Actualidad
Nombramientos, retribuciones y designaciones en Belalcázar, Torrecampo y Villanueva de Córdoba
Siguen apareciendo publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia distintos nombramientos, resoluciones, etc., en este caso de Belalcázar, Torrecampo y Villanueva de Córdoba.
Belalcázar
Se nombran los siguientes Tenientes de Alcalde:
- 1ª Teniente de Alcalde: Doña Jessica Jiménez Fernández.
- 2ª Teniente de Alcalde: Doña María del Pilar Triviño Blanco.
- 3º Teniente de Alcalde: Don Víctor Manuel Muñoz Rodríguez.
Torrecampo
El Pleno de la Corporación, en sesión de fecha 19 de junio de 2015, adoptó los siguientes acuerdos:
- Retribuir al Alcalde-Presidente de la Corporación Local, en régimen de dedicación exclusiva, con la cantidad de treinta mil seiscientos noventa euros (30.690,00), que es el equivalente a once meses de la retribución total fijada en el Presupuesto para la Alcaldía. Partida 912.100.00 Retribuciones de los órganos de gobierno. En caso de baja laboral, se complementará a cargo del Ayuntamiento el subsidio por incapacidad laboral transitoria hasta completar el cien por cien de la retribución.
- Retribuir al Teniente de Alcalde sustituto del Alcalde durante el mes de vacaciones de éste con el equivalente a la retribución de la Alcaldía, que son 2.790 euros. Partida 912.100.00, Retribuciones de los órganos de gobierno.
- Retribuir a los Concejales por la asistencia a los órganos colegiados en la cuantía que se expresa.
- Pleno: Treinta y tres euros y veintitrés céntimos (33,23 €), partida 912.100.03.
- Junta de Gobierno: El equivalente a repartir tres mil setecientos treinta y tres euros (3.733,00 €) entre el número de asistencias posibles sumados todos los concejales con derecho a ella, partida 912.100.04. En el cómputo total de las asistencias se tendrá en cuenta las de los miembros con dedicación exclusiva o parcial que, sin embargo, no cobrarán por ellas.
Villanueva de Córdoba
Se resuelve:
- Nombrar miembros de la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento, junto a la Alcaldesa-Presidenta, el Interventor y el Secretario de la Corporación, a los siguientes concejales:
- Don Gabriel Duque Moreno.
- Doña Mercedes Pedraza Gutiérrez.
- Doña Amparo Porcuna Castro.
- Don Miguel Ángel Cañuelo Illescas.
- Además de la asistencia permanente a la Alcaldía en el ejercicio de sus atribuciones, la Junta de Gobierno ejercerá las contempladas en el artículo 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril y normas concordantes, susceptibles de delegación.
- La Junta de Gobierno celebrará sesión ordinaria, en cumplimiento del artículo 112.2 del ROF, una vez cada 15 días, celebrándose los miércoles a las 1330 horas.
Se resuelve designar Tenientes de Alcalde de este Ayuntamiento a los siguientes miembros dela Junta de Gobierno:
- Primer Teniente de Alcalde: Don Gabriel Duque Moreno.
- Segunda Teniente de Alcalde: Doña Mercedes Pedraza Gutiérrez.
Se resuelve conferir las siguientes delegaciones a favor de los Sres. Concejales que se señalan:
- Cultura, Deportes, Turismo y Comercio a don Gabriel Duque Moreno.
- Urbanismo y Personal a doña Mercedes Pedraza Gutiérrez.
- Igualdad, Bienestar Social y Salud a doña Amparo Porcuna Castro.
- Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a don Pedro Cachinero Díaz.
- Educación, Juventud y Festejos a don Miguel Ángel Cañuelo Illescas.
- Hacienda, Empleo y Seguridad Ciudadana a don Tomás Castro Enríquez.
Dichas delegaciones implican la dirección interna y la gestión de los servicios correspondientes.
Actualidad
Finalizadas las actuaciones previstas desde 2019 en caminos rurales de Pozoblanco y Pedroche
La Junta de Andalucía ha entregado a Pozoblanco y Pedroche dos caminos rurales renovados parcialmente. En concreto, en Pozoblanco, se ha mejorado el camino rural de la Cucharera, con una inversión final de 123.542 euros, mientras que en Pedroche se han finalizado las actuaciones en el camino rural de las Trijuelas y del Pozo de Saavedra, con una inversión de 308.828 euros.
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha destacado que la Junta de Andalucía “continúa impulsando las infraestructuras rurales en la comarca de Los Pedroches y prueba de ello es la entrega oficial a los ayuntamientos de Pozoblanco y Pedroche de dos caminos rurales reformados, una actuación que mejora de manera directa el trabajo diario de ganaderos y agricultores de la zona”.
Las obras, financiadas íntegramente por la Junta de Andalucía a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), han supuesto una inversión total superior a los 432.000 euros. Ambas actuaciones fueron incluidas dentro del programa Plan Itínere de 2019 y tuvieron la aprobación definitiva en 2022.
En el término municipal de Pedroche, se han finalizado las actuaciones en el Camino Rural de las Trijuelas y del Pozo de Saavedra, con una longitud total de 1.760 metros y una inversión de 308.828 euros.
Los trabajos han dotado al camino de un ancho de coronación de entre 4 y 5,45 metros, utilizándose como firme mezcla bituminosa en caliente en la mayor parte del trazado. En las zonas con mayor riesgo de arrastres y erosión, debido a pendientes o cotas bajas, se han ejecutado tramos de hormigón reforzados con mallazo. Además, se han construido un badén, dos nuevas entradas a fincas y se ha instalado la señalización correspondiente.
En Pozoblanco, se ha completado la mejora del camino rural de la Cucharera, con una longitud total de 1.441 metros y una inversión final de 123.542 euros.
El camino presenta un ancho de coronación de entre 4,15 y 5,35 metros, y se ha dotado igualmente de un firme de mezcla bituminosa en caliente en casi todo su recorrido. Para facilitar el drenaje en los puntos donde el agua cruza de un margen al otro, se han ejecutado losas de hormigón armado reforzada con mallazo. La actuación se completa con la construcción de cinco badenes, dos accesos a fincas colindantes y la señalización pertinente.
Actualidad
La Mancomunidad activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches con el ‘Club de Producto Turístico’
La Mancomunidad de Los Pedroches activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches bajo el modelo “Club de Producto Turístico” con la constitución de la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica.
La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, en el marco del PRTR financiado con fondos Next Generation EU, y persigue posicionar a Los Pedroches como destino gastronómico y experiencial de referencia en torno al jamón 100% ibérico, la dehesa y la cultura comarcal.
El Presidente de la Mancomunidad, Santiago Cabello, ha informado a los presentes sobre el sentido y los objetivos que persigue el Club de Producto Turístico, haciendo hincapié en que “la metodología se apoyará en el modelo de Club de producto de Turespaña, lo que significa una alianza estratégica entre administraciones y empresas que garantiza estándares de calidad, sostenibilidad, promoción y comercialización bajo un ente gestor y reglas comunes, todo ello adaptado a la singularidad del jamón 100% ibérico D.O.P. Los Pedroches y su paisaje de dehesa.
Posteriormente la Secretaría Técnica explicó el modelo de gestión público-privado, el calendario de trabajo, la puesta en marcha del sistema de gestión del Club, la generación de experiencias y la promoción, así como la captación y asesoramiento a empresas.
En el acto celebrado hoy, además de quedar constituida la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica, se ha presentado la marca e imagen del Club y el Manual de Producto Turístico, que incluye la estructura de gobernanza y el Reglamento de Funcionamiento, donde se fijan los requisitos que se exigen para cada tipo de actividad (dehesas visitables, secaderos-bodegas, restauración y tiendas, alojamientos, empresas de actividades y guías, agencias receptivas, oficinas de información, etc.), con el fin de asegurar la calidad, seguridad, sostenibilidad y accesibilidad.
A esta reunión constitutiva han asistido, junto al Presidente y el Gerente de la Mancomunidad, la Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, el Delegado Territorial de Córdoba de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, el Presidente y el Gerente del Grupo de Desarrollo Rural ADROCHES, la Directora del CICAP, el Presidente y el Gerente del CIET Los Pedroches. Está previsto que se incorporen al Club la representación empresarial de la comarca pertenecientes a fincas de dehesas, secaderos, alojamientos, restauración, agencias de viajes receptivas, actividades de ocio, comercio, etc.
Actualidad
Villanueva del Duque presenta su campaña ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’
El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha presentado, a través de su Área de Desarrollo Local, su campaña de dinamización comercial navideña bajo el título ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros de la Navidad’, iniciativa que se extenderá entre el 1 de diciembre y el 5 de enero, y que pretende impulsar las compras locales con 300 euros en premios y una experiencia única.
El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, destaca que el objetivo de la iniciativa es “recompensar la fidelidad de los vecinos e incentivar el gasto en todos los sectores del comercio local”. Ademas, resalta que “con ‘Colección VillaMarket’ estamos invirtiendo en el futuro de las empresas de la localidad, ya que cada euro gastado quedará en nuestro pueblo”.
Miguel Granados explica que “buscamos con esta iniciativa un estímulo directo al comercio local, que nos ayude a impulsar la economía villaduqueña en unas fechas clave como son las navideñas”, y anima “a toda la ciudadanía de Villanueva del Duque a volcarse con esta iniciativa y apoyar el comercio local, no solo para Navidad, también a lo largo de todo el año”.
‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’, campaña financiada parcialmente por fondos Next Generation de la Unión Europea, estará activa desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, y es una campaña que está basada en el coleccionismo: los participantes deberán conseguir los ‘5 Tesoros’, que incluyen una botella de aluminio, tote bags y fiambreras, todos con un diseño exclusivo de nuestra localidad, mediante la acumulación de ellos.
¿Cómo funciona ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’?
El cliente obtendrá un sello en su Tarjeta de Tesoros por cada 20 € de compra en los establecimientos adheridos. Para fomentar la visita a otros negocios de la localidad, solo se podrá obtener un máximo de un sello por establecimiento y por día.
Las personas que logran reunir los cuatro Tesoros de la colección, obtendrán la Bolsa Farus y la participación directa el gran sorteo final, que será el 5 de enero de 2026, donde se conocerá al ganador.
El gran premio final consiste en un bono de 300 euros para gastar en los comercios de Villanueva del Duque y una Experiencia Única para dos personas en el municipio (paquete de turismo, gastronomía o aventura).
La campaña contará también con movimiento en redes sociales a través del hashtag #MisTesorosVillaDuqueños.
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 9 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 9 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 6 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
-
Tu opinión hace 10 meses‘Esas viejas fábricas abandonadas’, por Javier Cabrera de Castro
-
Actualidad hace 5 meses‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías



