Conecta con nosotros

Actualidad

Los Reyes Magos repartirán más de 4.000 kilos de chucherías en la Cabalgata de Pozoblanco

Publicado

el

cabalgata

El Ayuntamiento de Pozoblanco y una veintena de colectivos ultiman hoy los detalles de la Cabalgata de los Reyes Magos, cuya salida está prevista para mañana día 5 desde el Recinto Ferial a las 18:00 horas con algunas novedades respecto a años anteriores.

Los preparativos se desarrollan sin embargo con un ojo puesto en las informaciones metereológicas, ya que la previsión de lluvia persiste para ese tramo horario según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por tal razón, el Consistorio se mantendrá al tanto durante las horas que restan para la salida de la comitiva con el fin de tomar las decisiones que sean precisas para mantener la brillantez de esta cita tan especial para los niños.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, explica en ese sentido que “estaremos pendientes hasta el último momento” y no se descartan cambios de recorrido o de horario para adaptar el desarrollo del cortejo a las previsiones climatológicas, que serán más fiables conforme se acerque la hora del desfile. “Cientos de personas se han esforzado de manera altruista, como ocurre cada año, para que la Cabalgata sea un éxito y confiamos en que así será”, explica el regidor pozoalbense. Cabello avanza que las decisiones que se adopten serán comunicadas con prontitud a través de los medios de comunicación y de las redes sociales oficiales del Consistorio y agradece el esfuerzo de todos los pozoalbenses que convierten este día en uno de los más importantes del año.

LA CABALGATA EN NÚMEROS

La Cabalgata de Reyes cuenta este año con la participación de 20 colectivos de la localidad entre grupos que desfilan a pie, bandas de música, carrozas temáticas y de los Reyes Magos. Una de las novedades en ese sentido, según explica el concejal de Turismo y Promoción, Eduardo Lucena, es que “se aumenta la animación musical”, pues este año cada Rey llevará su propia agrupación amenizando el trayecto con composiciones infantiles y navideñas.

Melchor, Gaspar y Baltasar prevén lanzar en esta ocasión 4.250 kilogramos de revuelto de chucherías, lo que supone un aumento de 200 kilos respecto a la edición anterior. En total, se repartirán entre los niños 14.200 bolsas, unas 3.000 más que en 2017. La organización ha decidido asimismo prescindir de los caramelos duros con el fin de reforzar “no sólo la higiene del municipio sino también la seguridad de los espectadores”, explica Eduardo Lucena.

El concejal de Turismo confía en cualquier caso en la responsabilidad de los pozoalbenses para que la Cabalgata pueda desarrollarse sin peligro y respetando el civismo que tan necesario se hace en actos públicos de esta dimensión. Lucena recuerda asimismo que la recepción oficial de los Reyes Magos a los niños tendrá lugar también mañana en el hall del Teatro El Silo y a partir de las once de la mañana.

Más allá de la organización en sí del desfile, el Ayuntamiento también ha dispuesto un plan de seguridad y de limpieza especial para esta fecha. El Ayuntamiento destaca en este sentido la profesionalidad de los funcionarios municipales, a los que agradece su disposición, vital para que esta cita se pueda desarrollar. “Sin el esfuerzo que realizan no sería posible que este desfile infantil alcanzase la brillantez que alcanza”, sostienen desde el Consistorio.

CIERRE DE UN INTENSO PROGRAMA NAVIDEÑO DE ACTIVIDADES

La Cabalgata de los Reyes Magos supone el colofón para el programa de actividades navideñas que ha desarrollado este año el Consistorio y en el que se han visto involucradas varias concejalías. El arranque de estos actos tuvo el lugar el pasado 1 de diciembre con el encendido del alumbrado, reforzado este año y al que asistieron cientos de personas, y se ha ido desarrollando tal cual estaba previsto en ámbitos tan dispares como la cultura, el deporte, el entretenimiento o la formación y bajo el lema ‘Todo es posible. Navidad en Pozoblanco’.

El Consistorio también ha dispuesto en esta ocasión diversas medidas destinadas a estimular el comercio. Entre otras, se ha aumentado el número de aparcamientos para que las personas que llegan de fuera puedan estacionar sus vehículos cerca del Centro para realizar con comodidad las tradicionales compras navideñas.

El Ayuntamiento de Pozoblanco refuerza en cualquier caso su apuesta por la Navidad como una de las fiestas más importantes y queridas por los pozoalbenses y avanza que a lo largo de 2018 se estudiarán nuevas propuestas para lograr que el programa navideño se siga ampliando y mejorando del mismo modo que se ha hecho en esta edición.

Recorrido previsto para la Cabalgata de Reyes:

Recinto Ferial (salida a las 18:00), Paseo los Llanos, C/ Feria, Cronista Sepulveda, C/ Real, Jacinto Benavente, San Isidro, Avda. Vva. de Cordoba, Paseo Herradura, Antonio Porras, Avda. Marcos Redondo, Avda Villanueva de Cordoba, Mayor, Real, Ayuntamiento, Plaza de la Constitución, Jésús, Plaza de Santa Catalina, Benedicto XV, Avda. Vva. de Cordoba, Paseo de la Herradura, Avda. El Silo.

 

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Gerardo Arévalo denuncia graves irregularidades en la gestión municipal del Ayuntamiento de Pozoblanco

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco

El concejal independiente del Ayuntamiento de Pozoblanco, Gerardo Arévalo, ha denunciado y expresado públicamente su preocupación sobre diversas irregularidades observadas en la gestión municipal durante el último pleno, celebrado este martes.

Arévalo destacó especialmente el caso de la plaza adjudicada al marido de la teniente alcalde, Anastasia Calero. Según el concejal, dicha plaza de oficial de cantería no cumplía los criterios necesarios para ser considerada estructural y estabilizarse, ya que durante los últimos cuatro años no ha sido ocupada ni demandada el año completo, y antes solo únicamente durante las obras del PER o PFEA unos seis meses al año.

Asimismo, Arévalo calificó de inadmisible e inmoral que el alcalde Santiago Cabello pretenda cargar al Ayuntamiento, y por ende a los ciudadanos, el coste de su abogado por el caso judicial relacionado con los pagos irregulares al hijo de su secretaria. Este gasto ha sido incluido de forma opaca en un expediente de modificación de crédito, una acción que, según Arévalo, demuestra la falta de transparencia y responsabilidad del equipo de gobierno y principalmente de Santiago Cabello

El concejal también reiteró que sigue sin obtener respuesta a sus numerosas peticiones de expedientes y documentos, a pesar de que la ley obliga al Ayto. a entregar documentación que pida un concejal en cinco días, algo que vulnera claramente su derecho y deber de control del equipo de Gobierno, como representante público en la oposición, generando una situación de indefensión inadmisible. Arévalo advirtió que, cuando a los concejales se les impide acceder a información esencial, se está debilitando ilegalmente el papel de la oposición y, por consiguiente, se debilita la democracia en Pozoblanco.

Por último, denunció las irregularidades relacionadas con el anterior secretario de la corporación. Una advertencia de la Junta de Andalucía habría conllevado el cambio en la secretaría después de más de un año en el que el puesto había sido ocupado por un administrativo, un hecho que compromete gravemente la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración local. Además, subrayó que este mismo secretario, que fue nombrado por el Alcalde, fue quien realizó el informe en el que la fiscalía se basa para archivar provisionalmente el caso de los pagos a una persona sin trabajar, caso que sigue abierto en instrucción por otra denuncia. Además se podrían anular todas las actuaciones realizadas por este cargo público.

Gerardo Arévalo insistió en “la importancia de defender la honradez y la transparencia en la gestión pública, para evitar un mandato basado en irregularidades e intereses propios, pidiendo que se actúe en favor del bien común y del cumplimiento de la ley. Recordando que solo unidos, con valentía y decencia podremos garantizar un futuro justo y digno para nuestro pueblo.”

Continuar leyendo

Actualidad

Y el colegio de Villaralto concluye que ‘los sueños escritos desde el corazón…’

Publicado

el

por

Y el colegio de Villaralto concluye que 'los sueños escritos desde el corazón...'
Fuente: RRSS CEIP Nicolás del Valle

Hace unas semanas contamos que había un alumno en Villaralto, en el CEIP Nicolás del Valle de Villaralto, que pasaría a Primaria necesitando de una educación especial, por lo que se solicitaba la creación de un aula específica.

Ahora, ya sabemos cómo han concluido las reivindicaciones y la lucha por la creación de un aula específica para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales: Lo han conseguido.

Así de bonito lo cuenta el colegio en las redes sociales:

 “Los sueños escritos desde el corazón… se hacen realidad

A principios de este curso, en nuestro panel de los sueños, aparecieron varias estrellas que pedían la creación de un aula específica. Fue un sueño escrito con ilusión, con esperanza… con ese anhelo profundo de que todos los niños y niñas puedan aprender donde se sienten queridos, comprendidos, en casa.

Hoy, ese sueño ya no es solo un deseo pegado en la pared. Hoy es una realidad. Nuestro cole contará con su aula específica, y no podemos estar más emocionados.

Ha sido posible porque familias valientes alzaron la voz, y porque muchas personas se han implicado con amor, lucha y convicción para que nuestros niños y niñas puedan seguir creciendo en su cole, en su pueblo, en su comunidad.

Esto no es solo un aula: es un símbolo de lo que ocurre cuando una comunidad se une de verdad. Gracias por soñar con nosotros. Gracias por no rendirse. Gracias por creer que la inclusión no es un extra, sino un derecho.

Hoy, el aula es para ellos. Pero el orgullo, es de todos.

Desde 17 Pueblos, ¡enhorabuena!

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435

Publicado

el

por

El PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
Fuente: PSOE

Los grupos municipales del PSOE de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo han presentado una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos para su debate, donde se exige a la Junta de Andalucía el acondicionamiento urgente de la carretera A-435, la cual une estos municipios.

Según se indica en nota de prensa, “el estado de deterioro avanzado en el que se encuentra esta carretera supone un grave riesgo para la seguridad vial; esto ha llevado, una vez más, a exigir a la administración responsable que se haga cargo del problema y lo solucione lo antes posible”.

Para Rafa Villarreal, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozoblanco, “es lamentable el nivel de abandono al que nos tiene sometidos el gobierno del Partido Popular de la Junta de Andalucía a los ciudadanos de Los Pedroches”. Según aclara, “empezamos hace unos meses con la Sanidad, estos días estamos viendo los recortes en Educación, y ahora nos encontramos en esta carretera donde vemos un claro ejemplo de que Juanma Moreno nos trata como ciudadanos de segunda, con un lamentable estado de abandono de esta importante vía de comunicación”.

También, Paqui Alamillo, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torrecampo, explica que la carretera A-435 “enlaza este pueblo con la comarca de Los Pedroches y con toda la provincia de Córdoba y, además, soporta una carga pesada de camiones ya que es una vía de entrada a la provincia y a la zona industrial de Pozoblanco, por ejemplo, a las instalaciones de COVAP”.

Por lo tanto, es una infraestructura clave para la comarca de Los Pedroches al considerarse la principal vía de conexión con el centro de España. “Sin embargo, su mal estado, con asfalto agrietado, ausencia de arcenes y señalización deficiente, ha sido motivo de constantes quejas por parte de usuarios, transportistas y vecinos”, se indica desde el PSOE.

El PSOE recuerda que ya en 2007 se licitó y en 2008 se adjudicó un proyecto de mejora integral de este tramo. Sin embargo, el proyecto permanece paralizado, solo invirtiendo y mejorando el tramo desde Pozoblanco hacia la N-502, dirección de Córdoba.

Tal y como expone Pedro de la Fuente, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pedroche, “la propia Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía confirmó en marzo de 2024 que no había asignación presupuestaria y que sería tomada en consideración conforme a criterios de prioridad”. Fue la respuesta recibida tras enviar desde este ayuntamiento un escrito exigiendo la puesta en marcha del proyecto, “enviado por error ya que el PP votó en contra de exigir a la Junta el arreglo de la carretera”.

Para De la Fuente, “la Junta de Juanma Moreno dejó claro con su respuesta que el PP ignora y ningunea esta comarca de Córdoba, no somos su prioridad dice abiertamente, a no ser que tengan que venir a fotografiarse en una vaqueriza en periodo electoral”. Concluye que “hasta ahora existe un nulo compromiso de nuestros ayuntamientos gobernados por el PP, que anteponen su partido a los intereses y necesidades de sus vecinos, no exigiendo ni apoyando las demandas en mejorar nuestras vías de comunicación si dependen de administraciones gobernadas por los populares”.

Los portavoces socialistas de los tres municipios reclaman a la Junta de Andalucía que retome el proyecto, lo dote de financiación en los próximos presupuestos y proceda sin más retrasos al ensanche, asfaltado y mejora de la seguridad de esta vía.

Además, la moción solicita un plan de mantenimiento continuo del tramo y el asfaltado inmediato de los puntos del trazado más deteriorados, especialmente tras las últimas lluvias, que han agravado las condiciones de circulación.

Esta acción coordinada entre los municipios de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo “busca dar solución a una reivindicación histórica de la comarca, donde la unión de las administraciones locales pueda conseguir que la Junta actúe sin más dilaciones”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies