Actualidad
Hinojosa del Duque presenta la programación de la Feria y Fiestas de San Agustín 2023

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha acogido la presentación de la Feria y Fiestas de San Agustín 2023, que comienza mañana y se extenderá hasta el próximo 29 de agosto con una amplia programación diseñada para todos los públicos. En el acto ha estado presente el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, acompañado por los concejales Juan Antonio Antón, Enrique Delgado, María Antonia Ramírez y Agustín Romera.
El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, en su intervención, ha mostrado su alegría “por la llegada de la Feria”, y ha resaltado “el trabajo intenso realizado por el Equipo de Gobierno para realizar y diseñar un programa completo para toda la ciudadanía, con el que disfrutarán grandes y pequeños durante nuestra Feria y Fiestas de San Agustín”.
Además, Matías González ha dado la bienvenida “a todas las personas que llegarán estos días a nuestro pueblo, para disfrutar de nuestra Feria”. Además, ha dado las gracias “a todos los colectivos implicados en hacer una Feria mucho más completa para todos, convirtiéndola un año más en un referente por el gran número de actividades que disfrutaremos durante los próximos días”.
Una de las novedades de la Feria de Hinojosa del Duque será la Feria Sin Ruido con el objetivo de facilitar el disfrute de las personas con Trastorno del Espectro Autista. Esta iniciativa se desarrollará todos los días de Feria, las dos primeras horas de apertura de las atracciones será con un volumen de sonido mínimo.
Otra de las novedades es la apuesta por llevar a los jóvenes a la Feria de Día, por lo que desde la Delegación de Juventud se repartirán flyer con consumiciones para invitar a los jóvenes a disfrutar de las distintas actuaciones que se han preparado para ellos en horario de día. Podrán recogerse en el Punto Violenta del Recinto Ferial.
Programación de la Feria y Fiestas de San Agustín 2023
El 23 de agosto disfrutaremos de la Víspera de Feria, que comenzará a las 12:00 horas en el Charco Pandero con la IV Prueba de Habilidad Automovilística de Slalom. Luego a las 21:30horas, tendrá lugar el Pasacalles de la Banda de Música de Hinojosa desde el Auditorio Municipal a hasta la Plaza de la Catedral.
A las 22:00 horas será el Pregón de la Feria a cargo del Coro Romero Virgen del Castillo y después la Gran Colección Piromusical de Fuegos Artificiales, seguidos del pasacalles hasta el Recinto Ferial, donde, en la Caseta Municipal, habrá animación musical a partir de las 23:00 horas.
El 24 de agosto, a partir de las 13:00 horas, será el Día del Mayor en el Pabellón El Pilar con baile con la Orquesta Medina. También habrá Paseillo a Caballo desde la Plaza del Pilarete hasta la Caseta del Caballo. A las 16:00 horas actuará el Grupo Andalusí en la Caseta Con Ritmo y a las 19:00 horas concierto de Sputnit 54 en la Caseta Coco Loco.
En la Feria Con Niños, a partir de las 20:00 horas, el Anfiteatro Exterior del Auditorio Municipal acogerá a Kambaihota Troup con su espectáculo ‘Volando Vengo’. Y ya en la Feria de Noche, a las 22:30 horas, habrá Noche de Coplas en la Caseta Municipal con un Tributo a Manolo Escobar y el Concierto de Kiko y Sharp en la Zona Joven.
El 25 de agosto a las 11:00 horas arrancará el Concurso de Manejo de Tractores. Después, a las 14:30 horas, el Pabellón Municipal El Pilar acogerá el concierto de Somos del Sur, y a las 19:00 horas, en la Caseta Coco Loco actuarán Drinkers y Los Hijos del Viento. Los más peques disfrutarán a las 20:00 horas con el Canta Juegos ‘Son de peques’. Y a las 22:00 horas actuará la Orquesta Geminis en la Caseta del Parque, mientras que la Orquesta Gramola actuará en la Caseta Municipal desde las 22:30 horas y en la Zona Joven habrá un Concierto Tributo a El Barrio a las 00:30 horas.
Ya el 26 de agosto, a las 9:00 horas, será el Campeonato de Petanca en las Pistas del Pilar. Y a las 11:00 horas, la Asociación Pasión X el Tirachinas celebrará el Campeonato de Tirachinas. Ya a las 14:00 horas, Robben Wolas actuará en el Pabellón Municipal El Pilar en el Día de la Juventud, y a las 15:30 horas será el turno de Grupo Zambra 2.0. El Mago Romer actuará en la Caseta del Parque para los niños a las 20:00 horas, mientras que la noche comenzará a las 22:00 horas con la Orquesta Geminis en la Caseta Parque, el Concierto de Las Carlotas más La Década Prodigiosa a las 23:00 horas en la Caseta Municipal y un Tributo a Estopa en la Zona Joven a las 00:30 horas.
El 27 de agosto comenzará la Feria de Mediodía con del Día dedicado a la Mujer Hinojoseña y la actividad ‘Luciendo el mantón’ a las 14:30 horas en el Pabellón El Pilar, seguido de la actuación de Planeta 80. A las 20:30 horas, en la Plaza de San Cristóbal, será la Fiesta de los Hinchables, mientras que a las 22:30 horas actuará la Orquesta Ysayra en la Caseta Municipal y actuarán Gamberrock en la Zona Joven ya a las 00:30 horas.
El 28 de agosto, a las 13:00 horas, habrá recepción a entidades y colectivos en el Ayuntamiento. Luego, a las 14:00 horas, será la Carrera de Cintas en la Caseta del Caballo y Antonio Cortés actuará a las 14:30 horas en el Pabellón El Pilar. Por la tarde, será la Feria de los Niños, con el Tren Infantil a las 18:00 horas, con parada en la portada de la Feria y talleres infantiles en el Parque de la Constitución a partir de las 19:00 horas. Por la noche, a las 22:30 horas, actuará La Divina Orquesta en la Caseta Municipal y la Orquesta Elegidos en la Zona Joven a las 00:30 horas.
Por último, el 29 de agosto será el Día de Convivencia con la Fiesta de las Paellas en el Parque de la Constitución. A las 13:30 horas habrá Juegos Populares y de 15:00 a 16:00 horas habrá desfile de paellas, presentándolas al jurado en la Caseta del Parque. Actuará la Charanga Cocodrilos por las diferentes paellas.
A las 20:00 horas será el espectáculo de magia ‘El mago que susurraba a las lechugas’ en el Parque de la Constitución, mientras que a las 23:00 horas actuará La Divina Orquesta en la Caseta Municipal. Para terminar la Feria, a las 01:00 horas, será la Gran Colección de Fuegos Artificiales junto al Pilar.
Puede verse el libro completo de Feria en https://bit.ly/FeriaHinojosa2023

Actualidad
AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.
El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.
Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.
Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.
Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.
El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.
Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.
Actualidad
Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.
Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.
En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.
La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.
El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.
Actualidad
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.
La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.
También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.
Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.
El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.
En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.
Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.
Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.
Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.
La feria estará amenizada por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.
-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 1 mes
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 4 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 1 mes
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 3 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
Actualidad hace 4 semanas
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
-
Cultura hace 1 mes
Los novilleros pozoalbenses ‘El Candela’ y José Antonio de Gracia protagonizarán un mano a mano en el Coso de Los Llanos