Conecta con nosotros

Actualidad

Ha fallecido ‘posiblemente el último superviviente republicano de Los Pedroches en el exilio’

A los 99 años, ha fallecido Fernando Serena de Medina, de Belalcázar, “posiblemente el último superviviente republicano de Los Pedroches en el exilio”, según nos cuenta Joaquín Chamero Serena, su sobrino.

Publicado

el

Fernando Serena de Medina

A los 99 años, ha fallecido Fernando Serena de Medina, de Belalcázar, “posiblemente el último superviviente republicano de Los Pedroches en el exilio“, según nos cuenta Joaquín Chamero Serena, su sobrino.

A continuación, leemos a Joaquín Chamero donde describe la vida del que llegó a ser Presidente de honor de la Asociación de la Memoria de los republicanos españoles en Ille Sur Têt:


EN MEMORIA DE TÍO FERNANDO

Acaba de fallecer, a los 99 años de edad, el posiblemente último superviviente republicano de Los Pedroches en el exilio. Presidente de honor de la Asociación de la Memoria de los republicanos españoles en Ille Sur Têt, Pirineos Orientales franceses.

De su cuaderno de memorias podemos extraer que Fernando Serena de Medina nació en Belalcázar (Córdoba) el 29 de octubre de 1919. Estudiante de bachillerato. En septiembre de 1936, un mes antes de cumplir 17 años, pero diciendo que tenía 18, se alista como voluntario en el ejército republicano y marcha a la guerra. Ingresó en la aviación republicana y fue destinado a Valencia, aunque no llegó a pilotar. En dicha ciudad, en mayo de 1937, se entrevistó con Corpus Barga, al que le unía una buena amistad, ya que había sido condiscípulo de sus hijos en Belalcázar, y le propuso entrar en la escuela militar, a lo que Fernando no accedió. También coincidió con su paisano el capitán Antonio Cortés, quien le presentó a Josip Broz “Tito”, de las brigadas internacionales, quien más tarde gobernaría Yugoslavia. Como responsable de la guardia en la subsecretaría de Aviación, cumpliendo estrictamente las órdenes recibidas, tuvo un encontronazo, por no dejarle pasar, con Indalecio Prieto que iba de paisano, a la sazón ministro de Marina y Aire. No obstante se limaron las asperezas en una comida organizada por Corpus, con asistencia de Prieto, a la que le invitó Barga.

Camino de retirada fue trasladado a Pedralbes. A finales de la campaña, defendiendo una subestación eléctrica en Vich, fue herido en un pie. En esta situación se une, en la retirada hacia Francia, a un grupo de supervivientes. Llegados a la frontera, todavía armados, son retenidos por los gendarmes franceses en espera de las instrucciones del gobierno galo. Se recibe la orden de que tiraran a un barranco todo el armamento y fueran conducidos a un batallón de trabajo. Ya en Francia lo recluyen en el grupo nº 409 de trabajadores extranjeros en los Pirineos Orientales. Comenzada la segunda guerra mundial, 14 de ellos, incluido él, fueron enviados a hacer carbón para los alemanes en el monte Canigó. Transcurrido un mes son deportados, los 14, a Dejlfa, Argelia, el resto fueron enviados a trabajar en el “Muro del Atlántico”, en donde la mayor parte del grupo murió en los bombardeos de la aviación alemana. En el primer trimestre de 1941 fue trasladado a un nuevo campo en el mismo Djelfa. En 1943 lo llevan a Orán. Acabada la segunda guerra mundial lo regresan de nuevo a Francia, a Ille Sur Têt, en los Pirineos Orientales, para la construcción de un pantano que sirviera para el abastecimiento de agua a la comarca. En 1949 marcha a París y comienza a trabajar de rectificador en la Metalurgia, en donde fue compañero de trabajo y vecino de máquina de Marcelino Camacho. Tras un largo periodo de años, ya jubilado, vuelve a Ille Sur Têt, a 22 km de Perpiñán.

En 1968 pudo viajar a España, a Belalcázar, favorecido por haber sido menor de edad cuando ingresó en el ejército republicano.

El 24 de octubre de 2004 fue condecorado por el alcalde y consejero regional con la medalla de honor de la ciudad de Ille Sur Têt como homenaje al único superviviente del grupo de trabajadores extranjeros en los Pirineos Orientales franceses.

La triste pérdida ha ocurrido el pasado veintiséis de febrero en un hospital/residencia de la ciudad de Perpiñán y sepultado en Ille Sur Têt. Actualmente era presidente de honor de la Asociación de la Memoria de los republicanos españoles en Ille. El primer teniente de alcalde de la ciudad, y una representación de la asociación, descendientes de republicanos españoles, asistieron al sepelio portando un gran ramo de flores con los colores de la bandera republicana.

A los tres sobrinos que asistimos nos manifestaron la gran ayuda que vino aportando a la asociación.

Descansa en paz, tío Fernando (Monsieur Serena).

Joaquín Chamero Serena

Continuar leyendo
Anuncio
1 Comentario

1 Comentario

  1. willy

    29 May 2019 at 10:30

    no es cierto que sea el ultimo del valle de los pedroches….juan romero romero todavia vive a sus 103 años en francia en abril el escritor juan jose perez zarco que vive en torrecampo le mando su libro ( les espagnols.una historia de resistencia ) basado en la vida de florian andujar garcia.se lo mando en mi nombre pues me hizo ese gran favor

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

Publicado

el

por

Asamblea General de COVAP
Fuente: COVAP

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.

El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.

En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.

Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.

El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.

Inversiones 2024

El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector

COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.

Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.

Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto
Fuente: PSOE Córdoba

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.

Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.

El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.

Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.

Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.

Continuar leyendo

Actualidad

En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Añora
Fuente: Ayuntamiento de Añora

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.

El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo local

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.

El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Calendario del Hackathon

Fase 1: Formación Presencial en Añora
 A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:

  • 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
  • 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
  • 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
  • 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.

Fase 2: Tutorización de Proyectos
 Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.

Fase 3: Evento Final
 El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.

Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
 Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.

Una oportunidad única para emprendedores

Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies