En-Red-Ando
‘Radiografía de una tragedia’, Francisco Sicilia actualiza su investigación sobre ‘el golpe y la Guerra Civil en Pedroche’
 
																								
												
												
											Francisco Sicilia Regalón, cronista oficial de Pedroche, acaba de ampliar y actualizar la investigación que inició en 2013 sobre la Guerra Civil española en Pedroche, “Radiografía de una tragedia (El golpe del 1936 y la Guerra Civil en Pedroche)“.
“La Guerra Civil del 1936 mostró toda su crudeza en Pedroche, donde el número de víctimas fue proporcionalmente mucho mayor que en otras poblaciones, no ya de la comarca sino incluso de la provincia de Córdoba. El mapa electoral pedrocheño se decantaba claramente siempre del lado de la derecha, ya que predominaba en el pueblo una importante burguesía agraria; este dato puede explicar el hecho de que la inmensa mayoría de las bajas producidas durante el conflicto armado fueran de personas de tendencia conservadora y la feroz represión posterior a la contienda. El estudio de este periodo de nuestra historia local, aunque negro, es lo suficientemente importante como para ser indagado y merece un capítulo en cualquier trabajo de un historiador. La relativa cercanía de la contienda civil dificulta mucho el proceso de investigación, pues aún están recientes tanto el recuerdo de los muertos como el miedo a hablar de los hechos, producto esto último sin duda de muchos años de durísima represión. Pero todavía es tiempo de memoria y antes de que ésta se pierda, igual que ocurre con los documentos, es el momento de sacar a la luz, aunque sin juzgarlos, unos sucesos que resulta innegable que se produjeron y que o bien no eran conocidos o lo eran de una forma sesgada o unilateral. Hay que pasar páginas, pero antes de pasarlas hay que leerlas.
El fin último de este estudio es doble; por un lado el de dar a conocer lo ocurrido a muchas personas de izquierdas tras el conflicto, puesto que en muchos casos sus familiares no tenían conocimiento de ellos desde entonces. No obstante, está claro que en la relación de izquierdistas aún faltan muchos muertos por localizar. Está búsqueda de sujetos y de hechos no es tan necesaria entre los partidarios del bando nacional, puesto que el régimen vencedor de la guerra y la Iglesia se encargaron, lógicamente, de recordar su memoria.
El segundo objetivo es el de que una vez conocidos más detalladamente los trágicos sucesos, especialmente por las generaciones más jóvenes, se cree un clima de tolerancia hacia el ciudadano de ideología política o credo religioso distintos, que certifique la consolidación definitiva del sistema democrático en España en general y en Pedroche en particular.”
El trabajo de investigación se puede consultar en la web pedrocheenlared.com [haz clic aquí para acceder].
 
																	
																															En-Red-Ando
Tengamos en cuenta lo mejor de 2026, los días festivos por ser fiesta local
 
														¿Qué debemos tener en cuenta a final de 2025 y antes que comience el año 2026? Exacto, los días que son fiesta local, los días que son festivo en cada uno de los pueblos de Los Pedroches.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica esta información y nosotros os la mostramos:
| ALCARACEJOS | 24 de febrero | 20 de julio | 
| AÑORA | 4 de mayo | 11 de noviembre | 
| BELALCÁZAR | 27 de abril | 8 de septiembre | 
| CARDEÑA | 15 de mayo | 12 de junio | 
| CONQUISTA | 8 de mayo | 24 de julio | 
| DOS TORRES | 6 de abril | 4 de mayo | 
| EL GUIJO | 6 de abril | 27 de julio | 
| EL VISO | 6 de abril | 26 de julio | 
| FUENTE LA LANCHA | 4 de mayo | 31 de julio | 
| HINOJOSA DEL DUQUE | 20 de abril | 16 de julio | 
| PEDROCHE | 6 de abril | 8 de septiembre | 
| POZOBLANCO | 9 de febrero | 8 de mayo | 
| SANTA EUFEMIA | 6 de abril | 29 de junio | 
| TORRECAMPO | 20 de enero | 4 de mayo | 
| VILLANUEVA DE CÓRDOBA | 25 de mayo | 29 de septiembre | 
| VILLANUEVA DEL DUQUE | 6 de abril | 15 de mayo | 
| VILLARALTO | 4 de mayo | 7 de agosto | 
En-Red-Ando
Feliciano Casillas se pregunta si la visita de los Reyes Católicos a Andalucía y la asonada de Pedroche fue coincidencia o no
 
														El pasado 24 de junio, el Ayuntamiento de Pedroche presentó la edición de 2025 de la obra de teatro popular ASONADA, que se pondrá en escena los días 21, 22 y 23 de agosto en el interior del antiguo convento concepcionista de Pedroche.
Tal y como se repite en cada edición, ASONADA es una obra teatral popular basada en la destrucción del castillo de Pedroche a manos de sus propios vecinos, sublevados contra la tiranía de la nobleza, en tiempos de los Reyes Católicos. Toda la información relacionada con este evento se puede ver en la página web ASONADA.ES.
En relación a este evento histórico al que hace referencia la obra de teatro, el cronista de Belalcázar Feliciano Casillas planteó hace unos años diferentes cuestiones que ahora actualiza en su artículo “La visita de los Reyes Católicos a Andalucía (1477-1478) y la asonada de Pedroche (1478): ¿Coincidencia cronológica o revuelta popular que estalla con virulencia para llamar a la atención de los reyes, aprovechando su viaje por Andalucía y su estancia en Córdoba?“. Por su interés, recomendamos su lectura:
En-Red-Ando
¿Cómo están las carreteras de la comarca de Los Pedroches?
 
														En julio de 2024, Diputación de Córdoba elaboró un documento con información sobre estado de las carreteras cuyo mantenimiento es su competencia. En este informe se detalla:
- Que las que unen Villanueva de Córdoba con Torrecampo, con Pedroche y con Conquista están “en buen estado general”.
- Que las que unen El Guijo con Pozoblanco y con Pedroche, incluso la que lo une con la ermita de la Virgen de las Cruces, están “en buen estado general”.
- Que desde la A-423 a Añora está “en buen estado general”.
- Que la que nos lleva de Torrecampo a San Benito está “en buen estado general”, igual que la que va desde la CO-7103 a la ermita de la Virgen de Veredas.
- Que las que une Villaralto con Villanueva del Duque y con Fuente la Lancha están “en buen estado general”, y en “perfecto estado” la que lo une con El Viso, pero que la que va hasta la N-502 está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que la que va desde Villaralto a Dos Torres está “en regular estado” y donde “el cruce del río Guadamatilla necesita la construcción de una estructura”.
- Que las que une Dos Torres con Alcaracejos y con Pedroche está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que las que unen Belalcázar con Santa Eufemia y con Valsequillo, igual que la que va desde la A-422 a la Estación de Belalcázar, están “en buen estado general”.
- Que la que va desde Hinojosa del Duque hasta Valsequillo por Las Patudas está “en buen estado general”, pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
- Que de Pozoblanco a Villaharta está “en buen estado general” pero con tramos “que necesitarían un refuerzo de firme”, una parte de la de Obejo está “en regular estado general con tramos que necesitarían un refuerzo del firme” y la otra, desde La Canaleja hasta la A-3176, se encuentra “bastante deteriorada por tramos”.
- Que desde la A-421 a la estación del AVE y desde la A-424 a la ermita de la Virgen de Luna están “en buen estado general”.
A partir de esa fecha, hemos visto que en agosto se licitaron actuaciones en la carretera que une Pozoblanco y Obejo (La Canaleja) y en la que une Pozoblanco y El Guijo. Obras ya realizadas.
Fijándonos en las conclusiones del informe, con acierto se actuó sobre la carretera de Pozoblanco a Obejo, la que conecta con El Guijo se reasfaltó a pesar del informe positivo y quedarían pendientes la de Villaharta, Valsequillo desde Hinojosa, las de Dos Torres con Alcaracejos, con Pedroche, y el puente sobre el Guadamatilla en la de Villaralto, zona conocida por los cortes de carretera por la crecida del río cada vez que llueve en abundancia.
En carreteras de competencia de la Junta de Andalucía, también hemos visto que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda hizo obras de mejora de las carreteras de Alcaracejos a Pozoblanco y de Pozoblanco a El Viso.
En los últimos meses, en carreteras de competencia provincial y regional, en toda la comarca se ha actuado solamente en las carreteras que llegan a Pozoblanco.
Y en la carretera de competencia del Gobierno Central que cruza por Los Pedroches, la N-502, se han realizado unas “obras de humanización” en las travesías de Santa Eufemia, El Viso y Alcaracejos. Solo hay otra nacional, la N-432, que pasa por Cardeña, que en esta zona está en perfecto estado.
Sabiendo del malestar entre la ciudadanía por el estado de nuestras carreteras, y para mostrar aquellas zonas que podemos entender que deben arreglarse, aquellas personas que lo deseen puede enviarnos un correo electrónico con fotografías y su ubicación para que 17 Pueblos les de visibilidad. Pueden escribirnos a info@17pueblos.es.

- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2) 
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1) 
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3) 
- 
																	   Actualidad hace 5 meses Actualidad hace 5 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega 
- 
																	   Actualidad hace 8 meses Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco 
- 
																	   Actualidad hace 8 meses Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos 
- 
																	   Actualidad hace 5 meses Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435 
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1) 


 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	

 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											