Conecta con nosotros

Actualidad

La Junta licita la nueva pasarela del centro de visitantes de Venta Nueva, en Cardeña

El delegado de Desarrollo Sostenible destaca el compromiso de la Junta por la mejora de los accesos en los espacios naturales.

Publicado

el

La Junta licita la nueva pasarela del centro de visitantes de Venta Nueva, en Cardeña

El Gobierno andaluz licita por 320.000 euros la nueva pasarela del centro de visitantes de Venta Nueva, en Cardeña, y las escaleras del mirador Laguna Amarga, en Lucena.

El delegado de Desarrollo Sostenible, Giusepe Aloisio, ha destacado el compromiso de la Junta de Andalucía por la mejora de los accesos en los espacios naturales, “con el objetivo de mantenerlos en las mejores condiciones de seguridad y en un adecuado estado de conservación para facilitar tanto la visita de los ciudadanos que se acercan a estos espacios, como de los trabajadores y el personal que se encarga de su conservación y mantenimiento”. Para el delegado, “se trata de favorecer el conocimiento y disfrute de los valores naturales de estos espacios protegidos, mejorando la red de equipamientos y la seguridad de los accesos”.

Esta planificación cuenta con más de  25,2 millones de euros de presupuesto en toda Andalucía y su objetivo final es “promover el uso sostenible de estos equipamientos públicos, fomentar el crecimiento de las zonas rurales, el desarrollo económico y de riqueza en estos municipios que tienen en el medio natural una oportunidad única de desarrollo con la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por el empleo verde”

Aloisio ha indicado que la Junta trabaja para “proteger y potenciar el medio natural desde un punto de vista sostenible, fomentando la biodiversidad, el conocimiento, la difusión y el disfrute de estos espacios, como una oportunidad también para evitar el despoblamiento, fomentar la fijación de la población en los núcleos rurales y apostar por la cohesión territorial”

En concreto, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abierto el plazo para la presentación de ofertas relativas a la construcción de dos pasarelas de acceso a equipamientos de uso público en la provincia. El presupuesto base de la licitación roza los 320.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y los interesados pueden hacer llegar sus proyectos al Gobierno andaluz hasta el día 6 de agosto.

La Junta ha optado por ofertar dos lotes diferenciados para facilitar que empresas de diferente nivel de facturación puedan presentar sus ofertas. En concreto, esta iniciativa pública contempla, por un lado, las obras de la pasarela de acceso al centro de visitantes Venta Nueva, con cerca de 267.300 euros y, por otro lado, la construcción de las escaleras del mirador Laguna Amarga, con más de 52.600 euros.

En cuanto al primer proyecto, se trata de un edificio ubicado en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro, concretamente en el término municipal de Cardeña. Actualmente, este centro de visitantes carece de una vía de acceso exclusiva para viandantes y ciclistas, que se ven obligados a transitar por las mismas carreteras que los vehículos, con el consiguiente peligro para las personas. Ante esta situación, la Consejería de Desarrollo Sostenible apuesta por construir una pasarela peatonal de 36 metros por encima de la carretera A-420, para conectar el centro de visitantes con el municipio. al existir continuidad a través del cordel de Fuencaliente a Marmolejo. La actuación proyecta un sendero peatonal accesible para personas con discapacidad, que permita la conexión de la pasarela con el camino de entrada al Centro de Visitantes, con una longitud de 151,3 metros, diseñado en pavimento terrizo continuo sobre capa de zahorra artificial.

El delegado de Desarrollo Sostenible ha indicado que “se ha incidido en su integración con el entorno, contando para su diseño tanto con el Ayuntamiento de Cardeña y la Consejería de Fomento”.  Aloisio ha destacado que esta nueva infraestructura “será de un gran valor estratégico al unir el Centro de Visitantes Venta Nueva con las localidades de Cardeña y la Venta del Charco, así como con los principales senderos del Parque Natural”.

El delegado de Desarrollo Sostenible ha explicado que “estas iniciativas se enmarcan en el Plan para la Reactivación del Uso Público en los Espacios Naturales de Andalucía que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, desde donde se está impulsando firmemente la Revolución Verde de Andalucía”.

Actualidad

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

Publicado

el

por

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.

El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.

Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.

Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.

Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.

El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.

Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.

Continuar leyendo

Actualidad

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Publicado

el

por

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.

Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.

En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.

La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.

El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.

Continuar leyendo

Actualidad

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

Publicado

el

por

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.

La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.

También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.

Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.

El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.

En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.

Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.

Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.

La feria estará amenizada  por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco  recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies