Actualidad
Una segunda jornada de Feria Agroganadera con la gastronomía como atractivo añadido

Centenares de personas llegadas desde diversos puntos de Andalucía y España están disfrutando hoy en Pozoblanco de la segunda jornada de la XXX Feria Agroganadera y XX Feria Agroalimentaria de Los Pedroches.
La climatología favorable y el optimismo que han despertado en el sector las lluvias caídas durante el último mes están siendo cuestiones predominantes en una jornada cargada de actividades. La entrega de los primeros premios ganaderos tras los concursos de ayer o el acto de homenaje al municipio invitado de este año, la localidad de Villaharta, han marcado unas primeras horas en las que también se ha podido ver el Concurso de Pastoreo con Perro de la Liga Covap-Inducan, el concurso de caballos de Pura Raza Española, el de raza merino o de las vacas retintas. Ya por la tarde el programa prosigue con el certamen de vacuno charolés, el de limusín y el de Blonda de Aquitania. Los diferentes expositores de maquinaria y de distintas empresas vinculadas con el sector también están recibiendo a numerosos visitantes, al igual que el espacio Tejiendo Sabores, en el que se promocionan los atractivos turísticos y gastronómicos de la comarca de Los Pedroches.
Los diferentes concursos se están caracterizando tanto por la variedad de especies y de razas como por la alta calidad de los ejemplares que han llegado desde diferentes puntos del país. Este mediodía se han entregado los premios de la asociación española de Ovinos Precoces, la de raza merina y la de bovino de casta negra andaluza. En la de merinos precoces han destacado en los galardones de las ganaderías de Rafael Blázquez Balsera, Ignacio Rísquez Zarco, Fernando Lorenzo Gómez, La Lancha de Feria y Herederos de Lucas Cantero y Romero Campos. El ganado de raza merina ha contado con un alto nivel igualmente. Las ganaderías del Ifapa y de Álvaro Villaverde Pablos se han alzado con los dos primeros premios de variedad blanca. Por su parte, Antonio Higuera Escobar ha ganado el galardón al mejor semental de raza negra y al mejor lote de hembras de variedad negra. En cuanto a los premios de ganado de raza negra andaluza, los ganadores han sido las vacadas de Teresa Molina Prada, Dehesa de Navalazarza, Explotaciones del Prado y Guzmán Marcos Fal.
La jornada matutina se ha cerrado con un acto institucional de homenaje al municipio invitado de este año, Villaharta, de la vecina comarca del Alto Guadiato. El acto lo ha presidido el alcalde de esta localidad, Rafael Pérez, que ha realizado un recorrido por los diferentes atractivos turísticos del municipio, conocido por sus célebres fuentes y balnearios y por sus paisajes de olivar. El alcalde de Pozoblanco y presidente de Confevap, Santiago Cabello, ha agradecido por su parte que Villaharta aceptase la invitación que se les realizó y ha recordado los fuertes vínculos que existen entre la comarca de Los Pedroches y la del Guadiato. Cabello ha explicado que Pozoblanco y Villaharta tienen estrechos lazos por diversas razones y ha recordado la importancia de trabajar de la mano. También ha animado a los visitantes a apostar por el turismo de cercanía y rural, pues “nuestros pueblos tienen mucho que ofrecer tanto por su patrimonio y su gastronomía como por el factor humano que caracteriza a la gente del Norte de Córdoba”.
Tejiendo sabores: gastronomía y oferta turística
La Feria Agroganadera y Agroalimentaria también está viviendo desde ayer la segunda edición del proyecto Tejiendo Sabores. Organizado por la institución ferial Confevap con el apoyo de la Junta de Andalucía, de Turismo Andalucía, del Ayuntamiento de Pozoblanco y de Covap, persigue fusionar la riqueza culinaria de la comarca con la sostenibilidad y la cultura. De hecho, este año Tejiendo Sabores expande su visión para ofrecer un abanico de actividades diseñadas para todos los públicos. Entre las propuestas destacadas se encuentran por ejemplo los talleres infantiles “Empezando a saborear”, que son una oportunidad única para que los niños de la comarca se adentren en la cultura gastronómica local. También se está ofreciendo el proyecto Dehesa Viva, que es una experiencia inmersiva que transporta a los visitantes al corazón de la dehesa. Otra propuesta se titula “Explora y descubre nuestra comarca” y consiste en una plataforma interactiva y educativa que resalta la diversidad y riqueza de los productos turísticos locales. La zona Gastro – Food Truck es una celebración de los sabores autóctonos de la dehesa. Por último, también ha incluido esta misma mañana un foro técnico, con unas jornadas dedicadas al fomento del emprendimiento entre los jóvenes de la comarca, con un enfoque en la actividad agraria-ganadera y el turismo.
En la actividad ha participado hoy el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena. Con el periodista Emilio Gómez y la experta en Marketing Silvia Arroyo como moderadores, en la cita se ha podido escuchar a la especialista Rosa Dueñas, que ha hablado sobre la diversificación de negocios rurales; al empresario Cristian Baidoc, de la Factoría del Ratón Pérez; a David Molina, de Alballut Experience; a Paula Molina, de Entre Encinas Turismo Cultural; al chef Carlos Moreno, del restaurante Karam Bistró; y al joven ganadero Carlos Arévalo. Tejiendo Sabores, según señalan sus organizadores, “no es solo una fiesta de los sentidos, sino también un compromiso con la sostenibilidad, el desarrollo económico y el fomento del emprendimiento juvenil”. Por eso invitan tanto a los ciudadanos de la comarca como a los visitantes “a unirse a nosotros en esta celebración de la gastronomía, la cultura y la sostenibilidad de nuestra región”.
Mañana comienzan las subastas
La Feria Agroganadera de Los Pedroches prosigue mañana, jornada en la que comenzarán las subastas de ganado. También continuará el concurso de pastoreo con perro y se celebrará la copa de Andalucía de doma de campo. A la 11:00 se ha organizado también un taller de manejo de terneras para niños en la carpa de vacuno frisón y por la tarde-noche se anuncia una exhibición ecuestre en la Plaza de Toros de Pozoblanco.

Actualidad
Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.
Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.
Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:
“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.
Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.
Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.
Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.
Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.
Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:
- Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
- Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
- Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.
Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.
Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.
El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:



Actualidad
‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.
En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.
La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.
Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.
Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.
Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.
Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.
MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435
La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.
Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.
Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.
Este tramo presenta:
- Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
- Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
- Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.
En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:
- Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
- Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).
A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.
Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.
Acuerdos
- Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
- Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
- Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
- Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
- La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
- Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
- Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.
-
En-Red-Ando hace 6 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 6 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 8 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 6 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 4 meses
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 8 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Actualidad hace 2 meses
Se pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 4 meses
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos