Actualidad
Cinco edificios de Pozoblanco entran en la Guía C de arquitectura contemporánea internacional
En la comarca de Los Pedroches, Belalcázar es el otro pueblo con edificios en el catálogo. En este caso la rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de la localidad.

Hasta cinco edificios de Pozoblanco han entrado en la Guía C (https://c.guide), un catálogo de ámbito internacional que recoge las mejores muestras de arquitectura contemporánea realizadas desde el año 1979 en adelante.
En la comarca de Los Pedroches, Belalcázar es el otro pueblo con edificios en el catálogo. En este caso la rehabilitación y ampliación del Ayuntamiento de la localidad.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha explicado que detrás de estos proyectos “están varios arquitectos pozoalbenses”, a los que ha querido felicitar por este logro, y ha recalcado que “este hecho demuestra la modernidad de nuestro municipio, en el que conviven entornos tradicionales y patrimonio histórico muy interesante con propuestas más novedosas propias de una localidad en expansión y conectada con el mundo y las nuevas tendencias, un equilibrio necesario para avanzar hacia el mañana siendo respetuosos con el pasado”. Según ha explicado el regidor, de los cinco edificios seleccionados “tres de ellos son de carácter público y dos de carácter privado”. También ha recordado que la Guía C o C-Guide la promueve la Fundación Arquitectura Contemporánea e incluye edificios no sólo de España sino de países como Estados Unidos, Brasil o Japón y ciudades como Sidney, París, Barcelona o Dubái.
De los edificios públicos, hay dos de ellos que tienen gestión del propio Ayuntamiento de Pozoblanco, como son el Teatro El Silo y la Escuela Infantil Municipal. El primero de ellos, que supuso la reconversión del antiguo silo de grano de la localidad en uno de los espacios escénicos más importantes de Andalucía, es obra de los arquitectos José Luis Amor Trucios y Juan Salamanca Cabrera, que realizaron este proyecto en 2006. De este inmueble se dice en la Guía C que es “un juego de volúmenes en el que se mezcla el antiguo edificio y el nuevo hasta ser un todo”. El otro edificio del Consistorio destacado en este catálogo, la Escuela Infantil, es obra por su parte del arquitecto pozoalbense Antonio Ángel Ballesteros, en este caso algo más reciente, del año 2009. Según se lee en la guía, se trata de un inmueble “ideado a partir de la conjunción de tres conceptos clave: la economía de medios, la funcionalidad y la flexibilidad”.
Las dos propuestas privadas distinguidas se corresponden con dos viviendas diseñadas por el arquitecto pozoalbense David Ruiz Molina. Una de ellas, denominada Casa Lopera, se encuentra en el Norte de la localidad y es una residencia unifamiliar construida en el año 2017. Se trata del único edificio de Pozoblanco que cuenta con dos C de la guía, que destaca de ella su luz natural, la entrada a través del jardín y la relación que existe entre las zonas abiertas y las zonas cerradas”. También es obra de Ruiz Molina la Casa Chip &Chop, construida este mismo año en la zona Noroeste de Pozoblanco, en el entorno del colegio de la Virgen de Luna. Esta vivienda unifamiliar está catalogada con una C y de ella se destaca su “geometría pura y limpia que realza la naturaleza masiva y la privacidad de la propuesta”. “La búsqueda de la sencillez le da al proyecto un carácter puro y radical”, se añade.
Por último, el quinto de los cinco edificios distinguidos por la Guía C es el Parque de Bomberos, obra del arquitecto cordobés Juan Carlos Cobos Morillo y situado en la salida de Pozoblanco hacia Alcaracejos. Según la guía, se trata de una propuesta en la que “la horizontalidad del cuerpo principal y el ladrillo visto rojizo se compadecen con el paisaje pozoalbense mientras la torre de operaciones se sitúa como atalaya y referente lejano”. El edificio, diseñado en 1989, es el más antiguo de los cinco catalogados y fue promovido por la Diputación Provincial para el Servicio de Extinción de Incendios.

Actualidad
AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.
El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.
Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.
Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.
Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.
El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.
Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.
Actualidad
Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.
Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.
En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.
La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.
El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.
Actualidad
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.
La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.
También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.
Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.
El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.
En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.
Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.
Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.
Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.
La feria estará amenizada por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.
-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 1 mes
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 4 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 1 mes
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 3 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
Actualidad hace 4 semanas
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
-
Cultura hace 1 mes
Los novilleros pozoalbenses ‘El Candela’ y José Antonio de Gracia protagonizarán un mano a mano en el Coso de Los Llanos