Actualidad
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
La secretaria general del PSOE de Córdoba y el portavoz del PSOE en la Diputación reúnen a los alcaldes y alcaldesas de la provincia en el inicio de curso político

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha urgido hoy a la Junta de Andalucía y a la Diputación de Córdoba a “ponerse a trabajar de una vez por todas para solucionar el problema más importante que tenemos en la provincia, como es la falta de abastecimiento de agua por la sequía”, por lo que ha exigido la constitución y convocatoria de la Mesa del Agua, donde estén presentes todas las instituciones, mancomunidades y consorcios para consesuar acciones concretas avaladas por técnicos, y de otro lado, la convocatoria de subvenciones extraordinarias dirigidas a los ayuntamientos que están soportando gastos sobrevenidos por la sequía, como por ejemplo el transporte de agua para abastecimiento de vecinos, agricultores y ganaderos.
En una atención a medios en Plaza de Colón previa a una reunión de trabajo con los alcaldes y alcaldesas socialistas de la provincia, Crespín ha defendido que “los procesos electorales ya han pasado y los ciudadanos nos han puesto a cada uno en nuestro sitio, por lo que es hora de que los gobiernos de la Junta y de la Diputación se pongan ya a trabajar para solucionar los problemas de la gente”, una tarea en la que el PSOE “tiende la mano”.
En este sentido, ha apuntado que el PSOE de Córdoba arranca el curso político centrado en combatir los efectos de la sequía y el desmantelamiento de la sanidad pública, por lo que avanzó que los socialistas presentarán mociones en la Diputación y en los ayuntamientos para exigir la convocatoria de la Mesa del Agua, así como la convocatoria extraordinaria de subvenciones destinadas a cofinanciar los gastos sobrevenidos asumidos por ayuntamientos, diputaciones, consorcios y mancomunidades generados por el tranporte de agua en vehículos cisterna o la ejecución de actuaciones de urgencia para resolver la potabilidad del agua o la carencia de la misma para abastecimiento.
TRANSFERENCIA A LOS CONSISTORIOS DEL IMPUESTO DE RESIDUOS
Crespín ha anunciado que presentarán una iniciativa más destinada a aumentar la financiación local, esta vez a través de la recaudación del impuesto sobre el depósito de vertidos en vertederos municipales. “Vamos proponer que los 94,5 millones que recauda la Junta de Andalucía a través de este impuesto se transfieran a los ayuntamientos para auxiliarles en su financiación y puedan mantener sus puntos limpios y gestionar los costes de tratamiento de los residuos de competencia municipal”.
En un segundo orden de cosas, la secretaria general se ha referido al desmantelamiento de la sanidad pública y al desvío de recursos públicos a la privada: “vamos a seguir denunciando pueblo a pueblo, hospital a hospital y ambulatorio a ambulatorio todos los recortes del Gobierno de Moreno Bonilla, sobre todo en las áreas rurales, como es la falta de sanitarios, unas listas de espera inasumibles que hacen que quienes se lo puedan pagar se vayan a la privada, urgencias colapsadas, eliminación de servicios sanitarios o un transporte sanitario en ambulancias muy deficiente”, lo que le ha llevado a apuntar que “si la Junta no pone pie en pared y revierte el deterioro sanitario, los socialistas andaluces pediremos la dimisión de la consejera de Sanidad”.
Además de referirse a nuevos recortes en Educación por la eliminación de aulas, al aumento de las listas de espera en Dependencia o la paralización de los expedientes de ayuda a domicilio, Rafi Crespín puso en valor “el esfuerzo y el compromiso del Gobierno de España con la provincia de Córdoba” en lo que se refiere al programa de fomento de empleo agrario, el PFEA, que arranca este mes de septiembre, y que cuenta con un presupuesto de más de 30 millones de euros en Córdoba, un 5,6% más que el actual, y que financiarán los 277 proyectos presentados por los 81 municipios de la provincia y la Diputación que permitirán 18.000 contratos y rozarán los 300.000 jornales en Córdoba.
“Un esfuerzo y compromiso de un Gobierno socialista con la economía y el ámbito rural que, permítanme recalcarlo, nada tiene que ver con el que tiene la derecha cuando gobierna. Les doy un dato que lo deja bien claro: los recursos del PFEA para el programa 2023-2024 en Córdoba han aumentado un 28% con el Gobierno de Pedro Sánchez comparados con los adjudicados por el Gobierno del PP en 2018 con Rajoy de presidente”, apuntó Crespín, que además se refirió a la “investidura fake de Feijóo”, a quien responsabilizó de “hacer perder el tiempo a los españoles y españolas por demorar la constitución del próximo gobierno progresista de Pedro Sánchez”.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, José Antonio Romero, se refirió a demandas concretas que afectan a la provincia “y que no pueden esperar mientras el nuevo gobierno del PP en la Diputación lleva dos meses dedicados al marketing y a hacerse fotos”.
Así, recriminó “la firma de un convenio con la Junta a sólo tres días de las Elecciones Generales para impulsar las infraestructuras de agua en el norte de la provincia que debía haber hecho en 2020 y que, a día de hoy, no tienen dotación presupuestaria ni plazos de ejecución”, además de la ausencia de Fondos IPBS para contratación social en los ayuntamientos y afianzar la población al territorio, la demora en la firma del préstamo por 18,5 millones de euros para inversiones que caducan a final de año, la no constitución del Consejo de Alcaldes como ocurrió en 2011-2015 cuando gobernó el PP, o el Plan Córdoba 15 con 15 millones de euros para inversiones y gastos de los ayuntamientos en función de su población que no está encima de la mesa.

Actualidad
AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.
El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.
Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.
Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.
Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.
El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.
Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.
Actualidad
Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.
Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.
En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.
La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.
El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.
Actualidad
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.
La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.
También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.
Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.
El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.
En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.
Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.
Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.
Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.
La feria estará amenizada por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.
-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 4 semanas
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 3 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 4 semanas
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 2 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas
-
Cultura hace 1 mes
Los novilleros pozoalbenses ‘El Candela’ y José Antonio de Gracia protagonizarán un mano a mano en el Coso de Los Llanos