Actualidad
La Feria Agroganadera de Los Pedroches avanza con un alto nivel de ventas
La XXVII Feria Agroganadera y XVII Feria Agroalimentaria de Los Pedroches ha vivido hoy una segunda jornada intensa, con mucho público en el Recinto Ferial de Pozoblanco y numerosos profesionales del sector.
La XXVII Feria Agroganadera y XVII Feria Agroalimentaria de Los Pedroches ha vivido hoy una segunda jornada intensa, con mucho público en el Recinto Ferial de Pozoblanco y numerosos profesionales del sector.
Al final de la mañana se ha procedido ya a la entrega de premios de los primeros concursos de la cita, centrados en diversas razas de ganado bovino y ovino y en el cerdo ibérico. En cuanto a las ventas, la Feria ha arrancado con fuerza, cumpliendo con las altas expectativas que existían en las semanas previas a su celebración. Ejemplo de este dinamismo es por ejemplo que, apenas 24 horas tras su inauguración, ya están vendidos todos los ejemplares de ibérico que hay en la feria, mientras que los productores de otras especies y razasse muestran satisfechos de las primeras horas de esta Feria pedrocheña, considerada como una de las más importantes de España en lo que se refiere al sector agrícola y ganadero.
Uno de los principales atractivos de la cita se encuentra también en la exposición de maquinaria de última generación, que está teniendo una gran acogida. El interés se centra por ejemplo en maquinaria de ordeño para el vacuno lácteo y en nuevas tecnologías pensadas para el vareo y recogida de la aceituna. También atrae el interés una nueva propuesta de tratamiento para la seca del encinar, uno de los problemas más preocupan en la comarca de Los Pedroches y en general de la dehesa española.
La Feria ha ampliado este año el espacio que le dedica a las nuevas tecnologías, ya que, como explicó el alcalde de Pozoblanco y presidente de Confevap en la inauguración, esos avances son fundamentales para mejorar la productividad y la calidad de vida de los agricultores y ganaderos. Otro de los retos de la Feria es aumentar la visibilidad de estas profesiones vitales en la economía española, algo que se está logrando gracias a los numerosos medios de comunicación que durante esta jornada de viernes se han desplazado al Recinto Ferial pozoalbense para informar en directo de esta segunda jornada.
Para mañana sábado están previstas las subastas de ganado ovino y bovino, la presentación del pueblo invitado, que en esta ocasión es la localidad de Conquista, y uno de los platos fuertes de la Feria: el II Concurso Morfológico Regional de Andalucía de vacuno de leche.
Primeros premios de la Feria
La entrega de premios se ha celebrado a mediodía en el stand del Ayuntamiento de Pozoblanco y ha estado presidida por el regidor pozoalbense y por el presidente de Covap y vicepresidente de Confevap, Ricardo Delgado Vizcaíno. Los galardones han ido parar a criadores de bovino, porcino y ovino del siguiente modo:
Cerdo ibérico:
La Asociación Española del Cerdo Ibérico (Aeceriber) ha entregado distinciones en cuatro categorías, con unos magníficos resultados para los ganaderos de Los Pedroches. Así, el primer premio de marranos se lo ha llevado la ganadería de doña Juliana Ranchal, de la Finca El Moralejo de Villanueva de Córdoba, mientras que el segundo ha distinguido a la ganadería de las Rozuelas del Valle, de la localidad pedrocheña de Torrecampo. En la categoría de marranas el primer galardón ha viajado fuera de Los Pedroches, pues ha recaído de forma compartida en el ganadero Hilario Pimienta, de Jerez de los Caballeros, en Badajoz, y en Doña Juana Álvarez Quintana, de la Finca San José del Valle, situada en la localidad de Tarifa, en Cádiz. Las distinciones a primales han recaído de nuevo en Las Rozuelas del Valle (1º) e Hilario Pimienta (2º), mientras que los de primales han premiado a Juliana Ranchal y a la ganadería de Jaime Hidalgo Ruiz, con sede en la localidad sevillana de Constantina.
Vacuno:
- Raza charolesa: El semental llamado ‘Isleño’, de Florencio Moreno Moreno, ha logrado el primer premio de machos, mientras que el segundo ha ido parar a ‘Jarote’, de los Hermanos Moreno Toril. En cuanto a hembras, la ganadora ha sido la vaca ‘Tele’, de Hijos de Miguel López, y el segundo premio lo ha logrado ‘Eria’, de Moisés Madueño Moreno.
- Raza negra andaluza: El premio al mejor macho ha distinguido a Dehesa de Navalazarza, que también ha logrado el galardón a la Mejor Ganadería, al mejor macho de menos de 30 meses y al de mejor hembra menor de 30 meses. El premio a la mejor hembra lo ha logrado la ganadera Teresa Molina Prada, que también ha conseguido el de mejor hembra de más de 30 meses. La ganadería de Aurelio Soto Delgado también ha sido premiada con tres segundos premios.
- Raza limusina: Uno de los grandes triunfadores de la jornada ha sido en el ganadero José Luis Murillo, cuyas reses pastan en la localidad de Constantina, en Sevilla. Tal es así que su ejemplar ‘Mastín’ ha ganado el premio al campeón adulto y ‘Naúfrago’ la distinción como campeón joven. La campeona adulta ha sido ‘Delicada’, del ganadero pozoalbense Javier Segura, y la campeona joven ‘Morena’, de Novofincas, explotación situada en la localidad de Gudalupe, en Cáceres. Otras ganaderías premiadas en este certamen han sido Benjumea, de Palma del Río, y Limusin Fuente de Miel.
- Raza Blonde Aquitania: El premio al mejor macho de la Feria lo ha ganado ‘Lázaro’, del ganadero de la explotación La Judía, Juan Manuel Sánchez Luque, de la localidad cacereña de Alcántara. La mejor hembra ha recaído en ‘Halda’, de la finca Gamonito, en Brozas (Cáceres) y propiedad de Julián Sánchez Aparicio.
Ovino:
- Merino Fleischschaf: La Asociación de esta raza ha concedido su premio al mejor macho al ganadero de Torrecampo Francisco José Romero Alarcón y el de mejor hembra a Josefina Villarejo Llergo. La distinción a la mejor ganadería ha sido para el ganadero de Belalcázar Rafael Blázquez Valsera. Otros productores distinguidos han sido los Herederos de Lucas Cantero, de Pozoblanco, la ganadería Delgado Vizcaíno y los productores Leopoldo Gómez Coronado y José Trimiño Benavente
- Raza Merina: El premio a mejor macho ha sido para María Rubio Moreno y el de mejores borregas para Soledad Martorell y Castillejo.
Actualidad
Quedamos convocados para luchar por la Sanidad Pública, en Pozoblanco
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública convoca para hoy, jueves 20 de noviembre, a concentrarse para expresar “el malestar que la ciudadanía padece, por lo que no podemos callarnos como si de una patología normalizada y sin tratamiento se tratara”.
La Concentración por la Sanidad Pública será a las 20 horas en el bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba, de Pozoblanco.
Según explica, “el diagnóstico es y debe ser mejorable pero debemos exigir que sea en tiempo y forma, que la atención sea digna y respetuosa con las Personas y los profesionales que nos la proporcionan, que las inversiones no se desvíen para garantizar una Sanidad Pública, al alcance de todas las Personas, de calidad y sin desigualdades territoriales ni partidistas, que se centre ‘en la Persona’ y no en el negocio y progrese para proteger la Salud Pública que en ello nos va la Vida”.
La plataforma expone que “la unión en la protesta es un antídoto contra el inmovilismo- conformismo que nos lleve a una gangrena sin paliativos, que nos lleve a una enfermedad terminal por falta de ‘antibióticos de última generación'”.
Finaliza haciendo un llamamiento a todos los ciudadanos de Los Pedroches, “rescatar la Sanidad Pública es una tarea que nos incumbe como ciudadanía que tiene derechos esenciales que debe y tiene que proteger, defender, mimar para y por su integridad y dignidad”.
Actualidad
Se convoca una nueva edición del concurso ‘La bellota más grande gana 2025’
El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) Los Pedroches, junto con el Ayuntamiento de Añora, convoca una nueva edición del concurso destinado a encontrar la bellota más grande de Los Pedroches, un certamen ya consolidado que se celebrará el sábado 29 de noviembre en el Parque San Martín de Añora.
Las personas interesadas podrán presentar sus frutos el mismo día del concurso, desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, momento en el que se cerrará oficialmente el plazo de entrega. Las bellotas deberán entregarse en un sobre cerrado, con los datos de contacto visibles en el exterior.
El pesaje se realizará con una báscula de precisión y bajo supervisión de María Dolores Carbonera, jueza del concurso y directora del centro IFAPA de Hinojosa del Duque. El premio recaerá en la bellota de mayor peso. La pieza ganadora recibirá un Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches, cortesía de COVAP, entidad patrocinadora del concurso.
La organización subraya que únicamente serán admitidas bellotas procedentes de encinas (Quercus ilex), quedando excluidos frutos de otras especies como roble, alcornoque o quejigo. Además, las bellotas deben presentarse totalmente sanas y sin manipulaciones.
ACTIVIDADES PARALELAS Y PROGRAMACIÓN EDUCATIVA
Este certamen cuenta además con la colaboración de IPRODECO, Diputación de Córdoba, Mancomunidad de Los Pedroches, CICAP, IFAPA y la DOP Los Pedroches, además del patrocinio de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y COVAP.
Como anticipo al concurso, el viernes 28 de noviembre se desarrollará una jornada didáctica dirigida a escolares de la comarca. Durante la mañana, los centros participantes visitarán la dehesa del Parque San Martín y el centro de interpretación de la ganadería, donde participarán en actividades diseñadas para acercar a los más jóvenes a los valores ambientales y culturales de la dehesa y Los Pedroches. También tendrá lugar la actividad “Transferencia de Saber” donde los escolares y de la mano de la empresa Cosmética Pedroches elaboraran jabones artesanos con flores recogidas por los niños en la dehesa.
El día del concurso, la programación incluirá una ruta de senderismo, catas de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches y quesos Marqués del Valle, dirigida por Antero Manuel Murillocoordinador de innovación empresarial en CICAP, talleres infantiles, sorteos, etc.
Para participar en cualquiera de estas actividades será necesaria la inscripción previa. Las bases completas del concurso, así como el formulario de inscripción y detalles adicionales, están disponibles en: www.labellotamasgrande.com
PROGRAMACIÓN
Viernes 28 de noviembre. Día Escolar en la Dehesa.
- Paseo interpretativo por la Dehesa y el Parque San Martín. Pequeña ruta guiada donde el alumnado conocerá la riqueza natural, la biodiversidad y el papel esencial de la Dehesa en el modo de vida de Los Pedroches.
- Visita al Centro de Interpretación de la Ganadería. Descubriremos el valor del sector ganadero y su estrecha vinculación con el ecosistema de la Dehesa.
- Actividad: “Transferencia de Saber”. Taller artesano de elaboración de jabones artesanales con flores recolectadas en el parque desarrollado por Cosmética Pedroches.
Sábado 29 de enero – Concurso de la Bellota
- 9.30 h. Desayuno tradicional y bienvenida a los participantes en la ruta.
- 10 h. Ruta de senderismo por la Dehesa, actividad de senderismo abierta a clubes, senderistas, etc.
- 12 h. Experimenta con los Sentidos. Catas de Quesos Artesanos de Los Pedroches y Jamón de Bellota 100% Ibérico D.O.P. Los Pedroches. Antero Manuel Murillo coordinador de innovación empresarial en CICAP
- 12 h. Talleres infantiles.
- 13 h – Bienvenida de autoridades.
- 13.15 h. – Concurso del Pesaje de la Bellota Más Grande a cargo de María Dolores Carbonero, investigadora del IFAPA Hinojosa del Duque.
- 14:15 h – Comida Popular.
Actualidad
El Hospital Valle de los Pedroches, ‘mejor hospital’ en el tratamiento de las fracturas de cadera
El pasado 10 de octubre, durante la 8ª Reunión del RNFC celebrada en Barcelona, se reconoció la labor asistencial que desarrolla el centro referencia del Norte de Córdoba en la prestación asistencial y de cobertura sociosanitaria a los pacientes con fractura de cadera y por haber obtenido los mejores resultados medios de los indicadores de calidad establecidos por el RNFC en el año 2023.
El galardón fue recibido por el director de la unidad de aparato locomotor y coordinador de la unidad de ortogeriatría y de prevención de fracturas por fragilidad (FLS), el Dr. Manuel Mesa.
Los premios del registro nacional de fracturas de cadera fueron creados en 2023 siguiendo el modelo de los otorgados por los registros de Escocia, Irlanda, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. En el mismo acto también fueron premiados los hospitales de Mieres (Asturias) y de Basurto (Bilbao)
El Dr. Manuel Mesa considera que “este galardón reconoce los esfuerzos que llevan a cabo todos los profesionales que participan en el tratamiento de la fractura de cadera, facultativos, enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales, centros sociosanitarios, etc…, tanto del hospital como del ámbito extrahospitalario”.
La unidad mixta de ortogeriatría, coordinada por la unidad de aparato locomotor, ha sabido adaptarse al entorno, a las necesidades sociosanitarias de la población del Área Sanitaria Norte de Córdoba, incorporando distintas líneas de innovación y de mejora continua orientadas a una asistencia humanística, integral y eficiente de los pacientes con fractura de cadera y pacientes con fragilidad ósea.
Los pacientes tratados, además de ser operados reciben una evaluación del estado nutricional, cognitivo, de dependencia, metabólico, hormonal, funcional, etc., se les establece un tratamiento y medidas de prevención de nuevas fracturas y se les realiza un seguimiento de hasta tres años. Este compromiso propicia que los pacientes sean operados con diligencia y seguridad, que regresen con prontitud a sus domicilios, que tengan menos complicaciones y que el número de fallecimientos disminuya sensiblemente.
Por último, el Dr. Mesa quiso también poner en valor que “gracias al trabajo con el registro nacional de fracturas de cadera se obtiene un análisis de mejora competitivo e interno que pone de manifiesto las fortalezas y evidencia los puntos de mejora de la labor asistencial y la definición de buenas prácticas que permiten una prestación eficiente y eficaz de la que sale favorecido el paciente, la familia y el funcionamiento del hospital”.
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 9 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 6 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



