Actualidad
Apoyo unánime al Ayuntamiento de Hinojosa del Duque en su crítica a la Junta por llevar el Salón del Queso fuera de la localidad
La Mancomunidad de Los Pedroches aprobó ayer por unanimidad su apoyo al Ayuntamiento de Hinojosa del Duque en su crítica a la Junta de Andalucía por trasladar el II Salón del Queso de Andalucía fuera de la localidad.
La Mancomunidad de Los Pedroches aprobó ayer por unanimidad su apoyo al Ayuntamiento de Hinojosa del Duque en su crítica a la Junta de Andalucía por trasladar el II Salón del Queso de Andalucía fuera de la localidad.
Mostramos el comunicado emitido por Matías González, alcalde de Hinojosa del Duque.
COMUNICACIÓN DE LA ALCALDÍA DE HINOJOSA DEL DUQUE SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL II SALÓN DEL QUESO DE ANDALUCÍA.
Los días 16 y 17 de marzo de 2019 el Pabellón del Recinto Ferial de Hinojosa del Duque albergaba el I Salón del Queso de Andalucía. Un encuentro de carácter técnico y promocional destinado a promover y difundir las queserías de carácter artesanal de toda Andalucía. Para la realización de este encuentro fue fundamental el magnífico acuerdo de colaboración existente entre la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y especialmente el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía en Hinojosa del Duque.
Este centro es el único que ofrece en Andalucía la formación en maestro quesero, habiendo recibido acreditación profesional en este ámbito más del 90 % de los profesionales del sector que actualmente desarrollan esta actividad en nuestra comunidad autónoma.
El I Salón del Queso gracias a una excelente organización del mismo fue un rotundo éxito para la proyección hacia los mercados exteriores de las producciones queseras de las ocho provincias de Andalucía. En este encuentro participaron de más ochenta queserías de Andalucía que mostraron su variedad de productos y pusieron de manifiesto la calidad y amplía variedad de los quesos de Andalucía. Gracias a la colaboración antes mencionada entre el Ayuntamiento y a la dedicación y profesionalidad del personal del Ifapa de Hinojosa del Duque.
El I Salón del Queso celebrado en Hinojosa del Duque además contó con la presencia de más de 20.000 visitantes.
Este primer salón del Queso de Andalucía también supuso una defensa del mundo rural, de las comarcas y localidades desfavorecidas del interior de Andalucía, ya que para estas zonas es fundamental que el valor añadido de las producciones ganaderas se quede en el territorio para frenar el despoblamiento.
En lo que respecta a la importancia de esta actividad económica en la comunidad autónoma hay que indicar que el sector quesero andaluz cuenta con una enorme tradición, con una amplia variedad de quesos producidos en áreas muy definidas y con unas características propias que hacen que el patrimonio quesero andaluz sea muy variado. Concretamente, Andalucía dispone de 10 quesos tradicionales de cabra y 5 de oveja, contemplados en el Catálogo de Quesos de España, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1989.
El sector quesero de Andalucía ha experimentado un gran crecimiento en el número de empresas transformadoras en los últimos 30 años, pasando de 10 a 115 empresas existentes en la actualidad. Aún así, necesidad incrementar el volumen transformado en nuestra comunidad para generar mayor valor añadido a estas producciones de elevada calidad, mediante la creación de queserías artesanales y de granja, íntimamente ligadas a la ganadería y a un territorio rural que cada vez presenta más problemas de despoblación. El resultado, la estabilización de los precios, la diferenciación de la oferta y la creación de empleo en el medio rural.
El I Salón del Queso de Andalucía celebrado en Hinojosa del Duque consiguió:
-Divulgar y promocionar el patrimonio quesero de Andalucía.
-Impulsar el consumo de productos derivados de la leche y que los consumidores valoren aquellos elaborados en nuestra comunidad autónoma.
-Promocionar los quesos andaluces de manera conjunta.
-Mejorar el acceso comercial de las producciones artesanales.
-Fijar la población al territorio mediante la creación y la inserción laboral en el medio rural.
Sin valorar estos resultados y sin haber realizado ningún tipo de encuentros y mesas de diálogo con los profesionales de este sector, la Delegación Territorial de Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba ha decido trasladar la celebración del II Salón del Queso de Hinojosa del Duque a la capital provincial en lo que supone una acción que abandona el mundo rural y a una comarca eminentemente ganadera como los Pedroches, que atraviesa un momento crítico por la pérdida de rentabilidad de las explotaciones.
Consideramos que esta decisión unilateral de la Delegación Territorial en Córdoba de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible da la espalda a las queserías tradicionales y artesanales de Andalucía que desde su nacimiento apostaron por Hinojosa del Duque como sede de este encuentro. Pese a ello, el II Salón del Queso de Andalucía se celebrará en la ciudad de Córdoba los días 27, 28 y 29 del próximo mes de marzo.
También supone un ejemplo de centralización en contra de las posibilidades de los municipios rurales del interior, que con esta medida pierden proyección exterior y ven reducidos sus ingresos en otras actividades económicas vinculadas al turismo y al ocio.
Para esta Alcaldía la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía no ha mantenido en su relación con el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque una adecuada lealtad institucional, ya que en ningún momento ha mantenido un encuentro para abordar la organización de este segunda edición del Salón del Queso. No habiendo comunicado esta decisión de trasladar su lugar de celebración de forma oficial, utilizando para ello un encuentro y conversación personal en unas jornadas de ovino.
Agradecemos el esfuerzo del Director del Ifapa y al personal de este centro por mantener en nuestra localidad el Concurso Nacional de Maestro Quesero.
Matías González López, Alcalde de Hinojosa del Duque
Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)




Juan Gutiérrez García
4 Mar 2020 at 11:21
Nosotros decíamos ayer en nuestra colaboración con Ser del Campo, Radio Hinojosa, que “nos estamos quedando sin gente debido a la concentración del poder en las instituciones urbanas servidas por personal con escasa proclividad a entender lo rural”.
Ahí lo tenemos. Este quitarle al mundo rural su Salón del Queso confirma mi teoría.
Serreños, levantaos.