Actualidad
Promoción turística de Pozoblanco con una marca que difunde los valores de la ciudad y su comarca

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha iniciado una nueva etapa en la promoción turística de la ciudad y de la comarca de Los Pedroches con la presentación de la marca que difundirá los valores de la ciudad y de su entorno como base de la atracción de visitantes.
Esta marca es la punta de lanza de una estrategia que contempla un buen número de acciones y de paquetes vinculados a la promoción y a la oferta turística de Pozoblanco. El alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, y el concejal de Turismo, Eventos y Promoción, Eduardo Lucena, han presentado hoy en el Mirador de El Silo y ante un buen número de empresarios del sector hostelero y del turismo rural la imagen y han destacado cómo se gestionará a partir de ahora todas las iniciativas para potenciar al máximo las potencialidades de Pozoblanco en el sector turístico.
Eduardo Lucena ha señalado que “el principal objetivo es dotar a Pozoblanco de una identidad turística propia dentro del marco de Los Pedroches.”. Lucena ha señalado que “con esta presentación se hace público el proceso para desarrollar esta marca ha supuesto varios meses de estudio de mercado, de mesas de trabajo con empresas del sector, explotaciones agropecuarias con vocación turística, hostelería, asociaciones de empresa y grupos políticos”. De este proceso se ha planteado enfocar la promoción y el posicionamiento de la marca hacia el denominado ‘Slow tourism’, un concepto que plantea un turismo, tranquilo y relajado y que se alinea con la apuesta por la gastronomía de calidad, el turismo de naturaleza, de deportes de aventura y de paseos por la dehesa y el encuentro con la ganadería y con la privilegiada flora y fauna de Los Pedroches. “Tiempo libre, relax, dehesa, gastronomía son los valores de una marca que contará con un ‘claim’ definitorio: Una dehesa en la que no existe el tiempo”, ha afirmado el concejal.
El alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, ha destacado que “hoy presentamos una marca turística que será un antes y un después porque ya está planificada una marca con contenido, con productos y con acciones reales que dinamizarán e impulsarán la afluencia de visitantes a Pozoblanco”.
Pozuelo ha especificado “el tremendo potencial de nuestro paisaje, de nuestras tradiciones, de nuestra gastronomía” y ha señalado que todo ello se plantea de forma moderna y mirando al futuro, vinculándolo además a actividades deportivas, a nuestro cielo, a nuestra dehesa y a todos los productos de nuestra ganadería, que es puntera en Europa.
Desde el punto de vista institucional, el alcalde ha señalado que todos los eventos, encuentros de cualquier tipo, pruebas deportivas e iniciativas vinculadas con todo lo que Pozoblanco puede ofrecer al visitante se sostendrán sobre las promociones y actuaciones vinculadas a esta marca.
La marca Pozoblanco, ha reseñado el alcalde, “tiene una vocación integradora y de avanzadilla. Nace para sumar junto a todo lo que ofrece la comarca de Los Pedroches, por eso, bajo la marca, se presenta al Valle de Los Pedroches como el contexto donde Pozoblanco quiere jugar un papel de vanguardia y de generación de sinergias positivas junto con las poblaciones vecinas”.
Pozuelo ha pedido a los empresarios de Pozoblanco que se sumen a la marca, que estén dispuestos a generar valor añadido a través de nuestras potencialidades turísticas y que se aprovechen de lo que seguro será un sello de calidad conocido y reconocible.
Potenciación de la identidad
Eduardo Lucena ha explicado que “la marca Pozoblanco se sustenta en tres elementos: identidad, experiencias turísticas y promoción exterior”. Y ha recordado todos los elementos que diferencian a Pozoblanco, como la alternancia de dehesa y de olivar, la amplia cabaña ganadera o una gastronomía muy rica en influencias y con personalidad propia.
Uno de los objetivos principales, además, es que la ciudadanía se identifique con su municipio, sus costumbres y cultura, por lo que se van a llevar a cabo diferentes acciones que se desarrollarán a lo largo del año, como son las becas de promoción para aquellas personas nacidas en Pozoblanco que se dediquen a realizar actividades deportivas, culturales o con buen expediente académico.
También se reconocerá el trabajo y esfuerzo de pozoalbenses que han destacado en algún campo llevando el nombre de Pozoblanco fuera de las fronteras del municipio. Así, se creará una figura de embajadores de nuestra ciudad que se está definiendo
Otra de las acciones para potenciar la identidad serán las actividades con niños para que conozcan el entorno de su pueblo y sus elementos diferenciadores.
Experiencias turísticas
Englobadas dentro de la nueva marca, se dispondrán distintas productos turísticos que el visitante podrá diseñar a su antojo, elaborando un planning de ocio que estará hecho a su medida, su tiempo y sus gustos. Estas experiencias están estructuradas en varias áreas: Gastronomía, salud y bienestar, deportes y actividades en la naturaleza, patrimonio y tradiciones, entorno natural y cultura agroalimentaria. Para potenciar las acciones en relación a los productos de nuestra dehesa y olivar, como son los ibéricos, el cordero, el vacuno, el aceite… se crearán dos eventos gastronómicos a nivel nacional, uno será un congreso sobre el cerdo ibérico, en primavera de 2017, y otro estará destinado a fusionar gastronomía, entorno natural, cultura y música para el próximo verano. Con el objeto de que esta acción tenga la mayor repercusión posible a nivel nacional, se han iniciado contactos con figuras destacadas de la cocina y de la gastronomía.
Promoción exterior
“Una vez hayamos conseguido crear identidad y tengamos asentadas las experiencias turísticas, queremos hacer una intensa promoción fuera de las fronteras comarcales”, ha explicado Eduardo Lucena. Se realizarán acciones puntuales de promoción en ciudades como Málaga, Córdoba o Sevilla. “Buscaremos la presencia en sitios emblemáticos para llegar al mayor número de personas posible”, ha añadido el concejal. “Aquí jugará un papel importante la página web, que se abrirá próximamente, donde el usuario podrá elegir las experiencias que quiere disfrutar en función de lo que le apetezca hacer en su tiempo de ocio”, ha explicado Lucena.
Nuevo logotipo
Para dar imagen al concepto de Slow Tourism como parte de la identidad de Pozoblanco y Los Pedroches se ha creado un logotipo que engloba varios elementos característicos de nuestra zona.
Por un lado, el Valle de los Pedroches como comarca que unifica productos y servicios. También el entorno y la Dehesa como joya universal para poner en valor algo que debemos cuidar a la vez que promocionar.
Por otro lado, el cerdo ibérico que convive con los dos elementos anteriores y que, a su vez, cohabita con otras especies dentro de una mezcla única de naturaleza, tradición y saber hacer.
Por último, el cielo como valor para convertir la zona en destino único para los amantes de la astronomía.
Uniendo todos estos elementos, se ha diseñado un logotipo en el que puede apreciarse la Dehesa y el cielo englobados en una bellota como símbolo de Los Pedroches.

Actualidad
Gerardo Arévalo denuncia graves irregularidades en la gestión municipal del Ayuntamiento de Pozoblanco

El concejal independiente del Ayuntamiento de Pozoblanco, Gerardo Arévalo, ha denunciado y expresado públicamente su preocupación sobre diversas irregularidades observadas en la gestión municipal durante el último pleno, celebrado este martes.
Arévalo destacó especialmente el caso de la plaza adjudicada al marido de la teniente alcalde, Anastasia Calero. Según el concejal, dicha plaza de oficial de cantería no cumplía los criterios necesarios para ser considerada estructural y estabilizarse, ya que durante los últimos cuatro años no ha sido ocupada ni demandada el año completo, y antes solo únicamente durante las obras del PER o PFEA unos seis meses al año.
Asimismo, Arévalo calificó de inadmisible e inmoral que el alcalde Santiago Cabello pretenda cargar al Ayuntamiento, y por ende a los ciudadanos, el coste de su abogado por el caso judicial relacionado con los pagos irregulares al hijo de su secretaria. Este gasto ha sido incluido de forma opaca en un expediente de modificación de crédito, una acción que, según Arévalo, demuestra la falta de transparencia y responsabilidad del equipo de gobierno y principalmente de Santiago Cabello
El concejal también reiteró que sigue sin obtener respuesta a sus numerosas peticiones de expedientes y documentos, a pesar de que la ley obliga al Ayto. a entregar documentación que pida un concejal en cinco días, algo que vulnera claramente su derecho y deber de control del equipo de Gobierno, como representante público en la oposición, generando una situación de indefensión inadmisible. Arévalo advirtió que, cuando a los concejales se les impide acceder a información esencial, se está debilitando ilegalmente el papel de la oposición y, por consiguiente, se debilita la democracia en Pozoblanco.
Por último, denunció las irregularidades relacionadas con el anterior secretario de la corporación. Una advertencia de la Junta de Andalucía habría conllevado el cambio en la secretaría después de más de un año en el que el puesto había sido ocupado por un administrativo, un hecho que compromete gravemente la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración local. Además, subrayó que este mismo secretario, que fue nombrado por el Alcalde, fue quien realizó el informe en el que la fiscalía se basa para archivar provisionalmente el caso de los pagos a una persona sin trabajar, caso que sigue abierto en instrucción por otra denuncia. Además se podrían anular todas las actuaciones realizadas por este cargo público.
Gerardo Arévalo insistió en “la importancia de defender la honradez y la transparencia en la gestión pública, para evitar un mandato basado en irregularidades e intereses propios, pidiendo que se actúe en favor del bien común y del cumplimiento de la ley. Recordando que solo unidos, con valentía y decencia podremos garantizar un futuro justo y digno para nuestro pueblo.”
Actualidad
Y el colegio de Villaralto concluye que ‘los sueños escritos desde el corazón…’

Hace unas semanas contamos que había un alumno en Villaralto, en el CEIP Nicolás del Valle de Villaralto, que pasaría a Primaria necesitando de una educación especial, por lo que se solicitaba la creación de un aula específica.
Ahora, ya sabemos cómo han concluido las reivindicaciones y la lucha por la creación de un aula específica para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales: Lo han conseguido.
Así de bonito lo cuenta el colegio en las redes sociales:
“Los sueños escritos desde el corazón… se hacen realidad
A principios de este curso, en nuestro panel de los sueños, aparecieron varias estrellas que pedían la creación de un aula específica. Fue un sueño escrito con ilusión, con esperanza… con ese anhelo profundo de que todos los niños y niñas puedan aprender donde se sienten queridos, comprendidos, en casa.
Hoy, ese sueño ya no es solo un deseo pegado en la pared. Hoy es una realidad. Nuestro cole contará con su aula específica, y no podemos estar más emocionados.
Ha sido posible porque familias valientes alzaron la voz, y porque muchas personas se han implicado con amor, lucha y convicción para que nuestros niños y niñas puedan seguir creciendo en su cole, en su pueblo, en su comunidad.
Esto no es solo un aula: es un símbolo de lo que ocurre cuando una comunidad se une de verdad. Gracias por soñar con nosotros. Gracias por no rendirse. Gracias por creer que la inclusión no es un extra, sino un derecho.
Hoy, el aula es para ellos. Pero el orgullo, es de todos.“
Desde 17 Pueblos, ¡enhorabuena!
Actualidad
El PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435

Los grupos municipales del PSOE de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo han presentado una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos para su debate, donde se exige a la Junta de Andalucía el acondicionamiento urgente de la carretera A-435, la cual une estos municipios.
Según se indica en nota de prensa, “el estado de deterioro avanzado en el que se encuentra esta carretera supone un grave riesgo para la seguridad vial; esto ha llevado, una vez más, a exigir a la administración responsable que se haga cargo del problema y lo solucione lo antes posible”.
Para Rafa Villarreal, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozoblanco, “es lamentable el nivel de abandono al que nos tiene sometidos el gobierno del Partido Popular de la Junta de Andalucía a los ciudadanos de Los Pedroches”. Según aclara, “empezamos hace unos meses con la Sanidad, estos días estamos viendo los recortes en Educación, y ahora nos encontramos en esta carretera donde vemos un claro ejemplo de que Juanma Moreno nos trata como ciudadanos de segunda, con un lamentable estado de abandono de esta importante vía de comunicación”.
También, Paqui Alamillo, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torrecampo, explica que la carretera A-435 “enlaza este pueblo con la comarca de Los Pedroches y con toda la provincia de Córdoba y, además, soporta una carga pesada de camiones ya que es una vía de entrada a la provincia y a la zona industrial de Pozoblanco, por ejemplo, a las instalaciones de COVAP”.
Por lo tanto, es una infraestructura clave para la comarca de Los Pedroches al considerarse la principal vía de conexión con el centro de España. “Sin embargo, su mal estado, con asfalto agrietado, ausencia de arcenes y señalización deficiente, ha sido motivo de constantes quejas por parte de usuarios, transportistas y vecinos”, se indica desde el PSOE.
El PSOE recuerda que ya en 2007 se licitó y en 2008 se adjudicó un proyecto de mejora integral de este tramo. Sin embargo, el proyecto permanece paralizado, solo invirtiendo y mejorando el tramo desde Pozoblanco hacia la N-502, dirección de Córdoba.
Tal y como expone Pedro de la Fuente, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pedroche, “la propia Delegación Territorial de Fomento de la Junta de Andalucía confirmó en marzo de 2024 que no había asignación presupuestaria y que sería tomada en consideración conforme a criterios de prioridad”. Fue la respuesta recibida tras enviar desde este ayuntamiento un escrito exigiendo la puesta en marcha del proyecto, “enviado por error ya que el PP votó en contra de exigir a la Junta el arreglo de la carretera”.
Para De la Fuente, “la Junta de Juanma Moreno dejó claro con su respuesta que el PP ignora y ningunea esta comarca de Córdoba, no somos su prioridad dice abiertamente, a no ser que tengan que venir a fotografiarse en una vaqueriza en periodo electoral”. Concluye que “hasta ahora existe un nulo compromiso de nuestros ayuntamientos gobernados por el PP, que anteponen su partido a los intereses y necesidades de sus vecinos, no exigiendo ni apoyando las demandas en mejorar nuestras vías de comunicación si dependen de administraciones gobernadas por los populares”.
Los portavoces socialistas de los tres municipios reclaman a la Junta de Andalucía que retome el proyecto, lo dote de financiación en los próximos presupuestos y proceda sin más retrasos al ensanche, asfaltado y mejora de la seguridad de esta vía.
Además, la moción solicita un plan de mantenimiento continuo del tramo y el asfaltado inmediato de los puntos del trazado más deteriorados, especialmente tras las últimas lluvias, que han agravado las condiciones de circulación.
Esta acción coordinada entre los municipios de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo “busca dar solución a una reivindicación histórica de la comarca, donde la unión de las administraciones locales pueda conseguir que la Junta actúe sin más dilaciones”.
-
En-Red-Ando hace 5 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 5 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 8 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 5 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 4 meses
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 7 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Actualidad hace 1 mes
Se pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 4 meses
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos