Conecta con nosotros

Actualidad

Las bases de participación del Mercado Navideño 2017 de Pozoblanco

Publicado

el

Mercado Navideño

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha publicado las bases para participar en el ya tradicional Mercado Navideño, organizado por la Asociación Centro Comercial Abierto Pozoblanco, “Ciudad de Compras” junto con el propio Ayuntamiento.

BASES DE PARTICIPACIÓN MERCADO NAVIDEÑO 2017

PRIMERA.-Objeto.

El presente proyecto se realiza con el objetivo de revitalizar el comercio, como un proyecto encuadrado dentro del marco de colaboración del Ayuntamiento con la Asociación Centro Comercial Abierto Pozoblanco, “Ciudad de Compras”

Debido a la gran aceptación que tuvo este evento en años anteriores, el Ayuntamiento ha decidido realizar la cuarta edición pues supone una importante dinamización del sector comercial y turístico de la localidad.

SEGUNDA.- Fecha, duración y lugar de celebración

La cuarta edición del Mercado Navideño de Pozoblanco se celebrará en la Plaza del Mercado de Abastos de Pozoblanco  desde el día jueves  14, al  domingo 17  de Diciembre de 2017.

El horario de apertura comercial de los puestos de venta navideños será el siguiente:

  • Desde las 10:30 h. a 14:00 h
  • Desde las 17:30 h a 21:00 h
  • El horario se ampliará el viernes hasta las 22:00 h.
  • El sábado tendrá horario ininterrumpido de 10:30h hasta las 22:00 h.
  • Domingo, tendrá horario ininterrumpido de 10.30h a 20.00h -cierre-

TERCERA.- Requisitos de los participantes:

Podrán inscribirse, para participar en el Mercado Navideño todas aquellas personas físicas o jurídicas y entidades que reúnan los siguientes requisitos:

  • Estar dado de alta legalmente en aquella actividad coincidente con la comercialización de los productos que se instalen en el puesto de venta navideño.
  • Aportar modelo oficial de inscripción.
  • Aportar la totalidad de la documentación que se indica en el modelo oficial en tiempo y forma. Además, el Ayuntamiento podrá solicitar cualquier otra documentación que estime oportuna para la valoración del cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases.
  • Aportar el resguardo del ingreso por cuantía establecida en estas bases una vez haya sido comunicado por la organización la aceptación de la participación y en todo caso con anterioridad al  inicio del evento.
  • En caso de algún empresario solicite y el  Ayuntamiento  adjudique algún espacio para la instalación de una actividad de hostelería relacionada con la instalación de barra para la venta y consumo de bebidas en el recinto; se deberá cumplir los requisitos necesarios para obtener las autorizaciones para el ejercicio de actividades recreativas de carácter ocasional y extraordinario. (Cap. V de la Ordenanza Municipal reguladora de Licencia de Instalación y apertura o funcionamiento de establecimiento y actividades sujetas a régimen de declaración responsable o comunicación previa).
  • La venta de los productos ofrecidos por parte de las empresas, debe estar acorde a motivos navideños.

CUARTA.- Inscripción

La solicitud de inscripción se encuentra anexa a estas bases de participación y estará a disposición en el registro de entrada en horario de 08:30 h. a 15:00 h., en la página web del Ayuntamiento de Pozoblanco.

El Lugar de presentación será el Registro General del Ayuntamiento de Pozoblanco (sitio C/Cronista  Sepúlveda, 2) en horario de 8:30 h a 14:30 h. de lunes a jueves y hasta las 15:00 h. el lunes 24 de Noviembre.

El plazo de solicitud, estará abierto desde el día 20 de noviembre hasta el día  24 del mismo mes (pudiendo ampliarse en caso de no tener suficientes solicitudes para cubrir todos los puestos)

Junto al modelo de solicitud, la organización facilitará el plano con la ubicación de cada puesto navideño, indicando el precio de cada uno.

Las solicitudes deberán  presentarse  en el Modelo Oficial debidamente cumplimentado, junto a la documentación que se especifica en el mismo.

SÓLO SE PODRÁ PRESENTAR  UNA SOLICITUD POR PERSONA

QUINTA.-  Adjudicación de los puestos

Se considerará aceptada la solicitud cuando la organización comunique al interesado la validación de la misma tras la verificación de la documentación presentada al completo, para subsanar, en su caso,  dicha documentación entregada, tendrán  los días 27y 28 de noviembre (ambos incluidos).

La aceptación definitiva queda reservada a la organización, quien  podrá descartar la participación de la empresa que lo haya solicitado, si los productos que venda no se adaptasen a la filosofía del Mercado que consiste en tener la mayor variedad de productos navideños.

La distribución definitiva de los diferentes puestos se informará una vez cerrado el plazo de inscripción.

La adjudicación de los puestos se realizará por riguroso orden de registro de entrada, entre los solicitantes que cumplan los requisitos anteriormente establecidos, por orden de asignación de puestos. Señalando 1,2,3 por orden de preferencia entre lateral, central y anexo, otorgándole el primer puesto disponible según lo que haya establecido en su orden de preferencia.

Los puestos 10 lateral, 12,13,14 y 15 central  tendrán un tratamiento especial. (Podrán exponer a partir de las 13h del jueves 14/12)

Una vez montados los puestos, la organización podrá levantar todos aquellos cuyos productos no se correspondan con los descritos en la solicitud y no se adapten a la filosofía del mercado, y el  solicitante no tendrá derecho a reclamación alguna. En este caso el espacio se ocupará con el siguiente solicitante por orden de registro de entrada que cumpla los requisitos establecidos en estas bases.

SEXTA.- Condiciones de Participación

La organización entregará el espacio numerado en el cual se deberá ubicar cada puesto navideño. Este espacio carece de cualquier tipo de equipamiento, por lo que el participante deberá disponer lo necesario para su montaje (mesas, sillas, estanterías etc.) a efectos de que cada empresa personalice el espacio destinado.

Será condición indispensable decorar el puesto con suficientes motivos y adornos navideños para que sirva de reclamo comercial, en caso de que no se adorne lo suficiente la organización podrá levantar el  puesto y el participante no tendrá derecho a reclamación alguna.

Si se utilizan mesas susceptibles de revestirse será obligatorio forrarlas con tela o papel de color rojo, o dorado o verde.

La presentación de los productos deberá de estar cuidada al máximo, manteniendo el lema del mercado: “Máxima Presentación”, preparando productos envueltos listos  para llevar,  en cestas, cajitas, o simplemente ordenados por colores, etc…

Todos los participantes en el Mercado Navideño, deberán de cumplir el horario establecido (a excepción de los empresarios habituales de la Plaza de Abastos, que mantendrán su horario de apertura) Pero los que participen en este evento, deberán de acogerse igualmente al horario de apertura por la tarde y fin de semana, establecido en estas bases.

La organización no se hace responsable de posibles hurtos o robos en horario de apertura o en  caso de que se cierre antes del horario establecido.

Asimismo el Ayuntamiento no se hace responsable de los productos expuestos en los stands, ni de su estado ni de los elementos complementarios depositados en los mismos.

Al final de cada jornada de venta, los puestos deberán de quedar tapados, y recogidos para evitar peligro de robo o hurto en las horas de apertura de la Plaza de Abastos.

La valoración de cada puesto será la siguiente: puestos laterales 50 €, puestos centrales 40€, y finalmente puestos anexos 50 €.

El importe será ingresado en el plazo de tres días desde la comunicación del número de puesto asignado, fecha límite de pago 1 de diciembre.

El ingreso se deberá de efectuar en la cuenta del Ayuntamiento nº de cuenta ES 33 2103 /0810/ 54/ 02/ 0232470016 de UNICAJA, especificando en el concepto: “Participación en el Mercado Navideño” y será entregada una copia del resguardo en el registro de entrada del Ayuntamiento, o bien enviándolos a los siguientes correos electrónicos   turismo@pozoblanco.es     deportesycomercio@pozoblanco.es

SÉPTIMA.- Acceso al recinto del Mercado y montaje/desmontaje de elementos de los Stands

La apertura para montaje de los puestos navideños  será desde las  08:00  horas del día 13 de diciembre, teniendo que estar terminado su montaje a las 21:00 horas del mismo día.

En caso de imposibilidad de montar ese día, la organización podrá conceder otro día y espacio horario previa comunicación del participante.

Durante los días de celebración del mercado, los participantes podrán acceder al recinto a partir de las 08:00 horas, pudiendo permanecer en él hasta media hora después del cierre.

En caso de que los participantes tengan alguna necesidad especial de montaje deberán de comunicarlo a la organización en el formulario de solicitud con el tiempo suficiente para valorar cada petición. En caso de tener que conectar cables al sistema eléctrico será obligatorio comunicarlo a la organización en la solicitud o al menos con la antelación suficiente, con el fin de evitar posibles problemas con la potencia de la luz. En todo caso se deberá de utilizar material homologado.

OCTAVA.- Limpieza.

Los adjudicatarios  de los puestos deberán disponer de papeleras y/o recipientes para la recogida de los residuos que produzcan, que serán depositados diariamente en los contenedores situados en el exterior del Recinto en bolsas cerradas. Así mismo, se encargarán de su limpieza y mantenimiento durante los días de la celebración del evento. El Ayuntamiento se encargará de la limpieza general del recinto.

NOVENA.- Seguridad.

A partir de la finalización de cada jornada de venta, el Ayuntamiento cerrará el recinto.

El recinto se abrirá  con horario normal de apertura de la Plaza de Abastos, no haciéndose responsable el Ayuntamiento de los productos de los puestos navideños hasta el horario de apertura de los mismos.

DÉCIMA.- Actividades

La organización comunicará la programación de actividades complementarias a todos los participantes con el fin de que ellos mismos hagan promoción del Mercado Navideño.

DÉCIMO PRIMERA.- Aceptación de la Participación

La  participación en esta convocatoria supone la total aceptación de las presentes bases y la renuncia a cualquier reclamación, pudiendo quedar excluidos todos los participantes que incumplan lo dispuesto en las mismas.

El ayuntamiento se reserva el derecho de cancelación si el número de puestos de dicho mercado, no corresponde, al menos, con el 50 % de comercio local.

En el caso de que quedaran puestos vacíos, el ayuntamiento podrá disponer de ellos para el uso que estime oportuno.

 

Actualidad

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

Publicado

el

por

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.

Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.

Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:

“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.

Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.

Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.

Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.

Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.

Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:

  • Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
  • Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
  • Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.

Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.

Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.

El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:

Continuar leyendo

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies