Conecta con nosotros

Cultura

Ateneo de Los Pedroches organiza el «I Encuentro de Personas Creadoras de los Pedroches»

Publicado

el

Este sábado 9 de noviembre, tendrá lugar el I ENCUENTRO DE PERSONAS CREADORAS DE LOS PEDROCHES, en Hinojosa del Duque, organizado por la asociación Ateneo de Los Pedroches.

Será en el Centro Social de Desarrollo, en Plaza de San Juan núm. 4, detrás de la iglesia de San Juan Bautista, y la programación prevista es la siguiente:

  • 09:30 h: Inauguración del Encuentro, con la participación de un representante del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y de la presidenta del Ateneo de Los Pedroches, de Raquel Gil Espejo.
  • 10:00 h: Conferencia: “Escritoras y escritores de Los Pedroches”, con el escritor Francisco Onieva.
  • 11:15 h: Descanso.
  • 12:00 h: Mesa redonda: “Dificultades creativas en Los Pedroches”, con Cristina Cambrón Pescuezo (pintora, de Hinojosa del Duque), María Pizarro (poetisa, de Conquista), África Villén (fotógrafa y presidenta de la Asociación de Artes Visuales de Los Pedroches, de Pozoblanco), Paco Quintana (presidente de la Asociación “Amigos de Belalcázar. Villa de Monumentos” y miembro del Grupo de Teatro Viríquilos, de Belalcázar). Modera Marina Ruiz Gutiérrez (conservadora-restauradora de Bienes Culturales y Gerente de Praxis Patrimonial, de Hinojosa del Duque)
  • 16:00 h: Presentación del Libro: “I Encuentro de Personas Creadoras de los Pedroches”, con Pilar Ruiz Borrega (fundadora del Ateneo de Los Pedroches)
  • 16:30 h: Presentación de obras con la moderación de Santos Ortega Gómez y/o Pilar Ruiz Borrega (Fundadores del Ateneo de Los Pedroches).
  • 17:30 a 18:00 h: Firmas de libros y cierre del encuentro.

A las 16:30 h se presentarán 5 libros y una obra pictórica:

  1. “Cuarentena” de Yolanda López. (Poesía). Villanueva de Córdoba.
  2. Cultura y política política en Los Pedroches (Solienses, 2004-2021)” de Antonio Merino (Artículos). Añora.
  3. Entre hilos de silencio” de Pilar Muñoz Álamo. (Novela). Pozoblanco.
  4. Días ridículos” de María Pizarro. (Poesía). Conquista.
  5. Obra de Magdalena Pozo. (Acuarela). Hinojosa del Duque.
  6. “La Vaquera Empoderada” de MD Rubio de Medina. (Teatro). Hinojosa del Duque.

Como vemos, dentro de las actividades previstas, tendrá lugar un adelanto de la presentación del libro “Cultura y política política en Los Pedroches (Solienses, 2004-2021)“, de Antonio Merino Madrid y editado por 17 Pueblos. Además, será el primer lugar donde se pueda conseguir un ejemplar.

Cultura

Experiencias sensoriales, formación y catas en el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches

Publicado

el

por

Experiencias sensoriales, formación y catas en el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

El Pabellón El Pilar de Hinojosa del Duque se prepara para acoger los días 21, 22 y 23 de noviembre el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches, cita que contará con la presencia de 32 empresas que ofrecerán al público los productos más típicos de nuestra comarca.

El Museo Etnológico de Hinojosa del Duque ha acogido esta mañana la presentación de la programación de GastroPedroches, en un acto que ha contado con la presencia del alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Agustín Romera y María Antonia Ramírez.

El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha señalado en su intervención “el buen recibimiento que GastroPedroches ha vuelto a tener entre las empresas”, además de destacar que “se trata de una cita que vuelve a consolidar a Hinojosa del Duque como referente de las ferias expositivas en el norte de la provincia de Córdoba, con eventos que ayudan a impulsar a nuestras empresas, fomentando el desarrollo económico en nuestra localidad”. 

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera, ha señalado que “vuelve el Mercado Gastronómico lleno de novedades tras el éxito de su primera edición”. Además, Romera ha explicado que “hemos redoblado nuestra apuesta por los productos de Los Pedroches y el público encontrará propuestas espectaculares, además de poder vivir experiencias únicas alrededor de nuestra gastronomía”.

Entre las novedades, Romera ha señalado que el Pabellón El Pilar “contará con dos zonas bien diferenciadas, por un lado una zona de venta directa, y por otro lado, una zona de degustación, donde el visitante podrá consumir productos a través de los ticket de degustación”. Por último, Agustín Romera ha destacado que “GastroPedroches tiene como gran objetivo dar a conocer los productos de primerísima calidad que tienen Los Pedroches”.

El II Mercado Gastronómico de Los Pedroches comenzará el viernes 21 de noviembre con la inauguración institucional. Después, a las 19:00 horas, tendrá lugar la ponencia ‘La bellota. Recuperación e innovación gastronómica’ a cargo de Javier San Martín Loren, propietario de la empresa ‘De Bellota’, y Manuel Antonio Muñoz y José Soler, profesores del ciclo de Cocina y Gastronomia del IES Jerez y Caballero.

La tarde del viernes continuará con la experiencia sensorial de Paleta Ibérica DOP Los Pedroches a cargo de Sierra Morena, Jamones y Embutidos La Finojosa y Jamones David del Valle a las 20:00 horas.

El sábado comenzará con una demostración de paella colodra de carrillada, setas y parmesano en el stand de Arroces de Los Pedroches. Después, a las 13:00 horas, llegará la Cata del vermut con la Cata con Botas, maridada con aperitivos de Catering Las Aguas.

 Por la tarde, a las 16:00 horas, será la actuación de Aire del Compás. Y a las 17:00 horas será el taller ‘Aprende a hacer barquillos en el stand de Barquillos Jaime. A las 18:00 horas será la degustación de miles de la Península, miel de aguacate y mieles del norte en el stand de Moremiel.

También a las 18:00 horas habrá una sesión DJ de David CL en la carpa y a las 19:00 horas será la demostración de queso crema con pistachos en el stand de Marqués del Valle.

El último día de GastroPedroches comenzará con el Taller Infantil ‘Galletas de Navidad’, seguido a las 13:00 horas de la Cata de Vinos de Bodega Barbero, maridado con productos de Los Pedroches. Por último, a las 14:00 horas será la actuación de La Gata Bross Band y su espectáculo ¡Que suene la calle!, y a las 15:00 horas será la entrega de reconocimientos a los participantes del II Mercado Gastronómico de Los Pedroches. 

[Haz clic aquí para ver la programación completa]

Continuar leyendo

Cultura

José Manuel Belmonte realizará una escultura de Mohamed Al-Gafequi para Belalcázar

Publicado

el

por

José Manuel Belmonte realizará una escultura de Mohamed Al-Gafequi para Belalcázar
Fuente: Asociación Cultural Turdulia Belalcazarensis

En el marco de las actividades en conmemoración del insigne oftalmólogo andalusí Mohamed Al-Gafequi organizadas por la asociación cultural Turdulia, el Ayuntamiento de Belalcázar ha encargado al reconocido escultor cordobés José Manuel Belmonte un busto en bronce del personaje para rendirle debido homenaje en su localidad natal.

Belalcázar contará con una escultura de Belmonte para conmemorar y divulgar la figura de Mohamed Ibn Qassoum Ibn Aslam “Al-Gafequi”, uno de los máximos exponentes de la cultura andalusí en la provincia de Córdoba y referente académico durante siglos de la medicina árabe gracias a su libro ‘La guía del oculista’, reconocido por muchos como el tratado oftalmológico más extenso y completo de la época; un impresionante compendio de sabiduría donde recogió todo el conocimiento científico y práctico alcanzado a lo largo de su reputada trayectoria y que hoy en día supone un inconmensurable legado, permitiéndonos conocer los avances médicos y técnicas quirúrgicas existentes en Al-Ándalus en el siglo XII.

Se enmienda así una deuda histórica que la localidad de Belalcázar –heredera de la Gafiq árabe que vio nacer a tan insigne personaje– tenía con el oftalmólogo andalusí, quien, inexplicablemente, no contaba todavía con ningún tipo de homenaje público que pusiera en valor su legado. Este hecho ha servido de acicate y motivación a la asociación cultural local ‘Turdulia Belalcazarensis’ para idear un significativo memorial sobre su figura con el que se ha divulgado el conocimiento de su obra, puesto en valor su influencia en la medicina y dado a conocer sus revolucionarias técnicas que permitieron, entre otras cosas, operar de cataratas con éxito por primera vez en la historia, una auténtica hazaña que le confirió gran renombre entre la población y enorme reconocimiento en la profesión.

El encargo de esta escultura es el colofón a un trabajado memorial que se inició hace tres años con el estreno de obra ‘La leyenda de la Cueva de la Mora de Gafiq’ y que ha tenido como acto central este fin de semana la celebración de una jornada cultural organizada por dicha asociación, en colaboración con la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Belalcázar, en la cual, además de las ponencias sobre la figura del prestigioso oftalmólogo, la realización de un showcooking de cocina tradicional andalusí, la presencia de diversos descendientes del apellido Gafequi venidos de diversos puntos de Marruecos y la firma del citado contrato entre el Ayuntamiento de Belalcázar y José Manuel Belmonte por el cual se le encarga al artista la realización de una escultura en bronce para la localidad, también se ha traducido por vez primera al español su histórico tratado oftalmológico, editándose un libro que será depositado en varias bibliotecas públicas para su libre consulta.

José Manuel Belmonte, nacido en Córdoba en 1964, está considerado uno de los escultores figurativos más reconocidos y premiados de nuestro país, gozando además de una proyección internacional que le ha permitido llevar sus obras desde Córdoba a Madrid, Barcelona, Grecia, Bélgica, Italia, Japón o Singapur. Precisamente, acaba de completar con gran éxito de público y crítica su exposición retrospectiva en el Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid este pasado mes de octubre, donde más de 60.000 personas han tenido oportunidad de contemplar de cerca 60 de sus obras más representativas creadas a lo largo de sus 43 años de trabajo y dedicación a la escultura. Se trata, sin duda, de uno de los artistas andaluces con mayor proyección exterior y un maestro de la escultura figurativa contemporánea.

Continuar leyendo

Cultura

Mónica González será la directora de La Vaquera de la Finojosa en 2026

Publicado

el

por

Mónica González será la directora de La Vaquera de la Finojosa en 2026
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha acogido el acto de presentación de Mónica González como nueva directora de La Vaquera de la Finojosa tras su nombramiento en el Pleno del Consistorio hinojoseño para la edición que se vivirá el próximo verano de 2026, los días 30 y 31 de julio y 1 y 2 de agosto.

En el acto ha estado presente el alcalde de la localidad, Matías González, junto a los concejales Santiago Jesús Aranda, Juan Antonio Antón, Enrique Delgado y María Antonia Ramírez, además de Mónica González, directora de La Vaquera de la Finojosa en 2026 y José Manuel Murillo, ayudante de dirección.

Matías González ha destacado en su intervención “la importante trayectoria que La Vaquera de la Finojosa ha tenido en nuestra localidad en los últimos años, siendo una obra que forma parte de Hinojosa del Duque”, señalando que “para que todo esto se pueda llevar a cabo se necesita a alguien que esté al frente, como será el caso de Mónica González en 2026”.

El primer edil hinojoseño ha destacada que “Mónica González es licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, diplomada en Logopedia por la Universidad Complutense de Madrid”, además de recordar que cuenta “con un gran compromiso con las actividades culturales y teatrales de nuestra localidad. Además, ha formado tres veces parte del reparto de La Vaquera de la Finojosa”.

Por su parte, Mónica González ha expresado “su agradecimiento a la Corporación Municipal por depositar en ella su confianza”, algo que supone “una gran responsabilidad”. Ademas, ha destacado que para desarrollar su labor “contará con José Manuel Murillo, persona con un gran compromiso con la cultura de nuestra localidad”.

La directora de La Vaquera de la Finojosa ha expresado “su ilusión por esta oportunidad, tras participar en la obra como La Vaquera, además de realizar otros papeles”. Mónica González ha destacado “el esfuerzo que supone formar parte de esta obra”, además de animar a toda la ciudadanía “a ser parte de nuestra Vaquera, para disfrutar de algo único, donde se genera una convivencia muy especial”.

Además, se ha anunciado el casting para formar parte del reparto en 2026 de La Vaquera de la Finojosa. Será los siguientes días en el Auditorio Municipal:

  • Viernes 21 de noviembre de 17:00 a 21:00 horas
  • Sábado 22 de noviembre de 11:00 a 14:00 horas 

Si no se puede asistir, podrá enviarse un vídeo en horizontal, vía WhatsApp al 615841980 donde la persona se presente, diga el nombre, el teléfono y también el papel que quiere representar.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies