En-Red-Ando
‘Radiografía de una tragedia’, Francisco Sicilia actualiza su investigación sobre ‘el golpe y la Guerra Civil en Pedroche’

Francisco Sicilia Regalón, cronista oficial de Pedroche, acaba de ampliar y actualizar la investigación que inició en 2013 sobre la Guerra Civil española en Pedroche, “Radiografía de una tragedia (El golpe del 1936 y la Guerra Civil en Pedroche)“.
“La Guerra Civil del 1936 mostró toda su crudeza en Pedroche, donde el número de víctimas fue proporcionalmente mucho mayor que en otras poblaciones, no ya de la comarca sino incluso de la provincia de Córdoba. El mapa electoral pedrocheño se decantaba claramente siempre del lado de la derecha, ya que predominaba en el pueblo una importante burguesía agraria; este dato puede explicar el hecho de que la inmensa mayoría de las bajas producidas durante el conflicto armado fueran de personas de tendencia conservadora y la feroz represión posterior a la contienda. El estudio de este periodo de nuestra historia local, aunque negro, es lo suficientemente importante como para ser indagado y merece un capítulo en cualquier trabajo de un historiador. La relativa cercanía de la contienda civil dificulta mucho el proceso de investigación, pues aún están recientes tanto el recuerdo de los muertos como el miedo a hablar de los hechos, producto esto último sin duda de muchos años de durísima represión. Pero todavía es tiempo de memoria y antes de que ésta se pierda, igual que ocurre con los documentos, es el momento de sacar a la luz, aunque sin juzgarlos, unos sucesos que resulta innegable que se produjeron y que o bien no eran conocidos o lo eran de una forma sesgada o unilateral. Hay que pasar páginas, pero antes de pasarlas hay que leerlas.
El fin último de este estudio es doble; por un lado el de dar a conocer lo ocurrido a muchas personas de izquierdas tras el conflicto, puesto que en muchos casos sus familiares no tenían conocimiento de ellos desde entonces. No obstante, está claro que en la relación de izquierdistas aún faltan muchos muertos por localizar. Está búsqueda de sujetos y de hechos no es tan necesaria entre los partidarios del bando nacional, puesto que el régimen vencedor de la guerra y la Iglesia se encargaron, lógicamente, de recordar su memoria.
El segundo objetivo es el de que una vez conocidos más detalladamente los trágicos sucesos, especialmente por las generaciones más jóvenes, se cree un clima de tolerancia hacia el ciudadano de ideología política o credo religioso distintos, que certifique la consolidación definitiva del sistema democrático en España en general y en Pedroche en particular.”
El trabajo de investigación se puede consultar en la web pedrocheenlared.com [haz clic aquí para acceder].

En-Red-Ando
Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo, “Un curioso bando publicado por el alcalde de Villanueva de Córdoba pocos meses después de proclamarse la Primera República Española (mayo de 1873)”.
En-Red-Ando
Sobre Pozoblanco en abril de 1873, por Feliciano Casillas

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo bajo el título “POZOBLANCO (CÓRDOBA), abril de 1873. Reflexiones a través de la prensa en torno a la cuestión social durante la I República Española“.
En-Red-Ando
Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

En el Carnaval de Pozoblanco de 1919, alguien escribió una completísima letra que seguramente después sería cantada por las calles pozoalbenses, y más de 100 años después alguien encontró esa letra.
En ella se da cuenta de todos los apodos existentes en Pozoblanco, por lo que hace más que interesante el darla a conocer. Damos las gracias a Visitación Calero por permitirlo.






-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 4 semanas
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 3 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 4 semanas
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 2 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
Actualidad hace 3 semanas
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
-
En-Red-Ando hace 2 meses
Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas