Conecta con nosotros

Actualidad

Ayudas a Villanueva de Córdoba, Añora, Dos Torres, Belalcázar y Conquista para la consolidación del comercio ambulante

Publicado

el

Calatraveño

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio ha aprobado para Córdoba una subvención por valor de 347.860 euros para la promoción del comercio ambulante en la provincia. Esta cuantía se reparte entre 14 ayuntamientos cordobeses, y pretende incidir en la profesionalización y la especialización de este sector, considerando el mismo como una actividad económica más.

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha destacado que en esta última convocatoria “se ha multiplicado por tres el dinero destinado a este objetivo, pasando de los 103.916 euros de 2016 a los casi 350.000 aprobados a finales de 2017”. Así mismo, Carmona ha hecho hincapié en que Córdoba “es la provincia que más dinero ha recibido en ayudas para este objetivo, cosa que ha sucedido también en las ayudas destinadas a la artesanía lo que deja claro la sensibilidad que en la provincia existe en el ámbito de la actividad comercial”.

El asfaltado, remodelación de accesos y obras de acondicionamiento han sido las principales acciones solicitadas por los consistorios, aunque también se recogen construcción de servicios públicos o instalación de aseos portátiles, construcción de viseras de sombras o la adquisición e instalación de marquesinas y pérgolas, entre otras. Las ayudas más importantes ascienden a los 30.000 euros y la cuantía menor los 9.000. En total serán 17 acciones repartidas entre 14 ayuntamiento: Añora, Priego de Córdoba, Villanueva de Córdoba, Dos Torres, Villa del Río, Montilla, Fernán Nuñez, Belalcázar, La Carlota, Conquista, Posadas, Almodovar del Río, Fuente Obejuna y Hornachuelos.

El responsable territorial ha explicado que este sector representa una actividad comercial muy importante, generadora de empleo y autoempleo, “que lo constituyen actualmente en torno a los 90 mercadillos en la provincia, con más de 3.500 puestos de venta que generan en torno a los 8.500 empleos”.

Plan de Activación del Comercio Ambulante

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, prorrogará durante dos años (18/19), y con una inversión de 3,5 millones de euros, el Plan de Activación de Comercio Ambulante aprobado en 2015, por la importancia de esta actividad como generadora de empleo y por su función de cohesión social y dinamización de la economía local.

Con este propósito se acometen distintas actuaciones para incrementar la profesionalidad de los vendedores ambulantes, mejorar sus condiciones de trabajo y, por extensión, su seguridad y salud laboral, así como para lograr una mayor calidad en la prestación del servicio, lo que redundará también en un mayor beneficio para los consumidores.

Entre las acciones contempladas están las líneas de subvenciones. Las dos convocatorias (2016 – 2017) han supuesto para Córdoba un importe superior a los 450.000 euros y de la que se han beneficiado 19 ayuntamientos en la provincia.

Por otro lado, la Consejería incluirá en los Premios Andalucía de Comercio una nueva categoría destinada a reconocer a la labor de aquellos ayuntamientos que trabajan por la mejora y modernización del comercio ambulante en su localidad. Se ha elaborado una ‘Guía Práctica para la Prevención de Riesgos Laborales en el Comercio Ambulantes’ y durante este año 2018 se desarrollarán dos campañas de sensibilización sobre la importancia de este tipo de comercio y los beneficios que aporta a la economía local.

 

Actualidad

El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.

El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.

Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.

Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.

El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.

El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.

Continuar leyendo

Actualidad

Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas

Publicado

el

por

Guardia Civil, Pozoblanco
Fuente: Guardia Civil

Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.

La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.

Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.

El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.

En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.

El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.

Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.

Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.

Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies