Conecta con nosotros

Actualidad

La XII Feria del Ganado Frisón reúne a 20 ganaderías y 75 animales

El Recinto Ferial de Dos Torres acoge hoy y mañana esta cita profesional que homenajea este año a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y que contará como juez con la prestigiosa ganadera canadiense Ysabel Jacobs

Publicado

el

La XII Feria del Ganado Frisón reúne a 20 ganaderías y 75 animales

El Recinto Ferial de Dos Torres acoge hoy y mañana esta cita profesional que homenajea este año a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y que contará como juez con la prestigiosa ganadera canadiense Ysabel Jacobs

El Recinto Ferial de Dos Torres acoge desde hoy la XII Feria de Ganado Frisón “Usías Holsteins”. El acto de inauguración ha contado con la presencia del consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el diputado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz, el vicepresidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, José Chaves, el presidente de Covap, Ricardo Delgado y el presidente de la Asociación Afrido, Juan Francisco Sánchez, entre otras autoridades.

El objetivo de la muestra, muy conocida dentro y fuera de la comarca de Los Pedroches, es mostrar a la sociedad la profesionalidad del sector lácteo de la comarca, dar continuidad al relevo generacional apostando por transmitir a los más jóvenes los valores de esfuerzo y sacrificio de este sector y, por último, promover el consumo de productos lácteos.

 El patrocinador principal es la empresa DTA, mientras que otros colaboradores del evento son la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, La Caixa, Covap y la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres. La organización corre a cargo de Afrido y del Ayuntamiento de Dos Torres, las dos entidades que componen la Asociación Usías Holsteins. Las empresas colaboradoras son 75 en esta ocasión.

La cita profesional, que concluirá mañana por la noche, cuenta con la participación de 20 ganaderías, 6 más que en la edición de 2017. De Torres hay 13 ganaderías que optarán a los premios, mientras que 4 provienen de Pozoblanco y 3 de Añora. En total, serán 75 los animales que podrán verse estos días. A esto se suman 33 expositores de distintas empresas y entidades que estarán abiertos en las dos jornadas en el Recinto Ferial.

En esta ocasión, la fecha de la cita profesional coincide con el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, por lo que el color predominante en el cartel y en todos los materiales promocionales y decorativos de la feria es el rosa. “Todo ello con el objetivo de dar visibilidad los efectos de esta la lacra que azota a nuestra sociedad junto a la encomiable labor que hace la AECC con los enfermos y sus familiares”, recalcó el presidente de Afrido, Juan Francisco Sánchez.

Por este motivo, en la tarde de hoy tendrán lugar unas jornadas dedicadas a la prevención del cáncer y se dará a conocer la labor de la  AECC. Además, la Asociación Usías Holsteins hará una donación a esta asociación y los beneficios del mercado que tendrán abierto los miembros de la junta local de la AECC de Dos Torres y del mercadillo lácteo de mañana por la tarde se destinarán la inversión en investigación.

La otra gran protagonista de esta edición es la juez, Ysabel Jacobs, propietaria de la afamada ganadería canadiense Ferme Jacobs. “Para nosotros es un privilegio enorme que haya aceptado  la invitación a juzgar nuestro concurso, ya que es una figura muy importante en el sector como demuestran todos los premios y reconocimientos que han obtenido sus ejemplares en certámenes celebrados en todo el mundo”, resaltó Sánchez.

El también presidente de la Asociación “Usías Holsteins” vinculó los objetivos de la feria con el fenómeno de la España vaciada. A su juicio, “el sentimiento de abandono institucional y político que sienten las zonas rurales frente a las urbanas debe ser contrarrestado con iniciativas como ésta en las que se unen esfuerzos personales, institucionales y políticos contra la despoblación”.

Asimismo, Sánchez remarcó que los concursos que se celebran durante la feria sirven para “mostrar el gran esfuerzo en genética, la profesionalización y el compromiso por obtener el producto de alta calidad que la sociedad nos demanda”. “Queremos ser un reflejo de esa cultura de esfuerzo y de progreso aplicado a la empresa ganadera”, subrayó.

Por su parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, aseguró que esta feria “se ha convertido en una seña de identidad de la comarca de Los Pedroches”. Del mismo, alabó la iniciativa de los organizadores de dedicar esta edición a la lucha contra el cáncer de mama y resaltó la calidad de la leche de la zona como parte integrante de la dieta mediterránea.

El alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, recordó que este evento es fruto de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y Afrido, “un colectivo formado por jóvenes ganaderos que apuestan de forma firme por el vacuno de leche”. A su juicio, la feria “es un escaparate donde se muestra la productividad y la rentabilidad de las explotaciones y se destaca la importancia de este sector en la economía local”.

El diputado de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, Juan Díaz, dijo que esta cita “es ya una referencia de la agroindustria a nivel andaluz” y subrayó que Córdoba es la primera provincia en la comunidad por número de cabezas de bovino, con más de 166.000 ejemplares. “Se trata de un sector que sobresale por su calidad y su trabajo por la excelencia para conseguir una mayor competitividad”, aseveró. El vicepresidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, José Chaves, apuntó que certámenes como el que se celebra hoy y mañana en Dos Torres “contribuyen a mejorar la eficiencia en un sector tan fundamental para la comarca como es la ganadería”.

El presidente de Covap, Ricardo Delgado, lanzó un mensaje sobre la rentabilidad de esta actividad. “Nosotros estamos muy sensibilizados con cuidado del medio ambiente, pero me pregunto si la sociedad está dispuesta a pagar más por un litro de leche a cambio de una mayor sostenibilidad de las explotaciones del vacuno de leche”. Por último, la directora del Área de Negocio Córdoba Provincia Noroeste de La Caixa, María Dolores Cano, resaltó la apuesta de los productores por aumentar la modernización del sector.

La feria comenzó esta mañana con las II Jornadas Técnico Ganaderas “Usías Holsteins”. Una parte de la tarde de esta primera jornada está reservada para los niños con actividades para los más pequeños, como talleres de postres, bingos o ruletas, además de celebrarse una exhibición de manejo de ganado infantil en pista. A partir de las 22.00 h se efectuará la ceremonia de apertura del XII Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la que se presentarán las ganaderías participantes en el certamen. Esta jornada finalizará con un espectáculo de magia y con los Juegos Populares “Juegos en parejas” y “Ordeño a mano”.

Mañana tendrá lugar un certamen con tractores con remolque en marcha hacia atrás. A las 12.30 h está previsto que se celebre el Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la categoría de terneras y novillas. Por la tarde, habrá un mercadillo con dulces de leche a cargo de la AECC y más actividades infantiles, al mismo tiempo que la noche se reserva para el plato fuerte de la feria con la celebración del XII Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la categoría de vacas y la elección de la Vaca Gran Campeona. Al final se llevará a cabo el tradicional espectáculo multimedia.

Actualidad

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

Publicado

el

por

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.

Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.

Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:

“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.

Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.

Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.

Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.

Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.

Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:

  • Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
  • Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
  • Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.

Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.

Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.

El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:

Continuar leyendo

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies