Conecta con nosotros

Cultura

La novela ‘Los perros de la eternidad’, de López Andrada, Premio Literario Jaén 2016

Publicado

el

Premios Literarios Jaén 2016

CAJAGRANADA Fundación proclama las tres obras ganadoras de la 32 edición de los Premios Literarios Jaén 2016. En la modalidad de novela gana “Los perros de la eternidad” de Alejandro López Andrada.

El fallo de la trigésimo segunda edición de los tradicionales Premios Literarios Jaén ha tenido lugar esta mañana de viernes, 16 de septiembre. Los Premios Literarios de Jaén representan la vocación de CAJAGRANADA Fundación por fomentar y apoyar la creación literaria de calidad y culminan en una de las citas imprescindibles para lo más granado del panorama literario y cultural de Andalucía, a finales del mes de noviembre, en Jaén, convertida para la ocasión en capital andaluza de las letras.

La proclamación de las obras ganadoras se ha realizado esta mañana en rueda de prensa, en presencia de la vicepresidenta y del director de CAJAGRANADA Fundación, María Luisa Grande Gascón y Diego Oliva Rodríguez, respectivamente. Han actuado como portavoces, Pedro Martínez Domene, Amada Elsa López Rodríguez y Alejandro Fernández Núñez-Cacho; presidentes de los jurados de la modalidad de Novela, Poesía y Narrativa Juvenil, respectivamente.

En su intervención, la vicepresidente de CAJAGRANADA Fundación, María Luisa Grande, ha destacado el compromiso de la entidad con la ciudad de Jaén, que, año tras año, se pone de manifiesto con la convocatoria de estos veteranos Premios Literarios, que han dado a conocer a grandes talentos de la literatura y que cumplen nada menos que treinta y dos años, unos de los más veteranos y mejor consolidados en España, lo que se ha podido conseguir gracias a la calidad y a la independencia de unos jurados que siempre han premiado grandes obras.

Además, María Luisa Grande desgranó las varias actividades que CAJAGRANADA Fundación desarrolla en la provincia de Jaén, desde el apoyo para la celebración de un congreso internacional sobre la Catedral de Jaén a las ayudas a las ONGs de la provincia y las diversas exposiciones que, a lo largo del año, se pueden disfrutar en la Sala de Exposiciones de Paseo de la Estación.

Por su parte, los representantes del Jurado han agradecido a CAJAGRANADA Fundación su apoyo a la creación literaria y su inquebrantable vocación de fomento de la cultura, especialmente en momentos tan difíciles como los que estamos viviendo. Gracias a los Premios Literarios Jaén de CAJAGRANADA Fundación, jóvenes promesas de la literatura dan un paso más para hacerse un hueco en el difícil mundo de las letras.

En la modalidad de novela, premio dotado con 16.000 euros y al que han concurrido 104 manuscritos, el jurado, después de examinar las tres obras que quedaron finalistas, ha acordado por mayoría proclamar ganadora la obra titulada “Los perros de la eternidad”, del autor Alejandro López Andrada, nacido en 1957 en Villanueva del Duque. Estudió Ciencias de la Educación y es miembro de la Real Academia de las Letras de Córdoba.

Fue gestor cultural en la comarca de Los Pedroches, además es Hijo Predilecto de Villanueva del Duque. Alejandro López ha publicado diversos libros de poesía y varias novelas, además de dos libros con la recopilación de sus mejores artículos periodísticos. Por su trayectoria literaria, ha ganado innumerables premios, especialmente en el ámbito de la poesía.

El Jurado de Novela ha premiado a “Los perros de la eternidad” por “la certera recreación de un mundo rural en vías de desaparición en contraste con la complicada actualidad político social. Una novela cargada de pulsión lírica y que mantiene la tensión narrativa hasta el final”.

El jurado de poesía, en sucesivas deliberaciones y votaciones, fue seleccionando los mejores manuscritos hasta que en la última votación eligió, por unanimidad, la obra titulada “Sin ir más lejos”, de Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, Soria. 1963). Esta modalidad está dotada con 10.000 euros y al mismo han concurrido 230 originales.

Sobre la obra ganadora, el Jurado ha subrayado la dificultad de llegar a una decisión por la gran calidad de las obras finalistas. Sobre la obra ganadora destaca la maestría sintáctica que transmite por sí sola una visión desengañada de un mundo rural, ni bucólica ni idealizante. Utiliza un lenguaje popular que enriquece el texto. Se trata de un libro mágico de miradas hacia fuera, que mantiene un tono contenido”.

Fermín Herrero, licenciado en filología hispánica y profesor de lengua castellana es un poeta de largo recorrido y reconocido prestigio que ha ganado premios tan importantes como el Hiperión o el Premio de la Crítica de Castilla, así como el Premio Castilla y León de las Letras. Buena parte de su obra está ambientada en la comarca soriana de Tierras Altas de la que procede.

En la categoría de Narrativa Juvenil, dotado con 10.000 euros y en la que se presentaron 57 obras, después de examinar las tres finalistas, el jurado ha acordado, por unanimidad, proclamar ganadora la obra titulada“Anochece en los parques”, de Ángela Armero Biadiu. El jurado ha valorado que transmite un mensaje de esperanza y optimismo. Los personajes están bien construidos y son fuertes. La pluma de escritora es de gran calidad, su vocabulario es muy rico y la estructura de la novela es completa”.

Ángela Armero es escritora y directora, con una amplia trayectoria a sus espaldas en la que se dan la mano la creación literaria y la audiovisual.

Los jurados

Los jurados de las tres modalidades han tenido que realizar una ardua labor en esta edición, ya que se han presentado un total de 391 manuscritos. El jurado de la modalidad de Novela, integrado por la periodista Inés Martín Rodrigo, el editor y escritor Javier Ortega Posadillo y el escritor y periodista Ignacio Elguero de Olavide; estuvo presidido por Pedro Martínez Domene, reconocido escritor, profesor y ensayista.

La catedrática y doctora en filosofía Amada Elsa López Rodríguez ha presidido el jurado de Poesía, del que forman parten autores y especialistas como Francisco Castaño Clavero, Manuel García García y Jesús Munárriz Peralta.

En la modalidad de Narrativa Juvenil, por su parte, ha presidido el jurado el editor Alejandro Fernández. Junto a él, han estado las escritoras Ana Punset Ramírez y Ane Santiago Quintás, y Andrea Izquierdo Fernández(Andreo Rowling), una de las Youtubers más seguidas del país.

 

Cultura

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete

Publicado

el

por

Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete
Fuente: Diputación de Córdoba

Del 14 al 16 de marzo el Centro Cultural Ermita de San Andrés, en Alcaracejos, acogerá la VII edición de la Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete, una actividad que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.

La Feria contará con la participación de 13 artistas de las localidades de Alcaracejos, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Lucena, Úbeda (Jaén), Madrid, Granada, Pozoblanco e Hinojosa del Duque. En total, en la VII Feria de Artes Plásticas se expondrán 49 obras en las que se han utilizado técnicas muy variadas, como óleo, acrílico, técnica mixta, hilo, acuarela, aguada, fotografía, etc. Además, el programa contempla también la participación de 9 niños y niñas de la localidad con 16 dibujos.

La Feria de Artes Plásticas comenzará el 14 de marzo con la inauguración oficial, a las 17.00 horas, y, a continuación, la ponencia ‘Lo que se oculta a los ojos: correcciones, censuras y códigos ocultos en la pintura’, a cargo de Antonio Arévalo, artista y licenciado en Historia y Arqueología.

El sábado, 15 de marzo, se podrá visitar la exposición de trabajos de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Asimismo, a las 12.30 horas tendrá lugar una master class de acuarela con participación libre, a cargo de la acuarelista Natividad Pérez. Por último, el domingo 16 de marzo también permanecerá abierta la exposición de trabajos hasta las 20.30 horas y tendrá lugar la clausura de la feria.

Continuar leyendo

Cultura

Araceli Fernández León gana el XVI Premio Solienses

Publicado

el

por

La poeta jarota Araceli Fernández León (Villanueva de Córdoba, 1972) con su poemario Cantar para nadie, editado por Hiperión, ha resultado ganadora del XVI Premio Solienses, que reconoce al mejor libro publicado por un autor de la comarca de Los Pedroches durante el año anterior.

El jurado ha destacado “el tono maduro de un poemario estructurado con pulso firme, así como la brillante utilización de las imágenes y el profundo lirismo de sus poemas en prosa”. El fallo ha valorado también “su mirada reflexiva sobre la realidad que nos rodea y sobre la propia literatura, a través de un intimismo que no cae en el sentimentalismo”.

