Conecta con nosotros

Actualidad

Homenaje en Villanueva de Córdoba a Tomás Muñoz Romero, empresario y productor musical

Ayer tuvo lugar en Villanueva de Córdoba la inauguración del busto y el homenaje a Tomás Muñoz Romero, empresario y productor musical y uno de los jarotes “más universales”, según ha reconocido durante el acto la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez.

Publicado

el

Tomás Muñoz Romero

Ayer tuvo lugar en Villanueva de Córdoba la inauguración del busto y el homenaje a Tomás Muñoz Romero, empresario y productor musical y uno de los jarotes “más universales”, según ha reconocido durante el acto la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez.

Visiblemente emocionado, Tomás Muñoz ha agradecido el reconocimiento de su pueblo, “cuyo nombre ha llevado por todo el mundo”, según ha explicado la alcaldesa. El busto se ha situado en los jardines ubicados junto a la residencia Jesús Nazareno, una obra social con la que Tomás Muñoz ha colaborado de forma activa y económica.

Tomás Muñoz vino al mundo en Villanueva de Córdoba el 24 de abril de 1934. Tras estudiar Humanidades y Filosofía, a los 21 años se instala en París. En 1958, residiendo en México, se incorpora a la industria musical como cofundador de la firma independiente Gamma, especializada en la explotación de repertorios nacionales, de la que es director general dos años más tarde. Entre las firmas que representaba figuraban el actual grupo Warner, ABC Paramount, United Artists, Vanguard, Pye, Barclay, Hispavox o CGD, y artistas como Raphael, que lanzó en 1967, Paul Anka, Frankie Avalon, Chubby Checker, Sammy Davis Jr., Gilbert Becaud Domenico Modugno, etc.

Nombrado primer director general de CBS España en 1969, trae a este país figuras de la talla de Bob Dylan, Santana, Blood Sweat & Tears o Leonard Cohen, y promueve otras nacionales como Las Grecas, Manzanita o Los chorbos, dentro del flamenco-rock, y Los Pecos, Lolita, Ana Belén, Víctor Manuel, Miguel Bosé y Joaquín Sabina, en el pop.

Una etapa importante en la carrera de Tomás Muñoz fue su salto a Brasil, en 1980, como vicepresidente de la CBS Internacional y director-presidente de la CBS Brasil. Son seis años de logros y éxitos con Djavan, Simone, Turma do Balao Mágico, Richie, etc., y artistas internacionales como Michael Jackson, Supertramp y The Police. Y de Brasil a Nueva York, ahora como vicepresidente de desarrollo de artistas y repertorio. Su trabajo allí incluyó celebridades como Ricky Martin, Chayanne, Donato & Estéfano, Julio Iglesias, Roberto Carlos, José Luis Perales y muchos más. También en ese periodo se contrataron artistas independientes para Latinoamérica, como Kaoma (La Lambada), Gipsy Kings y Hombres G. Unos años más tarde fue nombrado senior vicepresident del mismo departamento, y a los 66 años se retiró del trabajo ejecutivo de la compañía en calidad de senior consultant for creatives services, hasta cumplir los 70 años.

Una de las virtudes de Tomás Muñoz es su capacidad de haber creado una escuela de ejecutivos, hoy altos cargos en México, España, Brasil y Nueva York.

Continuar leyendo
Anuncio
1 Comentario

1 Comentario

  1. Ana Iwanik Marques, Ricardo, Richard

    7 Jul 2019 at 01:17

    parabens…enhora buena Sr. Munoz…mucho carino e saudades. Ana Iwanik- Marques

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Sabemos las inversiones de la Junta en Los Pedroches para 2026, ¿echas algo en falta?

Publicado

el

por

Los Pedroches

Ayer, se dio a conocer el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026, desgranando en una nota de prensa emitida las diferentes inversiones que se realizarán en la provincia de Córdoba. Mostramos las actuaciones previstas para la comarca de Los Pedroches.

Según se informa, se invertirá en las estaciones depuradoras de aguas residuales de Pozoblanco y Santa Eufemia. Recordemos que la de Pozoblanco se encontraba al 70 por ciento de su ejecución en junio [leer aquí] y para la de Santa Eufemia, ya se anunció la colocación de la primera piedra en julio de este año [leer aquí]

También se dedicará una partida presupuestaria para el centro de salud de Villanueva de Córdoba, que ya en febrero estaba al 20 por ciento de su ejecución [leer aquí], y para un nuevo consultorio médico en Añora.

Se harán obras y reformas en la oficina de empleo (SAE) de Villanueva de Córdoba, en el juzgado de Pozoblanco y en un centro educativo de Pozoblanco.

Se invertirá en una mejora de las vías pecuarias en Añora y Alcaracejos (vereda de Hinojosa a Pozoblanco y colada de Dos Torres), se construirá una pasarela en el Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro (de la que ya en 2021 se hablaba que se iba a construir), y habrá una actuación bajo el título de “restauración de suelos mineros” en El Soldado, en Villanueva del Duque.

Nos gustaría saber su opinión, ¿echas alguna inversión en falta? Déjanos tus comentarios.

Continuar leyendo

Actualidad

El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba la creación de un aula informatizada para los exámenes de la DGT

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

En la noche de ayer martes se celebró la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Una sesión en la que se aprobaron diversos asuntos de relevancia municipal, entre ellos la modificación de crédito que permitirá destinar 60.000 euros a la creación de un aula informatizada para los exámenes teóricos de la Dirección General de Tráfico (DGT), consolidando así a Pozoblanco como única sede oficial de la DGT en la zona norte de la provincia.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, explicó que esta inversión forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos y la apuesta por mantener en el municipio recursos fundamentales que eviten desplazamientos a la ciudadanía y generen actividad económica local.

La modificación de crédito, con un importe total de 425.000 euros, permitirá igualmente cubrir gastos esenciales en el funcionamiento de distintos servicios municipales, como el suministro eléctrico de los colegios públicos, la licitación de las luminarias navideñas de 2025 o la licitación del catering de la escuela infantil, entre otros. La medida fue aprobada con el apoyo del equipo de gobierno y con los votos en contra del partido socialista e izquierda unida.

Además, el Pleno aprobó por unanimidad la segunda prórroga del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio por valor de más de dos millones de euros, que incluye una revisión del precio por hora, fijado en 16,63 euros, garantizando la sostenibilidad del servicio y la atención de calidad a los usuarios. El alcalde quiso agradecer públicamente la labor de los más de 100 profesionales que forman parte del servicio, destacando “su dedicación y compromiso diario con las personas mayores y dependientes”. En total, el programa atiende actualmente a unos 450 usuarios, cifra que asciende hasta los 750 si se suman los usuarios del programa municipal “A tu lado”.

Durante la sesión también se debatieron varias mociones presentadas por los diferentes grupos municipales, centradas en cuestiones de ámbito autonómico y estatal como los cribados de cáncer de mama, la auditoría de la Seguridad Social, el apoyo a la ampliación de la red eléctrica en el norte de Córdoba o el apoyo a los autónomos contra la subida de las cotizaciones.

Antes del inicio de la sesión, la corporación municipal rindió un emotivo homenaje a Inmaculada Molina con motivo de sus 25 años de servicio en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pozoblanco. En el acto, que contó con la presencia de su familia y de compañeros llegados de distintos puntos de la provincia,. El alcalde Santiago Cabello hizo entrega a la homenajeada de la Medalla de Mérito Honorífica y a la Constancia en la categoría de oro, otorgada por Protección Civil de España. El regidor destacó “la vocación, el compromiso y la entrega ejemplar de Inmaculada durante todos estos años, siempre al servicio de Pozoblanco y de sus vecinos”, y agradeció su labor “como referente de solidaridad y dedicación en el ámbito de la protección ciudadana”.

Continuar leyendo

Actualidad

Hinojosa del Duque acogerá el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches del 21 al 23 de noviembre

Publicado

el

por

II Mercado Gastronómico de Los Pedroches
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

El Pabellón El Pilar volverá a ser escenario de una cita muy especial con la gastronomía de nuestra comarca: el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches – Gastropedroches – Lo Nuestro, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Hinojosa del Duque.

El acto de presentación de GastroPedroches ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Matías González, junto a los concejales Santiago Jesús Aranda, Agustín Romera y María Antonia Ramírez.

El primer edil hinojoseño, Matías González, ha destacado que “desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando en acciones que buscan potenciar el desarrollo económico de nuestro municipio”. En este sentido, ha explicado que “lo hemos hecho este pasado fin de semana con la Feria de la Boda de Los Pedroches, y ahora seguimos con nuestro Mercado Gastronómico, que vuelve al Pabellón El Pilar tras el éxito de la primera edición”. 

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera, ha señalado que “hoy presentamos el cartel de la segunda edición de nuestro Mercado Gastronómico, tras el éxito de esa primera edición de GastroPedroches – nuestro”, y vuelve, según Romera, con el objetivo de “volver a ser un punto de encuentro y de convivencia alrededor de la gastronomía de nuestra comarca”. 

“Llega con novedades y empresas que se adhieren a este Mercado”, ha continuado explicando Agustín Romera, para “mostrar a la gente sus productos y todo el potencial de las artes culinarias de nuestra tierra: el cerdo ibérico, el vino, el cordero, el queso, el dulce…

Además, ha señalado Agustín Romera, es una “fantástica oportunidad para adelantarse en las compras navideñas”, ofreciendo a las empresas “un fantástico escaparate para presentarse de cara a la Navidad que, como sabemos, es una de las épocas clave para el sector a lo largo de todo el año”.

En este sentido, Agustín Romera ha dejado claro que “es una iniciativa que busca apoyar al sector de la alimentación, apostando también por el gastroturismo, con iniciativas que acompañarán a GastroPedroches durante sus días de celebración”.

Agustín Romera ha explicado que “habrá actividades y novedades para que, ademas de disfrutar de la comida, pueda disfrutar también de la parte lúdica en el Pabellon El Pilar. 

Por último, el edil de Desarrollo Económico ha comentado que “el plazo para participar para las empresas sigue abierto, aunque está todo prácticamente completo, repitiendo la mayoría de las empresas de la primera edición e incorporándose nuevas procedentes de distintos puntos de Los Pedroches”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies