Actualidad
Los ganadores de los 26 sorteos de la Ruta de la Tapa de Villanueva de Córdoba
Desde la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba nos informan de los ganadores de los 26 sorteos realizados con motivo de la IX Ruta de la Tapa.
Son los siguientes:
1. Bar El Lagarto
-Ganador: Sebastián Lara Cabrera.
-Regalo: Surtido de ibéricos.
2. Bar-Terraza Cañuelo
-Ganador: Juan Pedro Luna Peñas.
-Regalo: Lote de vinos y decantador: 1 botella de Abadia Retuerta Selección Especial 2011, 1 botella Ysios Reserva 2008, 2 botellas Matarromera Crianza 2013, 1 botella arzuaga crianza 2012, 1 botella calvente(Blanco)
3. Mesón Rural Don Rollero
-Ganadora: Elena Casado Moreno
-Regalo: Lote de productos ibéricos Navalpedroche
4. Bar Jamón
-Ganador: Gabriel Pedraza Molinero
-Regalo: Paleta ibérica y Salchichón Rayma
5. Bar Cabello
-Ganador: Juan M. Guerrero Rivera
-Regalo: Cafetera y Batidora de Electro-hogar Avelino
6. My Café
-Ganadora: Mª José Carrillo Rubio
-Regalo: Una tablet
7. Bar Ka la Dulce
-Ganador: Israel Puertas Rodríguez
-Regalo: 100 € a elegir en tienda Trebol House
8. Ventorro de Pasi
-Ganador: Andrés Díaz López.
-Regalo: Bono de gimnasio de 4 mensualidades con sauna incluida
9. Restaurante la Puerta Falsa :
-Ganador: Bartolomé Castro Cepas.
-Regalo: Conjuntos de faroles decorativos de Hiperjoya.
10. Restaurante El Ruedo.
-Ganadora: Mª Carmen Gómez Castillo
-Regalo: Noche en habitación doble en el Balneario San Andrés 3 *, en régimen de media pensión, con 3 tratamientos hidrotermales a elegir. Regalo valorado en 160 €.
11. Bar Restaurante la Cañada (Estación de Servicio Los Barreros)
-Ganadora: Ángeles Chaparro Gómez.
-Regalo: Conjunto de relojes caballero y señora de Hiperjoya
12. Bar Calerito 2.0
-Ganadora: Judith Cano Moreno
-Regalo: Surtido de productos ibéricos JAMIVI
13. Asador el Volao
-Ganadora: Amparo Castro Buenestado
-Regalo: Noche en habitación doble en el Hotel el Volao con desayuno y cena incluidos.
14.Bar Restaurante Belloches
-Ganador: Miguel A. Rodríguez Cerro.
-Tapa: Regalo de reloj de señora o caballero
15.Restaurante la Piscina
-Ganador: Antonio Rojas Moreno
-Regalo: Tablet con archivo de recetas de cocina.
16.Bar Bamboletas
-Ganadora: Salvadora González.
-Regalo: Cofre regalo tres días con encanto Viajes Sayto.
17. Restaurante las Columnas
-Ganadora: Cati Sánchez Muñoz
-Regalo: Tabla jamonera y lote de ibéricos Dehesa Venta Orán.
18. Bar Nino
-Ganadora: Mª José Palomino Sánchez
-Regalo: Conjunto de pulseras de señora y caballero de Hiperjoya
19.Bar Picha
-Ganadora: Sampedro Palomo Cantador
-Regalo: Lote surtido de marisco (12 kilogramos aproximadamente)
20.Bar Chaparral (cierra el sábado)
-Ganadora: Mª Rosa Nevado Moreno.
-Regalo: Surtido de ibéricos Luis Blanco e Hijos.
21. Cafeteria Franmer
-Ganador: Cristian Lorenzo.
-Regalo:100 € a gastar en electrodomésticos Úbeda.
22.Bar Pirruri
-Ganadora: Ángela Calero Rojas.
-Regalo: Conjunto de gafas de sol de señora y caballero de Sanivisión.
23.Bodega de Lucman
-Ganador: Francisco Javier López Díaz.
-Regalo: 100 € a gastar en Tienda de Jamón Jarote.
24. Restaurante La dehesa de Lucman
-Ganador: Antonio Calero Coronado.
-Regalo: 100 € a gastar en Supermercado Palomo.
25. Café Bar Patillas
-Ganador: Juan Romero Muñoz.
-Regalo: 100 € a gastar en Cunas Caydi
26. Cafetería Restaurante Maico
-Ganador: José A. Carbonero Fernández.
-Regalo: Noche de Hotel para 2 personas con Spa incluido.
Actualidad
La hinojoseña Emiliana Rubio recoge el Premio Huella, otorgado a la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos
La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) ha recibido el Premio Huella por su defensa del patrimonio caminero. Su coordinadora, Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque, recogió este jueves el reconocimiento que otorga el Club Deportivo Torozo en Sonseca, de Toledo.
La actuación humana en el medio natural que llevan a cabo las personas y entidades que configuran la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) a nivel estatal ha sido merecedora este 2025 del V Premio Huella con el que el Club Deportivo Torozo de Sonseca, en Toledo, reconoce las buenas prácticas para la preservación del entorno. La entrega del premio ha tenido lugar en el marco de las XXII Jornadas de la Montaña que Sonseca celebra del 30 de octubre al 27 de noviembre.
Emiliana Rubio, coordinadora desde 2023 de la PICP, fue la encargada de recoger este reconocimiento en la jornada del jueves 30 de octubre en el municipio de Sonseca, en Castilla La Mancha, donde agradeció al Club Deportivo Torozo esta distinción con la que se rinde tributo a personas y organizaciones que defienden de forma desinteresada la recuperación de los trazados de caminos públicos y vías pecuarias a lo largo y ancho de la Península Ibérica.
Clubes deportivos, federaciones de montaña y senderismo, asociaciones ecologistas y de defensa del patrimonio, y personas a nivel particular integran la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos. La PICP celebra dos grandes citas a nivel estatal a lo largo del año: la XVII Jornada en Defensa de los Caminos Públicos que este 2025 acoge el municipio de Garcíaz, en Extremadura junto a la asociación Raíces de Garcíaz, y el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, con más de un centenar de acciones en municipios de toda España.
Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque, es parte activa de la asociación Entrehinojos y la primera coordinadora de la Plataforma Ibérica. Fue elegida en el marco de la Asamblea celebrada en el Centro de La Fontanita de Adenex en Montánchez (Cáceres) en el año 2023. Esta senderista de Córdoba tomó el relevo en el cargo a Manuel Trujillo como coordinador general, que continúa como vocal en este período en la dirección del espacio más relevante para la preservación de caminos públicos y vecinales y de las vías pecuarias en España.
Actualidad
XV Jornadas de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque
Con una programación pensada para todos los públicos e importantes novedades llegan a Hinojosa del Duque las XV Jornadas de Participación Ciudadana, que tendrán lugar en la localidad los días 6 y 8 de noviembre de 2025.
En el acto de presentación de la cita han participado el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda, Juan Antonio Antón, María Antonia Ramírez y Enrique Delgado.
En su intervención, el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha destacado la importancia de continuar “con unas Jornadas de Participación Ciudadana que año a año siguen creciendo con la participación de los colectivos”, además de destacar la labor del Consejo de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Santiago Jesús Aranda, ha señalado “la importancia de las Jornadas de Participación Ciudadana ya que refleja la importancia del tejido iniciativo de Hinojosa del Duque, con toda la vida que nuestras asociaciones dan a nuestro pueblo en numerosas actividades”.
A continuación, Santiago Jesús Aranda ha desgranado las XV Jornadas de Participación Ciudadana comenzarán el próximo jueves 6 de noviembre a las 20:30 horas en el Centro Social de Desarrollo on la inauguración a cargo de Matías González, alcalde de Hinojosa del Duque, y la presentación de la cita por parte de Santiago Jesús Aranda, concejal de Participación Ciudadana.
Después tendrá lugar una ponencia sobre asociacionismo a cargo de Manuel Sánchez Maldonado, miembro del Consejo Local de Participación Ciudadana, que será presentado por José Ossman Fajardo Amaya, presidente del Consejo Local de Participacion Ciudadana.
Y el sábado 8 de noviembre, en el Pabellon El Pilar, tendrá lugar el Encuentro de Asociaciones Locales a partir de las 12:000 horas, donde podrán exponer sus actividades en sus stand, contando con la participación de una veintena de asociaciones de la localidad.
A las 13:00 horas tendrá lugar la charla ‘La salud comunitaria’, a cargo de Carmen Barbero Linares, de la Red Local de Acción en Salud, a las 13:30 horas se presentará la Asociación Iglesia Evangélica Agua de Vida con ’10 años sirviendo a la comunidad’ y a las 13:30 horas será la presentación de la Asociación Insuga-Proyecto Hombre.
Después, a las 13:40 horas tendrá lugar la presentación del Centro Social Sanitario Sueño Compartido y a las 13:50 horas comenzará el Taller de Lengua de Signos para niños, niñas y adultos de la Asociación DAFHI. Luego, a las 14:10 horas, habrá una exhibición de Salsation Kid a cargo de la Instructora Elit Vanessa Espinoza.
Después a las 14:30 horas será el acto de homenaje a la Asociación DAFHI y a partir de las 16:00 horas será la actuación infantil CIRCOSOL, una iniciativa de la Asociación de la Iglesia Evangélica Agua de Vida, mientras que a las 17:00 horas será la entrega de premios y clausura.
Habrá actividades en los stands como exhibición de tiro con tirachinas en el stand de la Asociación Pasión por el Tirachinas y un taller para niños, niñas y adultos con arcilla, en el stand de la Asociación De la Iglesia Evangélica Agua de Vida.
Además, durante toda la jornada, de 12:00 a 17:00 horas, tendrá lugar la Feria de Video Juegos de Hinojosa del Duque en el Pabellon El Pilar con 12 puestos de monitor y consolas con juegos, 2 asientos con volantes, 1 gafas Virtual Reality, 5 torneos de videojuegos con premios para los ganadores de FC 26, Mario Kart, Dragon Ball, Tekken 8 y Just Dance.
Actualidad
Un servicio de información a personas con enfermedades raras en Los Pedroches
La Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER) ha puesto en marcha, gracias al proyecto “Punto de apoyo integral: Servicio de información y orientación para personas con enfermedades raras y crónicas”, un servicio cuyo objetivo es brindar atención personalizada a personas con enfermedades raras o crónicas y a sus familias.
El Servicio de Información y Orientación (SIO), financiado por el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de Córdoba, pretende facilitar a las personas afectadas por un enfermedad rara o crónica y a sus familias el acceso a recursos, derechos y redes de apoyo.
“La experiencia proporcionada por anteriores proyectos en esta misma línea, evidenció la falta de información sobre los recursos públicos existentes para las personas que padecen una enfermedad rara o crónica”, comenta la presidenta de CRAER, Rosa García, quien apunta que, además, “las enfermedades raras, crónicas y discapacitantes tienen efectos perniciosos en las familias, entre ellos, el aislamiento social, los perjuicios económicos o los altos niveles de estrés ante la incertidumbre que genera el desconocimiento sobre la evolución de la enfermedad”.
Esta situación se agudiza en pequeñas poblaciones, de ahí que el proyecto atenderá, especialmente, a personas afectadas de aquellos núcleos que tienen más riesgo de despoblación. En concreto, el proyecto contempla extender el SIO por Fuente La Lancha, Espiel, Belmez, Guadalcázar, Dos Torres, Pedroche, El Carpio, Hinojosa del Duque, Fernán Núñez, Nueva Carteya, Posadas, Almodóvar del Río, La Rambla, Pozoblanco y Cabra.
El proyecto de CRAER también facilitará a las personas beneficiarias del proyecto el contacto a los diferentes grupos de autoayuda con los que cuenta y también formación en herramientas telemáticas para poder acceder a las distintas administraciones y ejercer sus derechos”, señala García, quien remarca que “cada vez es más común efectuar trámites burocráticos a través de internet para las que es necesario el certificado digital y la firma digital, pero muchas personas no saben cómo obtenerlo ni cómo utilizarlos y eso provoca que no puedan acceder a ayudas u otros servicios en igualdad de condiciones que quienes sí disponen de identidad digital acreditada”.
Por otra parte, el SIO servirá para conocer las necesidades de este colectivo y sus familiares, visibilizar las necesidades no cubiertas, detectar los vacíos legales sobre su atención o elaborar estudios o informes para que las administraciones competentes puedan atender sus demandas.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 5 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



