Actualidad
Presentada en Diputación la Feria del Lechón Ibérico de Cardeña
Cultura, astronomía, naturaleza y gastronomía se mezclan en la Feria del Lechón Ibérico de Cardeña del próximo 16 al 18 de octubre gracias a un completo programa de actividades paralelas al propio evento, en el que participarán 28 stands en el recinto ferial, 15 bares y restaurantes y 22 puestos en el paseo comercial.
Entre las novedades de esta cuarta edición, que cuenta con un presupuesto de unos 30.000 euros, destaca la reapertura del mirador astronómico, donde se celebrarán actividades de observación en el planetario y se ha organizado una observación nocturna con telescopio. Asimismo, en el Consistorio se abrirán al público dos exposiciones, una de fondos pictóricos del Museo Histórico Municipal Casa de las Cadenas de Villa del Río con obras de Pedro Bueno, Ginés Liébana o Blas Moyano, y otra de esculturas de los hermanos Sánchez Fernández.
La delegada de Empleo de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha presentado la feria y ha resaltado la importancia de que todo el municipio se involucre en la feria. “Es necesario que no sólo los vecinos disfruten de sus productos, sino que seamos capaces de exportarlas y que los conozcan fuera”, ha señalado Amo, quien ha recordado el apoyo de la Diputación “a las distintas ferias que fomentan el desarrollo económico de nuestros municipios”.
Además, la también delegada de Protección Civil ha ensalzado el patrimonio natural de la localidad, “que supone un recurso más para dar a conocer Cardeña”.
Por su parte, la alcaldesa de Cardeña, Catalina Barragán, ha apuntado que “el objetivo fundamental es promocionar la gastronomía local como un producto de excelencia que no puede degustarse igual en ningún otro lugar del mundo”.
Además, la regidora ha informado de que Villa del Río, Alcaracejos y Montalbán son los municipios invitados de esta edición. “Además, habrá un hermanamiento con el vino de tinaja de Montalbán a fin de fortalecer ambos sectores”, ha señalado Barragán, que ha comentado que “el programa de actividades se ha diseñado para que interactúen con el público y por ello se desarrollarán en distintos puntos de Cardeña”.
Así, el viernes 16, en el recinto ferial se sucederán las actuaciones musicales como la del grupo folk The Lugh´s Shamrock, quienes también protagonizarán un pasacalle. Por la tarde, a las 18:30 horas, en la Plaza de la Independencia habrá un espectáculo de danza del grupo Vivir bailando; y el ambiente festivo continuará con Lucas Rodríguez y Cía, la cantante Sara Corea, participante de la última edición de La Voz, y la del grupo Alma y Duende.
El sábado a primera hora comenzará la ruta senderista ‘Vegueta del Fresno’ con salida en el Centro de Recepción de Visitantes Venta Nueva y a las 12 horas se reabrirá el mirador astronómico. Además, también habrá bazucada del grupo Sambabad y charanga de Pata Negra en la aldea de Azuel y en Venta del Charco de El nombre es lo de menos. Mientras, el recinto ferial acogerá a las 15 horas la actuación del grupo de baile de Antonio Boil. Posteriormente, a las 18:15 horas actuará el cantante de copla Juan Calero, del grupo Amigos de la Música y de Desusito Gómez and Band con un espectáculo de flamenco fusión.
La programación del día 18 arrancará a las 9:30 horas con la ruta cultural El cerdo ibérico y posteriormente habrá un desayuno molinero en el Mirador Cerro de los Tomillos de Azuel, que continuará con una procesión con los estandartes de las Hermandades de Azuel, Cardeña y Venta del Charco y misa montanera en Azuel. El punto y final lo pondrá un pasacalle de la banda de música de Cardeña y una actuación del grupo Gambayá en la Plaza de la Independencia.
Actualidad
El Ayuntamiento de Conquista reúne 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa
El 29 de septiembre, el Ayutamiento de Conquista comenzó una recogida de firmas para reclamar a Unión Fenosa, compañía que suministra la luz en el municipio, que mejore las instalaciones y que ponga una brigada por la zona para evitar cortes de luz tan extensos.
Hoy informa que se han recogido 604 firmas y que ya se han enviado a Unión Fenosa, al Ministerio de Transición Ecológica (dirección general políticas energéticas) y a la Delegación de industria energía y minas de la Junta de Andalucía. Recordemos que Conquista tiene unos 370 habitantes.
Éste ha sido el escrito firmado:
“Los y las vecinos y vecinas de Conquista llevamos años sufriendo cortes de luz de manera intermitente y que se producen con asiduidad en nuestro municipio.
Cuando se producen dichas incidencias tardan un mínimo de tres horas y media en restablecer el suministro y, en algunos casos, hasta cinco.
Este mes de septiembre se han sufrido hasta tres cortes: el 06 de septiembre durante prácticamente toda la mañana y el 28 de septiembre de 9:15 a 12:30 y de 16:15 a 21:00 haciendo que este día haya hasta un total de 9 horas sin luz.
Esto sin duda es un perjuicio para la ciudadanía puesto que se está vulnerando un derecho que es esencial. Además, algunos vecinos de Conquista tienen máquina de oxígeno que hacen indispensable tener una fuente de corriente casi de manera continua suponiendo un peligro para su salud. Por otro lado, hay que tener en cuenta también, los daños y pérdidas que supone en los electrodomésticos y otros dispositivos así como la comida que se tiene que almacenar y que debe estar refrigerada.
Por todo lo anteriormente expuesto, EXIGIMOS a la compañía de electricidad UNIÓN FENOSA que invierta y mejore las instalaciones de nuestra zona para evitar estas incidencias así como la celeridad en el arreglo de las mismas barajando la posibilidad de poner una brigada cerca de nuestra zona ya que la más cercana se encuentra en Ciudad Real y que solo en el desplazamiento se necesita una hora y media.“
Actualidad
La Junta invierte 390.000 euros en la nueva glorieta de acceso a Añora
La Junta de Andalucía ha realizado las obras de remodelación y reordenación de los accesos al municipio de Añora por la carretera A-3177, con un presupuesto de 391.179,56 euros, confinanciada con Fondos Europeos, para ejecutar una glorieta, según ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, quien ha conocido el resultado de estas obras.
La responsable territorial ha explicado que, “en el tramo de la carretera A-3177, de Pozoblanco a El Viso, comprendido entre los puntos kilométricos 4,500 y 5, se localiza una intersección en cruz donde conectan con esta vía la calle Fernando Santos, que constituye uno de los accesos principales al municipio, y el camino rural de Pedroche”. En concreto, la actuación se ha centrado en el punto kilométrico 4,770.
El objetivo de las obras ha sido sustituir dicha intersección por una glorieta de cuatro accesos, dos correspondientes a la carretera A-3177, otro para la calle Fernando Santos, que da acceso al casco urbano y, el último, al Camino de Pedroche, también denominado Camino Nuevo de Añora.
Como ha explicado la delegada, la principal mejora es la “eliminación de los giros a izquierda tanto desde la calzada principal hacia el núcleo de Añora, como desde los caminos aledaños a la calzada principal”. Con la glorieta se canalizan todos los movimientos de cruce y cambio de sentido sin tener que cruzar ningún carril, “lo que conlleva una mayor seguridad, ya que antes había movimientos como la salida del núcleo principal hacia el camino de Pedroche, que exigían cruzar dos sentidos de tráfico con el consiguiente riesgo”, apunta la delegada.
Igualmente, la glorieta posibilita realizar cambios de sentido que antes estaban prohibidos y para los que era necesario recorrer muchos kilómetros. Tras las obras, se ha reducido la velocidad del tráfico principal en el tramo, por la ejecución de la glorieta así como por la instalación de bandas transversales de alerta en el tronco principal antes de llegar a la misma.
Como ha explicado la delegada, la Junta ha respondido a los requerimientos del Ayuntamiento como el diseño interior de la glorieta, las conducciones para el futuro riego y el alumbrado del interior de la misma, así como otras bajo calzada principal para el riego del parque municipal.
Granados ha destacado que “la carretera la A-3177 es de gran importancia en la comarca, ya que comunica El Viso, Dos Torres y Añora con Pozoblanco, soportando intensidades de tráfico elevadas”.
La responsable territorial de Fomento ha explicado que, con esta actuación “reforzamos la apuesta por la seguridad vial de nuestras carreteras porque así, no solo mejoramos la movilidad, sino que, sobre todo, se salvan vidas. Por eso trabajamos para mantener en las condiciones adecuadas la red viaria de la provincia”.
Actualidad
La Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico ofrece lo mejor del sector en su 25 aniversario
Villanueva de Córdoba se convertirá desde mañana jueves en el epicentro de la actividad agroalimentaria de la provincia con el inicio de la Feria del Jamón 100% Ibérico.
Durante cuatro días, la localidad de Los Pedroches acogerá un amplio programa en torno a una cita que este año celebra su veinticinco aniversario y que no ha escatimado en esfuerzos por poner en valor un producto que es la joya de la gastronomía de la zona. El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha aunado fuerzas con la Denominación Origen Protegida Los Pedroches para seguir encontrando cauces de promoción y resaltar una cita más que consolidada. La inauguración de la Feria tendrá lugar mañana 6 de noviembre a partir de las 10:30 horas y a partir de ahí arrancarán actividades como la tercera experiencia universitaria en la dehesa, acciones formativas encaminadas a ver las potencialidades del jamón como jamón turístico de Los Pedroches o el túnel del jamón.
El programa vuelve a aglutinar varios concursos, entre ellos el más relevante de la Feria, el que dictaminará sentencia sobre el mejor jamón 100% ibérico de Los Pedroches y que tendrá lugar en la jornada del viernes a partir de las 10:30 horas. Además, a las 19:00 horas se desarrollará el XII Concurso Comarcal al mejor cortador de jamón de bellota 100% ibérico DOP Los Pedroches. La formación seguirá estando muy presente con diferentes talleres y una jornada técnica sobre los nuevos modelos de negocio en torno al jamón y la llegada de la inteligencia artificial al sector. De manera paralela, se abrirá la zona de degustación y el túnel del jamón, para que el público asistente pueda disfrutar del mejor producto de la zona. La jornada del viernes finalizará con el concierto de Isabel Aaiún, propuesta con la que la cita gastronómica se abre al ocio.
La Lonja de Los Pedroches, que también cumple un cuarto de siglo de historia, celebrará su mesa del porcino en el contexto de la Feria del Jamón abriendo la jornada del sábado. Un día donde se aglutinarán actividades como rutas de senderismo, experiencias de maridaje o un campeonato de tiraje, sin olvidar la apertura de las dos zonas de degustación del producto. Las actuaciones musicales llegarán de la mano del grupo folk ‘Jara y Granito’ y de la charanga ‘Gata Brass Band’. Al igual que el resto de días, el sábado la exposición fotográfica 25 años de Feria del Jamón en Villanueva de Córdoba permanecerá abierta en la Audiencia.
Concurso Mejor Cortador Nacional
El domingo, último día de la Feria del Jamón, estará reservado para el XXV Concurso al Mejor Cortador Nacional de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches. Un concurso que, por primera vez en la historia, concitará entre los participantes a tres mujeres. El público podrá seguir la destreza de los cortadores y simultanear el concurso con otras propuestas como ver al diseñador hinojoseño José Perea realizando en directo una de sus propuestas exponiendo su particular visión de la modo y relacionándola con el mundo del jamón. La Feria terminará con la entrega de trofeos, prevista para las 14:30 horas, donde se hará entrega de una placa de reconocimiento al Consejo Regulador de la DOP Los Pedroches, así como Pedro Cerro Caballero y José Ruiz Ramírez, personas vinculadas a la Feria del Jamón y a Villanueva de Córdoba.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



