Conecta con nosotros

Actualidad

La Cantera Carnavalera critica al Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba por la organización del Carnaval, y éste le contesta

La asociación Cantera Carnavalera, de Villanueva de Córdoba, ha difundido por las redes sociales un comunicado “explicando la situación que han tenido que afrontar” este año a la hora de participar en el carnaval jarote.

Publicado

el

Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

La asociación Cantera Carnavalera, de Villanueva de Córdoba, ha difundido por las redes sociales un comunicado “explicando la situación que han tenido que afrontar” este año a la hora de participar en el carnaval jarote.

Lo mostramos en su totalidad. Además, mostramos la respuesta del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, también difundida en redes sociales:

Desde nuestra asociación, queremos aprovechar la oportunidad que se nos brinda en estas páginas para explicar la situación que hemos tenido que afrontar este año a la hora de volver a ofrecer una chirigota en el carnaval jarote.

Después de varios meses tras un local de ensayo, que tras mucho sudor y conversaciones improductivas con el ayuntamiento pudimos conseguir, este mismo ayuntamiento nos sugirió la posibilidad de aportar nuevas ideas al modo en el que se enfoca el carnaval, ya que lamentablemente nuestros compañeros de la Tuna y del Vaquilla habían comunicado previamente que no saldrían a cantar este año. Sirvan también estas líneas para darles el máximo apoyo posible y pedirles que regresen para hacernos disfrutar como todos estos años hemos hecho.

Con la mayor ilusión del mundo, asesoramos en la medida de lo posible al ayuntamiento poniéndonos en contacto con la mayoría de los grupos que van a compartir escenario con nosotros, presentando nuevas ideas para el pasacalles del sábado 9 de febrero… Todo estaba ya organizado y albergábamos la esperanza de que al menos podríamos tener acceso a una de las barras que se colocarían en la plaza de España durante la actuación por la tarde, que el ayuntamiento prácticamente nos prometió diciendo que “contáramos con ella”.

Cuál sería nuestra sorpresa cuando nos enteramos de que, justo el mismo día que teníamos previsto cantar en el teatro, se había programado una obra de teatro. Nuestra sorpresa fue aún más mayúscula cuando el ayuntamiento, en connivencia con varios establecimientos, nos comunicó tras varias reuniones que no tendríamos acceso a esa barra que nos prometían unas semanas antes, argumentando entre otras cosas que “no aportábamos nada” y que “el ayuntamiento organizaba ese acto”, además de que nosotros no cumplíamos los requisitos pertinentes para poder participar ese evento, cosa que sí podríamos haber hecho lo mismo que cualquier otra asociación de este pueblo.

La situación es mucho más complicada de lo que se podrán imaginar. Tras esto, nos planteamos varias opciones: no salir se encontraba entre ellas. Pero si a algo nos debemos es a la gente de nuestro pueblo que SÍ valora la cultura, que SÍ valora nuestro esfuerzo casi diario durante cuatro meses. Que el ayuntamiento no lo haga no va a impedir que todos los que nos han seguido durante estos años puedan disfrutar de lo que hemos preparado este año. Nos da igual el dinero. Nos da igual que, en el fondo, piensen que somos cuatro desgraciados que molestamos más que aportamos. El carnaval en el pueblo no ha muerto, y tiene guerra para dar durante muchos años. Con o sin el ayuntamiento. Salgan a la calle, disfrácense, disfruten.

A continuación, mostramos la respuesta del Ayuntamiento:

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba quiere expresar su postura sobre un comunicado que se ha publicado en las redes sociales por parte de la Asociación La Cantera Carnavalera y que no se ajusta a la realidad. Como queremos aclarar a los ciudadanos de Villanueva de Córdoba cuál ha sido la relación que el Ayuntamiento ha mantenido durante los últimos meses, puntualizamos, con el máximo rigor y transparencia, las siguientes consideraciones:

– La Cantera Carnavalera cuenta con la adjudicación gratuita de un aula en el Centro de Formación desde el Pleno del pasado 8 de noviembre. No es cierto que el proceso de adjudicación se haya dilatado ni que haya sido “infructuoso”, como afirman en su nota, sino que el Ayuntamiento les requirió que se constituyeran como asociación para poder dar cobertura legal al convenio que se exige para una cesión de estas características. Una vez constituida esta asociación, podemos decir que la adjudicación se realizó en tiempo récord. Previamente habían rechazado otras opciones que se les ofrecieron hasta que se constituyeran como asociación.

