Actualidad
Líneas de ayuda de Diputación para ‘Programas Singulares’ y para promoción turística de los municipios
La Diputación abre por primera vez una línea de ayudas a Ayuntamientos y ELAs para la promoción turística de la provincia, que contará con una partida presupuestaria de 140.000 euros.
Además, la Delegación de Cultura de la Diputación lanza una nueva convocatoria de ayudas para financiar ‘Programas Singulares’ promovidos por los municipios con un presupuesto de 150.000 euros.
“Programas singulares”
La delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, ha informado hoy de la próxima Convocatoria de Subvenciones para el Desarrollo de Programas Singulares, dirigida a ayuntamientos y entidades locales autónomas de la provincia con el fin de respaldar “proyectos culturales de personalidad propia dentro de las artes escénicas, la música, el flamenco, la literatura, la difusión del patrimonio cultural, el cine y el vídeo”.
Así lo ha anunciado la diputada provincial, quien ha señalado que el presupuesto para esta convocatoria asciende a 150.000 euros, “sin que en ningún caso la aportación de la Diputación de Córdoba pueda superar el 60% del coste total del proyecto ni el 15% de la dotación presupuestaria de la convocatoria”.
Ruz ha explicado que podrán optar a las ayudas los ayuntamientos con una población inferior a los 20.000 habitantes y las ELAs. En cuanto a los requisitos para tener la consideración de Programa Singular, la delegada de Cultura ha resaltado que “debe ser una actividad significativa y representativa del municipio, que trascienda el interés local y contribuya al posicionamiento de la provincia en el mapa cultural actual”.
De igual modo, otros requisitos recogidos en la convocatoria son que la actividad cuente con una antigüedad de al menos tres años, haber contado en las dos últimas ediciones con la colaboración económica de la Delegación de Cultura, y, por último, contar con financiación de otras instituciones o entidades públicas o privadas. Podrá presentarse una sola petición por entidad local para una actividad por año.
La delegada de Cultura ha explicado que para la consideración como Programa Singular se valorará “la calidad y originalidad de la actividad, su carácter participativo, que tenga identidad y personalidad propia y el impacto de género, entendiéndose por tal la búsqueda de la visibilización de las mujeres en el proyecto”.
La diputada provincial ha hecho hincapié en que quedarán excluidos los proyectos que no alcancen los 14 puntos, así como las actividades que habitualmente desarrollan los ayuntamientos dentro de sus propios programas culturales y las que, por sus características, deben estar incluidas en el Circuito Municipal de Cultura y ofertadas en el Catálogo Artístico de la Diputación.
Como novedad con respecto a otras ediciones, Ruz ha manifestado que “hemos querido afinar más en los criterios para ahondar en la excepcionalidad y calidad de los proyectos”. En ediciones anteriores se incluyeron dentro de los Programas Singulares la Noche de la Media Luna, de Aguilar de la Frontera; la Muestra de Cine Rural, de Dos Torres; la Danza de los Locos y el Baile del Oso, de Fuente Carreteros; y Festum, en Almedinilla.
Las bases de la convocatoria serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincial del 8 de mayo, contando a partir de ese día de 20 días para la presentación de las solicitudes. Dichas solicitudes se realizarán a través del correspondiente formulario electrónico disponible en la Sede Electrónica de la Diputación de Córdoba www.dipucordoba.es/tramites.
Promoción turística de la provincia
El Patronato Provincial de Turismo de Córdoba pone en marcha, por primera vez desde su fundación, una línea de subvenciones destinadas a ayuntamientos menores de 20.000 habitantes y ELAs, que tengan entre sus competencias la información y la producción en materia turística, por valor de 140.000 euros.
Una línea de subvenciones que cuenta con la finalidad de apoyar las actividades relacionadas con la promoción turística, el fomento de la calidad, la formación y la innovación y la modernización del sector turístico, con la intención de aumentar así el bienestar del visitante en la provincia de Córdoba.
La vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo y delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Carmen María Gómez, ha resaltado que “la creación de esta línea de ayudas es un claro ejemplo de la apuesta del equipo de Gobierno de la institución provincial por el turismo en la provincia de Córdoba, que ha sabido escuchar y materializar las necesidades de los municipios a través de una hoja de ruta atendiendo a todos los objetivos marcados en el Plan de Promoción Turística del Patronato para 2017”.
Además, Gómez ha concretado que “con esta ayuda se pretende hacer de Córdoba un destino preferente, persiguiendo que la provincia sea más competitiva e incidiendo en aspectos fundamentales como la excelencia y la desestacionalización, mostrando el amplio abanico de los productos cordobeses”.
La delegada de Turismo ha desgranado todos los aspectos de esta línea de ayudas que ven la luz, a través del modelo de concurrencia competitiva, resaltando que “serán objetivos subvencionables proyectos dirigidos a la promoción de ofertas de turismo rural, cultural, patrimonial, activo y actividades de ocio en la provincia fomentando la calidad de las mismas; la elaboración y difusión de diferentes guías y soportes de alojamientos rurales o vías verdes, entre otras; el fomento del turismo accesible; la creación de nuevos elementos de promoción turística audiovisual de la provincia; o la realización de vídeos comarcales actualizados y vídeos provinciales genéricos”.
Del mismo modo, serán valorables los proyectos dirigidos a incrementar la promoción provincial a través de Internet, web y nuevas tecnologías; la puesta en valor de recursos turísticos provinciales de manera que pueden convertirse en productos turísticos con demanda en el mercado; las acciones de formación especializada en materias diversas del sector; y la proyección y apoyo a la realización de planes estratégicos locales/comarcales en materia turística”.
En este sentido, la vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo ha revelado que “será subvencionado un proyecto por entidad, con una ayuda máxima del 75 por ciento del presupuesto aceptado y 3.000 euros por cada solicitante; los criterios de objetivos que regirán esta iniciativa atenderán a aspectos como la incidencia en la provincia de las actividades turísticas propuestas; la originalidad e innovación del proyecto o actividad a desarrollar; el ámbito territorial, local o supramunicipal que abarque la actuación a promocionar; la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y la contribución del proyecto a facilitar desestacionalización de la actividad turística”.
El plazo de presentación de los proyectos dará comienzo el próximo 5 de mayo y estará vigente en los veinte días posteriores a su publicación en el BOP, el próximo 4 de mayo. La ejecución de las acciones se llevará a cabo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017 y tendrá carácter retroactivo.
Actualidad
Se construirá una vivienda pública en régimen de alquiler en El Viso
La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, se ha desplazado hasta el municipio de El Viso donde ha participado, junto al alcalde del municipio, Juan Díaz, en el acto de inicio de la obra de una vivienda unifamiliar en régimen de alquiler asequible, a la que se destinará una inversión de 127.398 euros.
Siles ha destacado que “la generación de vivienda protegida es uno de los pilares esenciales par la lucha contra la despoblación del territorio y bajo este prisma la Diputación tiene entre sus objetivos garantizar una oferta de vivienda a precio asequible para que sus ciudadanos puedan asentarse en los municipios de la provincia”.
En este sentido, ha detallado que “la actuación forma parte del segundo programa de inversiones para la promoción de viviendas protegidas en alquiler que se gestiona por el Grupo Cinco mediante el convenio de gestión directa de la Empresa Provincial del Suelo y Vivienda y la Diputación de Córdoba y se enmarca en el Plan Vive Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración de la Junta para el periodo 2020-2030”, ha detallado Siles.
“Hay que destacar que la colaboración institucional favorece el impulso de políticas que inciden directamente en cubrir una de las mayores necesidades que actualmente tienen los ciudadanos, que es la vivienda a precios asequibles”, ha añadido Siles.
La también presidenta del Grupo Cinco ha señalado que “este programa se realiza en coordinación y colaboración financiera con los ayuntamientos, que han cedido los suelos residenciales en los que se ubican las promociones mediante la suscripción de convenios, pero además, para configurar este Programa de inversiones desde la Diputación hemos puesto especial interés en adaptarnos a las necesidades que los ayuntamientos nos han demandado. Para nosotros promover una vivienda es igual de importante que un número superior”.
La delegada de la institución provincial ha abundado que “esta casa, junto con el resto que conforma el Programa de Inversiones, será gestionada por el Servicio de Administración del Área de Bienestar Social de la Delegación de Vivienda, por lo que el compromiso de la Diputación con la promoción con este proyecto de alquiler social es total, desde la concepción del mismo y la solicitud de financiación hasta la puesta a disposición de los ciudadanos”.
Finalmente, Siles ha adelantado que “el trabajo de colaboración desarrollado por Cinco S.A. con los Ayuntamientos de Lucena y Montoro ha fructificado en que los proyectos presentados de 29 y 6 viviendas respectivamente se hayan adscrito al Programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler lo que les permitirá obtener una financiación de 760.191 euros y 210.842 en cada uno de ellos”.
Por su parte, el alcalde de la localidad ha manifestado que “estamos trabajando desde el Ayuntamiento para tener más terreno público de cara a construir más viviendas que, como esta que se va a construir, sean energéticamente sostenibles y además en régimen de alquiler, que es importante sobre todo para las personas jóvenes que quieren tener su primera vivienda”.
Díaz, tras destacar la colaboración institucional, ha recalcado que “es importante para el medio rural este tipo de proyectos y la ayuda de la Diputación, porque es imprescindible para el futuro de cualquier ciudadano y ciudadana disponer de algo tan esencial como una vivienda”
La vivienda objeto de esta promoción tendrá una superficie útil de 101 metros cuadrados distribuidas en dos plantas que incluyen salón, cocina, tres habitaciones, un baño y un garaje, además de un patio trasero, con lo que responde a la tipología de vivienda tradicional de la zona, además de contar con un modelo constructivo sostenible con una calificación energética de tipo A. Para su ejecución, la empresa constructora dispondrá de un plazo de siete meses y una semana.
El Programa de Inversiones para la construcción de 46 viviendas de alquiler asequible en 11 municipios cuenta con una financiación de 5,5 millones de euros, de los que 2,2 millones de euros han sido aportados por la Junta de Andalucía provenientes de los Fondos Europeos Next Generation.
Actualidad
Sobre reconocimientos a la Policía Local de Pozoblanco
Desde 17 Pueblos, en primer lugar, queremos mostrar nuestro reconocimiento al policía local de Pozoblanco que se dedica, de forma particular, a informar, recomendar y difundir todo lo relacionado con su trabajo en redes sociales.
Quien lo lee sabe que desde su página personal está consiguiendo bastante más que cualquier otra página de una administración pública en todo lo relacionado con la información sobre seguridad en Pozoblanco. Además, está de enhorabuena, ya que acaba de llegar a la cantidad de 5000 seguidores en Facebook. Nuestras felicitaciones, aconsejamos seguirle en redes.
Por otro lado, nos hacemos eco de una demanda del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sip-An Sección Sindical Pozoblanco. Esta sección sindical lleva solicitando desde su creación, un reconocimiento para los agentes de la jefatura de Pozoblanco que han pasado a situación de jubilación por parte del Ayuntamiento.
Según exponen, “Policías Locales con muchos años de servicios a sus espaldas, muchas noches fuera de casa y muchos festivos con las botas puestas con un único deber: que los ciudadanos pudieran vivir en una sociedad más segura, libre e igualitaria“. “Son agentes que han pasado media vida velando por la seguridad de Pozoblanco y que llega un día en el que se van en silencio y sin un mínimo agradecimiento por parte de Alcaldía“; “personas que inician una nueva etapa en su vida y que no son despedidos como se merecen“.
Este sindicato se pregunta si “no son merecedores de un simple gracias por el servicio prestado a Pozoblanco y sus vecinos“, ya que “a los hechos nos remitimos de que nuestra máxima autoridad no lo ve de esta manera, y fruto de ello es su silencio sepulcral a cada solicitud que se ha emitido por parte de esta sección sindical“.
Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