Sobre este poemario, que ya ganó en X Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, ha escrito el también poeta Alejandro López Andrada: “A contracorriente, escribiendo contra el tiempo y el fulgor de la nada, atando el horizonte de los evangelios y el sueño de los dioses que están lejos del hombre, Araceli ha conseguido confeccionar un poemario diferente, estremecedor, místico, esencial”. Araceli Fernández León ha publicado anteriormente los poemarios Cartas a Lara (2019) y Hormigas rojas (2021). Actualmente reside en Nerva (Huelva).

El jurado, que se reunió este domingo en el Cortijo Rural El Mohedano, en plena dehesa de La Jara en Los Pedroches, ha estado formado en esta ocasión por Gema Carrasco, maestra, cantante y concejala de Cultura en el Ayuntamiento de El Viso; Manuel García Pérez, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Tháder de Orihuela (Alicante), ganador del XI Premio de Poesía Juana Castro; Francisco Onieva, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco y poeta; Antonia Sánchez Herruzo, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Los Pedroches de Pozoblanco y África Villén, fotógrafa y artista plástica. Antonio Merino Madrid, editor del blog Solienses y organizador del premio, ha actuado como secretario del jurado, con voz pero sin voto.

La autora premiada recibirá una réplica a escala de un arado romano realizada expresamente por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches Ofiarpe, en el curso de un acto público que tendrá lugar durante el mes de mayo.

Continuar leyendo

Cultura

Pozoblanco afronta una nueva edición del Salón del Libro

Publicado

el

por

Pozoblanco afronta una nueva edición del Salón del Libro
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El próximo martes arrancará en el Recinto Ferial de Pozoblanco la 11º Salón del Libro que organiza el Ayuntamiento de la ciudad, uno de los eventos culturales más relevantes del Norte de Córdoba y merecedor del prestigioso Premio María Moliner en 2011.En su edición anterior de 2023, el Salón logró reunir a más de 9.000 asistentes, cifra récord que evidencia su consolidación como una cita ineludible para amantes de la literatura y la cultura. El acto de presentación ha contado hoy en el Consistorio pozoalbense con la intervención del alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y la concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara.

Bajo el lema ‘Cuida tu salud con Vitamina C (cultura)’, esta edición pone el foco en la relación entre la cultura y la salud, resaltando el impacto positivo del conocimiento y la creatividad en el bienestar físico y mental. Se abordará la importancia de la Cultura en todas sus disciplinas como herramientas para afrontar enfermedades con optimismo, así como su papel esencial en la salud mental y el envejecimiento activo.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha destacado la importancia del evento. “El Salón del Libro se ha convertido en un referente cultural en nuestra comarca y este año, más que nunca, queremos visibilizar el valor de la cultura como motor de bienestar y salud”, ha explicado el regidor, que ha avanzado igualmente que “estamos seguros de que esta edición sorprenderá a todos los asistentes”. También ha agradecido la labor de todo el personal de la Biblioteca, de las empresas implicadas y de todos los centros educativos, asociaciones y colectivos que se “unen en esta cita para demostrar una vez más la solidez y el dinamismo de nuestra sociedad civil y su compromiso con la cultura y la educación, clave también en nuestras políticas municipales a lo largo de todo el año”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara, ha subrayado el impacto de la programación, ya que, según ha explicado, “hemos preparado una edición llena de actividades innovadoras y emocionantes”. “Queremos que los visitantes vivan la cultura de una manera diferente, descubriendo cómo los libros y el arte pueden ser aliados esenciales en nuestro bienestar emocional y mental”, ha explicado.

El evento, que se celebra hasta el viernes 14 de marzo en la Caseta de la Juventud, incluye una programación diversa con más de cien actividades para todas las edades desde talleres de biblioterapia, cine y cuentacuentos hasta sesiones de musicoterapia y teatro. Además, distintas asociaciones y colectivos del ámbito educativo y sanitario participarán activamente, reforzando el mensaje de esta edición sobre la importancia del bienestar a través de la cultura.

Uno de los aspectos más destacados de este Salón del Libro son los descuentos exclusivos que se aplicarán durante los días del evento. Los visitantes podrán adquirir libros con un 25% de descuento en títulos cuyo precio no supere los 30€, y con un 60% de rebaja en las publicaciones editadas por el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento.

El Recinto Ferial de Pozoblanco se transformará en un espacio vibrante y lleno de color gracias a una cuidada decoración y una estética envolvente que invitará a los visitantes a sumergirse en la experiencia cultural.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies