Cultura
Pozoblanco vivirá un intenso fin de semana rockero con la octava edición del festival Al Fresco

Pozoblanco vivirá a partir de mañana un intenso fin de semana cultural con una nueva edición del festival Al Fresco.
La cita, que organiza el Ayuntamiento, alcanza este año su octava edición, consolidada en el calendario del circuito pop-rock andaluz y con un presupuesto ampliado, según ha explicado la concejal de Cultura, Marisa Sánchez Cámara. El festival mantiene sus señas de identidad y funde un notable componente de actualidad con una clara apuesta por la calidad artística, con propuestas de contrastado nivel en directo. Durante el viernes y el sábado pasarán por el Recinto Ferial de la localidad nombres señalados del panorama musical español como el granadino José Antonio Lapido, la banda madrileña Los Punsetes o los asturianos Doctor Explosión.
Al Fresco es un festival gratuito y comenzará tanto el viernes como el sábado a partir de las 21.30 horas en el espacio conocido como El Fuerte. Como es habitual, este año se podrá disfrutar de su habitual zona de mercadillo, con la participación de las tiendas Discos Vitalogy, de Córdoba, Discos Xmil, de Jerez, y Bazar OVNI Bizarro, de Granada. Entre actuaciones, durante ambas noches se contará con la selección musical de los DJs Marta Rufus y Le Currete, de Naranja y Negro discos, de Alicante.
El festival Al Fresco nació en el año 2015 y cuenta con la dirección artística de Antonio J. Moreno ‘El Ciento’ y con la colaboración de la asociación Voz y Música. Durante los ocho años transcurridos desde entonces han pasado por la localidad músicos y bandas muy conocidos como Kiko Veneno, Pájaro, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Niño de Elche, Guadalupe Plata, Vera Fauna, Pony Bravo, Milkyway Express, Dani, Capsula, Los Estanques, Los Fusiles, Cariño, The Limboos, Morgan, La Perra Blanco o La Big Rabia.
La programación queda del siguiente modo:
Viernes 21 de julio
21.30 h. PACO MORENO. Para ir haciendo cuerpo, el talentoso músico onubense inaugurará la jornada con su rumba lo-fi
22.35 h. ELEMENTO DESERTO. Este cuarteto lleva tres discos publicados, en los que despliegan su costumbrista visión de lo psicodélico. La mejor tradición procedente de Benalúa llegará a Pozoblanco para transmitir su buen gusto por el drama rural.
23.40 h. JOSÉ IGNACIO LAPIDO. Su presencia no necesita justificación. Al margen del imprescindible legado junto a los míticos 091, bajo su nombre, y apoyado por una banda de aúpa, no ha parado de construir himnos. Como ejemplo su último LP A Primera Sangre.
01.20 h. LOS MEJILLONES TIGRE. Para cerrar la primera noche, los jiennenses servirán su divertido cóctel repleto de cumbia, guajira, garage, psicodelia, boogaloo y soul, todo ello aderezado con unas letras más que pegadizas.
Sábado 22 de julio
21.30 h. TIBURONA. El power trío madrileño será el encargado de abrir la jornada del sábado. Punk, garaje y rock and roll con actitud y mala baba no faltarán. Se podrá comprobar de primera mano los motivos que las han llevado a ganar el Villa de Madrid 2023.
22.35 h. THE FUZILLIS. Los londinenses son una auténtica apisonadora de rock and roll y diversión. Tienen uno de los directos más bailables, salvajes y rítmicos del momento.
23.40 h. LOS PUNSETES. Los irreverentes madrileños son un clásico del pop nacional, con letras inteligentes e inconformistas y una serie de himnos indiscutibles.
01.20 h. DOCTOR EXPLOSIÓN. Un cuarto de siglo después vuelve a Pozoblanco el mítico Jorge Explosión con su imprescindible y renovada banda. Harán gala con su abrasivo directo de una inmadurez envidiable para cerrar la edición por todo lo alto.

Cultura
Alcaracejos acoge su VII Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete

Del 14 al 16 de marzo el Centro Cultural Ermita de San Andrés, en Alcaracejos, acogerá la VII edición de la Feria de Artes Plásticas Miguel López Navarrete, una actividad que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí.
La Feria contará con la participación de 13 artistas de las localidades de Alcaracejos, Córdoba, Villanueva de Córdoba, Lucena, Úbeda (Jaén), Madrid, Granada, Pozoblanco e Hinojosa del Duque. En total, en la VII Feria de Artes Plásticas se expondrán 49 obras en las que se han utilizado técnicas muy variadas, como óleo, acrílico, técnica mixta, hilo, acuarela, aguada, fotografía, etc. Además, el programa contempla también la participación de 9 niños y niñas de la localidad con 16 dibujos.
La Feria de Artes Plásticas comenzará el 14 de marzo con la inauguración oficial, a las 17.00 horas, y, a continuación, la ponencia ‘Lo que se oculta a los ojos: correcciones, censuras y códigos ocultos en la pintura’, a cargo de Antonio Arévalo, artista y licenciado en Historia y Arqueología.
El sábado, 15 de marzo, se podrá visitar la exposición de trabajos de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Asimismo, a las 12.30 horas tendrá lugar una master class de acuarela con participación libre, a cargo de la acuarelista Natividad Pérez. Por último, el domingo 16 de marzo también permanecerá abierta la exposición de trabajos hasta las 20.30 horas y tendrá lugar la clausura de la feria.
Cultura
Araceli Fernández León gana el XVI Premio Solienses

La poeta jarota Araceli Fernández León (Villanueva de Córdoba, 1972) con su poemario Cantar para nadie, editado por Hiperión, ha resultado ganadora del XVI Premio Solienses, que reconoce al mejor libro publicado por un autor de la comarca de Los Pedroches durante el año anterior.
El jurado ha destacado “el tono maduro de un poemario estructurado con pulso firme, así como la brillante utilización de las imágenes y el profundo lirismo de sus poemas en prosa”. El fallo ha valorado también “su mirada reflexiva sobre la realidad que nos rodea y sobre la propia literatura, a través de un intimismo que no cae en el sentimentalismo”.
Sobre este poemario, que ya ganó en X Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, ha escrito el también poeta Alejandro López Andrada: “A contracorriente, escribiendo contra el tiempo y el fulgor de la nada, atando el horizonte de los evangelios y el sueño de los dioses que están lejos del hombre, Araceli ha conseguido confeccionar un poemario diferente, estremecedor, místico, esencial”. Araceli Fernández León ha publicado anteriormente los poemarios Cartas a Lara (2019) y Hormigas rojas (2021). Actualmente reside en Nerva (Huelva).
El jurado, que se reunió este domingo en el Cortijo Rural El Mohedano, en plena dehesa de La Jara en Los Pedroches, ha estado formado en esta ocasión por Gema Carrasco, maestra, cantante y concejala de Cultura en el Ayuntamiento de El Viso; Manuel García Pérez, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Tháder de Orihuela (Alicante), ganador del XI Premio de Poesía Juana Castro; Francisco Onieva, profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Antonio María Calero de Pozoblanco y poeta; Antonia Sánchez Herruzo, profesora de Lengua Castellana y Literatura en el IES Los Pedroches de Pozoblanco y África Villén, fotógrafa y artista plástica. Antonio Merino Madrid, editor del blog Solienses y organizador del premio, ha actuado como secretario del jurado, con voz pero sin voto.
La autora premiada recibirá una réplica a escala de un arado romano realizada expresamente por la Asociación de Artesanos de Los Pedroches Ofiarpe, en el curso de un acto público que tendrá lugar durante el mes de mayo.

Cultura
Pozoblanco afronta una nueva edición del Salón del Libro

El próximo martes arrancará en el Recinto Ferial de Pozoblanco la 11º Salón del Libro que organiza el Ayuntamiento de la ciudad, uno de los eventos culturales más relevantes del Norte de Córdoba y merecedor del prestigioso Premio María Moliner en 2011.En su edición anterior de 2023, el Salón logró reunir a más de 9.000 asistentes, cifra récord que evidencia su consolidación como una cita ineludible para amantes de la literatura y la cultura. El acto de presentación ha contado hoy en el Consistorio pozoalbense con la intervención del alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y la concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara.
Bajo el lema ‘Cuida tu salud con Vitamina C (cultura)’, esta edición pone el foco en la relación entre la cultura y la salud, resaltando el impacto positivo del conocimiento y la creatividad en el bienestar físico y mental. Se abordará la importancia de la Cultura en todas sus disciplinas como herramientas para afrontar enfermedades con optimismo, así como su papel esencial en la salud mental y el envejecimiento activo.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha destacado la importancia del evento. “El Salón del Libro se ha convertido en un referente cultural en nuestra comarca y este año, más que nunca, queremos visibilizar el valor de la cultura como motor de bienestar y salud”, ha explicado el regidor, que ha avanzado igualmente que “estamos seguros de que esta edición sorprenderá a todos los asistentes”. También ha agradecido la labor de todo el personal de la Biblioteca, de las empresas implicadas y de todos los centros educativos, asociaciones y colectivos que se “unen en esta cita para demostrar una vez más la solidez y el dinamismo de nuestra sociedad civil y su compromiso con la cultura y la educación, clave también en nuestras políticas municipales a lo largo de todo el año”.
Por su parte, la concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara, ha subrayado el impacto de la programación, ya que, según ha explicado, “hemos preparado una edición llena de actividades innovadoras y emocionantes”. “Queremos que los visitantes vivan la cultura de una manera diferente, descubriendo cómo los libros y el arte pueden ser aliados esenciales en nuestro bienestar emocional y mental”, ha explicado.
El evento, que se celebra hasta el viernes 14 de marzo en la Caseta de la Juventud, incluye una programación diversa con más de cien actividades para todas las edades desde talleres de biblioterapia, cine y cuentacuentos hasta sesiones de musicoterapia y teatro. Además, distintas asociaciones y colectivos del ámbito educativo y sanitario participarán activamente, reforzando el mensaje de esta edición sobre la importancia del bienestar a través de la cultura.
Uno de los aspectos más destacados de este Salón del Libro son los descuentos exclusivos que se aplicarán durante los días del evento. Los visitantes podrán adquirir libros con un 25% de descuento en títulos cuyo precio no supere los 30€, y con un 60% de rebaja en las publicaciones editadas por el Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento.
El Recinto Ferial de Pozoblanco se transformará en un espacio vibrante y lleno de color gracias a una cuidada decoración y una estética envolvente que invitará a los visitantes a sumergirse en la experiencia cultural.
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 4 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 2 semanas
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 4 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Actualidad hace 10 meses
La iniciativa ‘Andar x andar’, de Pedroche, termina la segunda temporada con 25 rutas
-
Cultura hace 10 meses
Tras la procesión del Corpus, se presentarán oficialmente en Pedroche los Mayordomos de la Virgen de Piedrasantas