el resultado de la nueva imagen corporativa que va a utilizar Pozoblanco en todas sus promociones”.

Lucena destacó igualmente la colaboración con otras concejalías en eventos como el concurso Ecotrama 2016, celebrado en Pedrique y con repercusión internacional y el Trail Desafío del Gallo, un evento que busca mostrar las potencialidades de Pozoblanco y de su entorno para la práctica del deporte. Además, se han organizado planes turísticos para eventos como el campeonato de selecciones femeninas en categoría cadete que han tenido muy buen resultado.

Comercio.

El concejal de Comercio, Pedro García, ha destacado que una de las prioridades del actual equipo de gobierno es la reforma del Mercado de Abastos. “Tras un punto inicial en el que se pensó en un concurso de ideas, estamos viendo distintas opciones y hemos abierto un periodo de reflexión sobre el tema porque lo consideramos lo suficientemente importante como para dar con una propuesta de futuro y que todos los implicados en el proceso puedan tener voz de alguna forma”, ha expresado el edil, quien ha abundando en la buena coordinación que ha existido con el área de turismo y promoción en la campaña de Navidad.

Las actividades, el formato elegido y la decoración han supuesto que “las ventas se hayan incrementado según Adepo en un 20%, por lo que seguiremos trabajando en la misma línea”. En este sentido, el concejal de Comercio ha destacado el apoyo a todas las campañas que realizan la asociación de empresarios y Hostepozo.

Deportes

Más allá del apoyo que la Concejalía de Deportes presta a todos los colectivos que organizan distintos eventos deportivos en la ciudad, el concejal de Deportes ha destacado el impulso que se ha dado a diversos eventos de carácter prioritario. Es el caso del regreso del Rally Sierra Morena y la inscripción del rally de asfalto en el Campeonato de España.

También se ha trabajado de forma intensa en deporte base, como demuestra la organización en Pozoblanco del Campeonato de Andalucía de Fútbol de Selecciones Provinciales en categoría cadete o la mejora de los participantes en el Torneo de fútbol base Ciudad de Pozoblanco, que lo han convertido, según el concejal, “en uno de los de mayor importancia de Andalucía”. Aparte, se han potenciado las escuelas de distintos deportes.

García ha añadido el cambio en el régimen de concesión de subvenciones para que sean “más justas y reales” y la celebración de eventos como el Trail Desafío del Gallo y el Triatlón Valle de Los Pedroches. En cuanto a infraestructuras, ha señalado el pronto inicio de las obras para el cambio del césped artificial del campo Eleuterio Olmo.

Igualdad y Participación ciudadana

La concejala de Igualdad y Participación Ciudadana, María Ángeles Navarro, ha destacado que una de las prioridades de su área es la atención permanente y personalizada en todo lo relacionado con la mujer. En la oficina municipal se han atendido durante este año un total de 3.831 mujeres. En el apartado de Información han habido 1.854 consultas, en Empleo, 661 consultas; en el apartado Jurídico 754 consultas y en el Psicológico, 562 consultas.

“Contamos con una asesoría jurídica diaria en psicología, aspectos jurídicos y en materia laboral”, ha destacado la concejala, quien ha expresado que este año se han desarrollado distintas campañas de sensibilización en el ámbito de la mujer en colegios y centros educativos los días 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género, y el 8 de marzo, que es el Día Internacional de la Mujer. Campañas de sensibilización en centros educativos y distintos cursos de reciclaje en materia digital (fotografía digital, informática, redes sociales…) completan otra parte importante de las actuaciones de la concejalía. Todo ello ha sido posible, además, gracias a la colaboración con las distintas asociaciones que han colaborado con la concejalía.

Navarro ha destacado igualmente la firma del convenio Viogen para que desde la Policía Local se pueda hacer un seguimiento de las víctimas y de los casos de violencia de género en Pozoblanco.

Educación, Salud y Consumo

La concejala de Educación, Pilar Cabrera, ha comenzado su intervención puntualizando que cuando asumió su concejalía, “la asignación presupuestaria para Educación en 2015 era de 900 euros, de los cuales a mes  de Junio de dicho año, sólo se habían gastado 72.62 euros, demostrando así la importancia que se le daba la educación en ese momento”, ha declarado.

Como proyecto estrella se ha puesto en marcha el programa Re-muévete, en el que han participado más de 1.200 alumnos de primaria de todos los centros de Pozoblanco, programa con el que se pretende conseguir la combinación entre la educación en valores y la vida saludable.

Entre otros proyectos que se han llevado a cabo desde esta concejalía encontramos la colaboración con el concurso “La voz de la lectura Luciana López Aparicio” en su segunda edición. También se ha promocionado la 32 edición de las Olimpiadas matemáticas Thales. Igualmente se sigue llevando a cabo junto a la Universidad de Córdoba, la Cátedra Intergeneracional, destinada a mayores de 50 años y los curos de inglés para padres con hijos en edad escolar.

Servicios Sociales

El concejal de Servicios Sociales, Modesto Sánchez, quien estuvo ausente en la rueda de prensa por motivos personales, ha destacado que se han realizado varias acciones desde su concejalía para favorecer a los más necesitados del municipio, eliminando barreras y fomentando la concienciación de todos para que Pozoblanco sea más solidario y participativo en torno a estas cuestiones.

Desde esta concejalía se ha realizado un convenio con varios colectivos que servirá para ayudar a las personas con más necesidades de Pozoblanco.

También se llevó a cabo el pasado mes de mayo un Pleno infantil para que Pozoblanco consiga el distintivo de Ciudad Amiga de la Infancia. Fue un Pleno en el que los niños y niñas de todos los colegios e institutos pozoalbenses fueron concejales por un día y transmitieron sus propuestas al alcalde para que la ciudad mejorara en cuestiones relacionadas con la infancia y la adolescencia.

También se ha llevado a cabo un proyecto en el que se han realizado calendarios solidarios donde aparecían diferentes personas pertenecientes a colectivos de Pozoblanco, con el objetivo de que los beneficios conseguidos fueran a parar a una asociación diferente cada año.

Por otra parte, se han celebrado dos Encuentros de Voluntarios durante este año para crear lazos entre las personas voluntarias pozoalbenses y además un Encuentro de Mayores de varios municipios de Los Pedroches.

Sánchez ha destacado, por último, las Jornadas por la Discapacidad realizadas desde esta concejalía, en las que hubo un Pleno simbólico, varios talleres, gymkana y varias actividades.

 

Actualidad

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

Publicado

el

por

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.

Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.

Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:

“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.

Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.

Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.

Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.

Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.

Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:

  • Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
  • Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
  • Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.

Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.

Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.

El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:

Continuar leyendo

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies