Actualidad
En plena auditoría de la Certificación Starlight Los Pedroches
Antonia Varela, astrofísica del Instituto Astrofisico de Canarias (IAC) que audita la Certificación Starlight Los Pedroches, está estos días por la comarca.
Como ya conoce la comarca de Los Pedroches está inmersa en el proceso de Certificación de Reserva STARLGHT, para lo cual los auditores de la Fundación Internacional Starlight, con sede en Canarias, deben comprobar las condiciones y datos aportados referentes a la idoneidad de nuestro cielo que le han sido proporcionados, lo cual tendrá lugar ya esta misma semana.
Ayer estuvo con los colaboradores del Grupo Starlight del CIET Los Pedroches [foto de cabecera]. Durante el encuentro, se le presentó la metodología y técnicas utilizadas para obtener las mediciones y estudios y que se han enviado a la Fundación.
Y esta misma mañana mantendrá una reunión con los alcaldes en la Mancomunidad de Los Pedroches.
Durante los tres días que estará en Los Pedroches, se le acompañará por los diferentes puntos de mediciones, municipios y recursos turísticos para que tenga una visión general de la zona. Así mismo, se mantendrán encuentros con el IES Antonio Maria Calero de Pozoblanco y la escuela municipal de Astronomía de Villanueva de Córdoba.
Además, habrá reuniones con la Diputación de Córdoba y el Patronato Provincial de Turismo, entidades que están colaborando en la obtención de la certificación, además de la Mancomunidad de Los Pedroches.
Actualidad
Sobre reconocimientos a la Policía Local de Pozoblanco
Desde 17 Pueblos, en primer lugar, queremos mostrar nuestro reconocimiento al policía local de Pozoblanco que se dedica, de forma particular, a informar, recomendar y difundir todo lo relacionado con su trabajo en redes sociales.
Quien lo lee sabe que desde su página personal está consiguiendo bastante más que cualquier otra página de una administración pública en todo lo relacionado con la información sobre seguridad en Pozoblanco. Además, está de enhorabuena, ya que acaba de llegar a la cantidad de 5000 seguidores en Facebook. Nuestras felicitaciones, aconsejamos seguirle en redes.
Por otro lado, nos hacemos eco de una demanda del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sip-An Sección Sindical Pozoblanco. Esta sección sindical lleva solicitando desde su creación, un reconocimiento para los agentes de la jefatura de Pozoblanco que han pasado a situación de jubilación por parte del Ayuntamiento.
Según exponen, “Policías Locales con muchos años de servicios a sus espaldas, muchas noches fuera de casa y muchos festivos con las botas puestas con un único deber: que los ciudadanos pudieran vivir en una sociedad más segura, libre e igualitaria“. “Son agentes que han pasado media vida velando por la seguridad de Pozoblanco y que llega un día en el que se van en silencio y sin un mínimo agradecimiento por parte de Alcaldía“; “personas que inician una nueva etapa en su vida y que no son despedidos como se merecen“.
Este sindicato se pregunta si “no son merecedores de un simple gracias por el servicio prestado a Pozoblanco y sus vecinos“, ya que “a los hechos nos remitimos de que nuestra máxima autoridad no lo ve de esta manera, y fruto de ello es su silencio sepulcral a cada solicitud que se ha emitido por parte de esta sección sindical“.
Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)




Juan
1 Dic 2016 at 19:46
Starlight. Las iniciativas que nacen en Villanueva de Córdoba toman el nombre de “Los Pedroches”, cosa que no ocurre con otros pueblos de la comarca.
Julian Molinero Marquez
4 Dic 2016 at 04:52
Siempre he pensado que la observación del universo y su comprensión (Astronomia) hace al ser humano mas inteligente, mas humilde, mas sensato, más comprensivo etc… cualidades estas que de sobra atesora Antonia Varela astrofísica del IAC Instituto Astrofísico de Canarias y auditora del proyecto Starlight Los Pedroches.
Ha sido un placer conocerla y le deseo los máximos éxitos en su carrera profesional muy bella por cierto….(su carrera y ella como persona).
Mi percepción es que Antonia ha captado la ilusión, el interés y el trabajo realizado por parte del grupo de personas que han realizado las mediciones pertinentes para la tramitación de este expediente a las cuales yo desde aquí y en cualquier otro foro le doy las gracias por su esfuerzo que sin duda se vera recompensado con el reconocimiento de un trabajo bien hecho.
No tengo duda de que la visita de Antonia Varela auditora del proyecto Starlight, es uno de los primeros pasos en un camino en el cual estoy seguro que todos estaremos a la altura del objetivo a conseguir que no es otro que la preservación de nuestro cielo en los Pedroches como un cielo libre de contaminación lumínica y que permita a nuestras generaciones venideras a nuestros visitantes y a todos los habitantes de nuestra comarca de la contemplación de este cielo tan maravilloso.
Para la consecución de este objetivo no dudo que nuestros Ayuntamientos serán sensibles a los cambios, si fuese necesario en la iluminación y regulación y adaptación de luminarias homologadas si así lo determinara la auditoría.
Seguro que desde ámbitos relacionados con aficionados a la Astronomía seremos capaces de entender y realizar actividades qué ayuden a conseguir este objetivo cómo pueden ser charlas o congresos relacionados con la Astronomía, Astrofísica, Astronáutica o ciencias en general así como la confección y oferta de paquetes turísticos relacionados con recursos Astronómicos y muy importante la divulgación en los diferentes medios de comunicación (redes sociales, internet etc……) de las experiencias que se realicen.
Estimo que es importante la colaboración entre la parte privada y pública de los propietarios de lugares donde existan recursos tanto arqueológicos como arquitectónicos monumentales y tengan connotaciones Astronómicas y que sin duda darían fuerza a este proyecto con la posibilidad de convertirse recurso turístico y como tal generar actividad económica.
Sin más un saludo para todos los participantes en este proyecto y para nuestra auditora Antonio Varela un beso y un abrazo y buenos cielos para todos.