– El Ayuntamiento es el organizador e impulsor del Carnaval de Villanueva de Córdoba. Consciente de que este año, por distintos motivos, sólo hay un grupo dispuesto a participar de forma organizada en las actuaciones que tradicionalmente se programan con motivo del Carnaval jarote, el equipo de gobierno contacta con La Cantera Carnavalera, y entre la asociación y el Ayuntamiento se acuerda fijar nombres de agrupaciones comarcales para dar más realce a esta fiesta. Todos los gastos de desplazamiento, dietas y contrataciones de estos grupos corren a cargo del Ayuntamiento. Además, el Ayuntamiento unilateralmente decide la contratación de la comparsa “El marqués de Cádiz”, más conocidos como “Los Carapapas”, para completar la programación del sábado grande de carnaval, ya que ese día decide no actuar La Cantera Carnavalera.

– El equipo de gobierno está muy satisfecho del trabajo realizado de la mano de La Cantera Carnavalera y se les ha dado total libertad para elegir grupos, fechas y formato. Por este motivo, no es lógico que critiquen la programación de una representación teatral por parte de una asociación de Villanueva para el 2 de marzo cuando La Cantera Carnavalera se decantó por este día sabiendo que ya había un acto previsto en el Teatro Municipal. Además, se pactaron horarios para que las dos entidades, que tienen el mismo derecho al uso de este recinto municipal, compartieran el mismo, sin ninguna queja por parte de La Cantera Carnavalera en este sentido.

– Con respecto a las quejas mostradas acerca de la negativa de este Ayuntamiento a la instalación de una barra para la venta de bebida en la Plaza de España con motivo de la fiesta, el equipo de gobierno niega rotundamente que se haya prometido a la asociación ningún tipo de instalación de este tipo. Sólo se les contestó que se estudiaría la posibilidad. Sin embargo, tras un primer análisis se decidió que la colocación de la barra por parte de La Cantera Carnavalera es inviable porque es el Ayuntamiento el que sufraga toda la fiesta. Este tipo de instalaciones sólo se autorizan en los casos en los que son las propias asociaciones las encargadas de la organización, ya que la barra les supone un complemento para la financiación del evento en cuestión. A ello hay que añadir que el Ayuntamiento no puede subvencionar una fiesta y además permitir una barra para lucro de una asociación porque ello sentaría un precedente y discriminaría al resto de asociaciones que organizan y costean sus propios eventos.

– La asociación La Cantera Carnavalera estaba tan conforme con el trabajo realizado con el Ayuntamiento que el día 18 de febrero comunican en las redes sociales un texto en el que se felicitan por los acuerdos alcanzados con el equipo de gobierno. Sobre este particular afirman: “Juntos hemos conseguido tener un cartelazo para nuestra fiesta favorita”. De ahí la sorpresa que nos ha supuesto la publicación del 25 de febrero.

– La Cantera Carnavalera, como ocurre con todas las asociaciones registradas en nuestro pueblo, recibe una subvención anual, además de poder ser partícipes de cualquier edificio municipal de forma gratuita desde julio de 2015. Aparte, también se les remunera su actuación, como no puede ser de otra manera. Como administración pública y como organizador, el Ayuntamiento debe cumplir con todos los requisitos legales, intentando ofrecer el mejor servicio posible al ciudadano y, por tanto, contando con los servicios de profesionales de cada sector.

Las asociaciones y colectivos de Villanueva de Córdoba son los que dinamizan nuestra sociedad, trabajando durante todo el año en el movimiento participativo y engrandeciendo nuestra tradiciones, conservando nuestra gastronomía típica y labores de toda la vida, recuperando y protegiendo el patrimonio natural y cultural, compitiendo y defendiendo a nuestro pueblo en numerosos deportes, etc. Estamos muy agradecidos a todos ellos y, repetimos, no queremos destacar a ninguno por encima de otro.

Actualidad

Socialistas de Los Pedroches hacen hincapié en la unión para conseguir resultados

Publicado

el

por

Reunión

Tras la noticia anunciada por la vicepresidenta del Gobierno de España en Villanueva de Córdoba, la inclusión de la zona norte de la provincia en el programa nacional de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica , cargos socialistas de Los Pedroches celebran que la unión de todos consigue éxitos para la comarca.

Juan Diaz, alcalde de El Viso, se ha manifestado así en redes sociales:

Hoy es un día de celebración en Los Pedroches. O debería serlo. Esta mañana, en Villanueva de Córdoba, he podido estar en la visita que la vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha realizado a la Feria del Jamón 100% DOP Los Pedroches que se celebra estos días en esta localidad. Una visita en la que la Vicepresidenta se ha mostrado cercana y muy comprometida con el futuro de nuestra comarca.

Y allí ha anunciado una noticia muy importante para nuestra tierra: El Gobierno de España incluirá a Los Pedroches y el Guadiato en la propuesta de planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el Horizonte 2025-2030.

Esto ha sido posible gracias a la unión de los alcaldes socialistas del norte de Córdoba, que han trabajado muy duro para conseguir algo que será fundamental para el futuro de nuestra tierra en todos los planos. Una muestra más de todo conseguirse con la unión.

Solo espero que ahora todos se unan a celebrar esta noticia tan esperada y tan demandada durante tanto tiempo. Esto debe servir como ejemplo para el futuro: trabajar juntos mejora el futuro de la comarca y, por supuesto, la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.

Rafael Villarreal, Diputado provincial y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozoblanco, ha publicado en la misma línea lo siguiente:

Buenas noticias para mi tierra, para Los Pedroches y para el Guadiato. Hoy me siento especialmente orgulloso de poder compartir que el Gobierno de España incluirá a nuestras comarcas en la Propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2030.

Ha sido un trabajo intenso en el que el Ministerio ha actuado contrarreloj, elaborando una propuesta viable, estudiada y real, frente a la improvisación, la desproporción y la falta de rigor de la Junta de Andalucía del Partido Popular, que una vez más demuestra su deslealtad institucional con el Gobierno de España.

Esta decisión supone un paso decisivo para el futuro industrial, económico y social de nuestra tierra, que llevamos años reclamando desde el PSOE y desde todos los rincones del norte de Córdoba.

Me siento orgulloso del trabajo conjunto de alcaldes, portavoces y compañeros socialistas de Los Pedroches y el Guadiato. Cuando se trabaja con unidad, con rigor y pensando en la gente, los resultados llegan.

Y seguiremos haciéndolo: reclamando todo lo que sea necesario para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, porque creemos en un norte de Córdoba con futuro, con oportunidades y con la energía que merece.

[Foto de portada: Reunión de alcaldes, concejales y secretarios generales del PSOE de Los Pedroches y el Guadiato el 14 de octubre con el objetivo de valorar el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

Continuar leyendo

Actualidad

Tras la reivindicación para aumentar la red eléctrica, el Gobierno confirma esta inversión

Publicado

el

por

Visita

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno de España, ha anunciado hoy en Villanueva de Córdoba que, finalmente, se va a anticipar la inversión para aumentar la red eléctrica en el norte de la provincia de Córdoba y que estará lista para 2030.

Es decir, en un principio, en el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no aparecía una mejora de la red eléctrica en el norte de Córdoba para este periodo, dejándolo para después del 2030.

Pero aún no es definitivo el programa, está en periodo de alegaciones, lo que ha permitido incluir esta inversión para Los Pedroches y el Valle del Guadiato en estos años y no después.

En rueda de prensa ha especificado que “el Gobierno de España va a anticipar esa inversión, por tanto, vamos a incorporar en el mapa definitivo este mallado de la red eléctrica que va a permitir duplicar la capacidad del pico de demanda en relación con la energía“.

Es una reivindicación realizada desde diferentes organizaciones y administraciones. Ahora que ha sido aceptada por el Gobierno, debería ser una noticia bien acogida por todos y todas.

También en la rueda de prensa ha detallado que “mantuve una reunión con los alcaldes de Los Pedroches y el Guadiato y era importante que el Gobierno de España escuchara esta demanda“.

Recordemos sucedió el pasado 18 de octubre, donde alcaldes, portavoces y secretarios generales del PSOE del Valle del Guadiato y Los Pedroches se reunieron en la sede provincial socialista con María Jesús Montero. Durante el encuentro, se le trasladó que “los principales problemas que afronta el norte de la provincia, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el programa de inversiones en la red eléctrica, fundamental para el desarrollo de nuestras comarcas“.

Según indicaron los socialistas tras la reunión “la Vicepresidenta mostró su compromiso y sensibilidad con esta situación, interesándose en conocerla en profundidad y reafirmando su disposición a seguir trabajando junto a los socialistas del Guadiato y Los Pedroches“.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta invierte 2,8 millones en la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Fuente La Lancha

Publicado

el

por

La Junta invierte 2,8 millones en la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Fuente La Lancha
Fuente: Junta de Andalucía

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha colocado la primera piedra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Fuente La Lancha, una actuación que supondrá una inversión de 2,8 millones de euros.

Esta infraestructura está declarada de Interés de la Comunidad Autónoma tras el Acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno, que incluye las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de calidad de las aguas en Andalucía. La actuación se financia con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Durante el acto, Acosta ha destacado que “con esta obra la Junta da respuesta a una demanda histórica del municipio y reafirma su compromiso con la depuración integral de las aguas residuales en toda la provincia”. El delegado ha subrayado además que “la inversión en infraestructuras hidráulicas es una prioridad del Gobierno andaluz, porque garantiza la protección del medio ambiente, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye al desarrollo sostenible de nuestros pueblos”.

Una infraestructura moderna, eficiente y sostenible

El proyecto tiene como objetivo el diseño, definición y ejecución de las obras de agrupación de vertidos y construcción de la EDAR de Fuente La Lancha, que permitirá poner fin al vertido sin tratar de las aguas residuales del municipio, garantizando el cumplimiento de la normativa en vigor y la protección de las masas de agua del entorno.

Para la agrupación de vertidos, se construirá una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que recogerá los vertidos de la zona Este y los impulsará hasta un punto donde quedarán unificados los del resto del municipio. A partir de ahí, serán conducidos por gravedad hasta la nueva depuradora.

La EDAR contará con líneas de tratamiento pretratamiento como pozo de gruesos, desbaste, bombeo a desarenador-desengrasador, desarenado y desengrasado, y caudalímetro, así como tratamiento primario con decantador-digestor tipo tanque Imhoff, tratamiento secundario con humedal con aireación forzada, recirculación interna y desinfección mediante laberinto de cloración.

El vertido final tendrá lugar al arroyo Almarrán (cuenca del Guadiana).

La línea de fangos contempla la purga y retirada mediante gestor autorizado La instalación dispondrá de una planta fotovoltaica que reducirá el consumo energético y los costes de explotación. Además, incorporará un sistema de automatización, telecontrol y telemando, reforzando la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental.

Adaptada a las necesidades de las pequeñas poblaciones

Fuente La Lancha se encuentra entre los municipios considerados como pequeñas aglomeraciones urbanas según la Directiva europea sobre el tratamiento de aguas residuales (poblaciones inferiores a 2.000 habitantes). Por ello, el diseño del sistema de depuración se ha orientado a lograr los parámetros de calidad exigidos con el menor consumo energético posible.

El delegado ha señalado que “en municipios pequeños como Fuente La Lancha, este tipo de depuradoras con humedal aireado son una solución técnica eficaz y respetuosa con el entorno, porque permiten un tratamiento completo de las aguas residuales con bajo consumo energético y un mantenimiento sencillo”.

El sistema de humedal aireado permite actuar de forma rápida ante posibles variaciones de carga contaminante y facilita la eliminación de nitrógeno y fósforo, garantizando el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos por la normativa europea.

Acosta ha concluido recordando que “la depuración de las aguas residuales es una prioridad para la Junta de Andalucía, que sigue avanzando en su compromiso de dotar a todos los municipios andaluces de infraestructuras de saneamiento y depuración adecuadas, independientemente de su tamaño o población”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies