Conecta con nosotros

En-Red-Ando

Seguro que conocemos los BIC de Los Pedroches

Publicado

el

Convento Santa Clara de Belalcázar

Un Bien de Interés Cultural (BIC) es una figura jurídica establecida por ley que dota a los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español declarados de interés cultural de una singular protección y tutela.

¿Sabías que en Los Pedroches tenemos 21 BIC? De ellos, la mayoría fueron protegidos en 1985, y el primero en hacerlo fue la iglesia El Salvador de Pedroche, que lo hizo en 1979.

Éste es el listado, haciendo clic en cada uno de ellos aparecerá información sobre él. Somos de Los Pedroches y es de suponer que los conocemos todos, ¿verdad?

Belalcázar

  1. Castillo Gahete (año 1985)
  2. Convento de Santa Clara de la Columna (año 1982)
  3. Conjunto Hidráulico de la Fuente del Pilar  (año 2009)
  4. La Fuente del Chorrillo  (año 2009)
  5. Noria del arroyo Caganchas  (año 2009)

Dos Torres

  1. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (año 2001)
  2. Centro Histórico de Dos Torres (año 2003)

El Guijo

  1. Majadaiglesia (año 2010)

El Viso

  1. Castillo de Madroñiz (año 1985)

Hinojosa del Duque

  1. Ermita de Santa Ana (año 1984)
  2. Iglesia de San Juan Bautista (año 1981)
  3. Cerro del Castillo del Cohete (año 1985)

Pedroche

  1. Antiguo Convento de Nuestra Señora de la Concepción (año 2008)
  2. Ermita de Santa María del Castillo (año 2010)
  3. Iglesia El Salvador (año 1979)

Pozoblanco

  1. Cueva de la Osa (año 1985)

Santa Eufemia

  1. Castillo de Miramontes (año 1985)
  2. Muralla urbana (año 1985)
  3. Castillo de Vioque (año 1985)

Torrecampo

  1. Muralla urbana (año 1985)
  2. Castillo de Almogávar (año 1985)

Sobre la ‘Muralla urbana‘ de Torrecampo no tenemos información, ni sabemos dónde se encuentra. Si alguien nos puede aportar algún datos, rogamos nos lo comunique como comentario o enviándonos un correo a info@17pueblos.es.

Por cierto, uno de los más interesantes artículos que tiene la ley que protege estos bienes es el siguiente: “Los bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español deberán ser conservados, mantenidos y custodiados por sus propietarios o, en su caso, por los titulares de derechos reales o por los poseedores de tales bienes“. Siempre es bueno tenerlo presente.

 

Continuar leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose

    12 Ene 2015 at 09:25

    la unica muralla que conozco es la que afea la plaza de jesus desde hace varios años.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En-Red-Ando

Sobre Pozoblanco en abril de 1873, por Feliciano Casillas

Publicado

el

por

Pozoblanco

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo bajo el título “POZOBLANCO (CÓRDOBA), abril de 1873. Reflexiones a través de la prensa en torno a la cuestión social durante la I República Española“.

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo

En-Red-Ando

Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

Publicado

el

por

Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

En el Carnaval de Pozoblanco de 1919, alguien escribió una completísima letra que seguramente después sería cantada por las calles pozoalbenses, y más de 100 años después alguien encontró esa letra.

En ella se da cuenta de todos los apodos existentes en Pozoblanco, por lo que hace más que interesante el darla a conocer. Damos las gracias a Visitación Calero por permitirlo.

Continuar leyendo

En-Red-Ando

La visita de los Reyes Católicos a Andalucía y la asonada de Pedroche, ¿coincidencia?

Publicado

el

por

Asonada 2018

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas se plantea diferentes cuestiones en el artículo “La visita de los Reyes Católicos a Andalucía (1477-1478) y la asonada de Pedroche (1478): ¿Coincidencia cronológica o revuelta popular que estalla con virulencia para llamar a la atención de los reyes, aprovechando su viaje por Andalucía y su estancia en Córdoba?“, con motivo de la representación teatral ASONADA, que tendrá lugar en Pedroche esta semana.

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio La tienda de 17pueblos.es

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies