En-Red-Ando
‘El patrimonio municipal de Torrefranca y Torremilano, hoy Dos Torres (Córdoba), en la Edad Moderna’

Mostramos el artículo “El patrimonio municipal de Torrefranca y Torremilano, hoy Dos Torres (Córdoba), en la Edad Moderna“, de Francisco Valverde Fernández, publicado en la revista “Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna“, de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
“El siglo XIX supuso un cambio radical en la organización administrativa de nuestro país. La creación del municipio como unidad territorial ocasionó la paulatina aparición de los actuales términos municipales, y la desaparición de las antiguas entidades administrativas. Para entender del proceso seguido en la formación del actual término municipal de Dos Torres es necesario conocer las peculiaridades históricas de las dos villas a las que debe su origen: Torrefranca y Torremilano. Dichas peculiaridades dimanaban de los distintos regímenes jurisdiccionales de cada una de ellas, señorial Torrefranca y realengo Torremilano, y quedaron reflejadas en la complejidad que presentaba la propiedad de gran parte de los bienes patrimoniales que poseyeron por estar compartida con otros pueblos de la comarca. Sobre el conocimiento de estos bienes, sus peculiaridades, su administración durante la Edad Moderna y sobre las causas que ocasionaron su pérdida, versa este artículo.”
[Haz clic para acceder al documento]

En-Red-Ando
Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo, “Un curioso bando publicado por el alcalde de Villanueva de Córdoba pocos meses después de proclamarse la Primera República Española (mayo de 1873)”.
En-Red-Ando
Sobre Pozoblanco en abril de 1873, por Feliciano Casillas

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo bajo el título “POZOBLANCO (CÓRDOBA), abril de 1873. Reflexiones a través de la prensa en torno a la cuestión social durante la I República Española“.
En-Red-Ando
Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

En el Carnaval de Pozoblanco de 1919, alguien escribió una completísima letra que seguramente después sería cantada por las calles pozoalbenses, y más de 100 años después alguien encontró esa letra.
En ella se da cuenta de todos los apodos existentes en Pozoblanco, por lo que hace más que interesante el darla a conocer. Damos las gracias a Visitación Calero por permitirlo.






-
Cultura hace 1 semana
Un libro identifica medio centenar de edificios históricos desaparecidos en Los Pedroches
-
Actualidad hace 2 meses
La carretera de acceso al polígono Dehesa Boyal de Pozoblanco pasará de los 6 a los 10 metros de ancha
-
Deportes hace 2 meses
Más de 50 ciclistas de toda España participarán en la primera edición de A-Ballut Bike Routes