Actualidad
Belalcázar recibe 35.000 euros de la Junta para mejora y rehabilitación de viviendas
Cinco han sido las familias beneficiadas del programa para mejora y rehabilitación de viviendas de la Consejería de Fomento

La Junta de Andalucía ha invertido 35.000 euros para la mejora y rehabilitación de viviendas en Belalcázar, donde se han beneficiado cinco familias, según ha anunciado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, quien ha visitado las obras que se están llevando a cabo en las viviendas del municipio, gracias a la convocatoria de 2019 del programa de rehabilitación de la Consejería de Fomento.
Como ha manifestado Casanueva “estas ayudas que llevaban sin convocar por el anterior gobierno socialista 10 años, suponen en muchos casos que las familias tengan la capacidad de realizar arreglos en su casa, como adaptaciones de baños, cambios de carpinterías o mejoras en los tejados entre otras obras”.
Programa de rehabilitación
La Consejería de Fomento puso en marcha en 2019, tras 10 años, el programa de rehabilitación de vivienda. Las ayudas recibidas por cinco familias de Belalcázar han permitido el arreglo tejados y la mejora de ventanas, baños y escaleras.
Como explica Casanueva, “las familias van a ganar en calidad de vida, gracias a un programa sin el que muchas de ellas no podrían acometer dichas mejoras en sus viviendas”. La delegada ha resaltado igualmente que estas actuaciones “suponen un impulso al empleo en el sector de la construcción, un objetivo prioritario de la Consejería de Fomento”.
Casanueva ha destacado el “compromiso firme con las familias, dado que en marzo se cerró el plazo de solicitudes de la convocatoria de ayudas de rehabilitación de vivienda de 2020.
Para la delegada, la Junta está comprometida con las necesidades que los ciudadanos demandan, “activando la economía y trabajando en la lucha contra la despoblación con ayudas que fomentan la rehabilitación y contribuyen a fijar la población en municipios pequeños como Belalcázar”.
En este caso, Cristina Casanueva ha agradecido la labor desempeñada por el Ayuntamiento de Belalcázar como agente colaborador. “Los vecinos han podido trabajar con el Ayuntamiento en la presentación de las solicitudes mediante una importante labor de asesoramiento por parte de los empleados municipales”.
Convocatoria rehabilitación 2019
La convocatoria de 2019 de subvenciones de rehabilitación de vivienda ha llegado a 144 beneficiarios en la provincia con un importe total de 1,1 millones de euros.
Las ayudas cuentan con dos líneas diferenciadas de las que en la línea 1, han sido beneficiarios 132 familias, por un importe de 1.014.425,43 euros. Corresponden a aquellas actuaciones que tienen por objeto la ejecución de obras de conservación, mejora de la seguridad de utilización y de accesibilidad en viviendas, ya sean unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva. La línea 2 contempla aquellas actuaciones que tienen por objeto la ejecución de obras para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila. En este caso los beneficiarios ascienden a 12 con un importe total de 129.730,81 euros.

Actualidad
AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.
El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.
Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.
Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.
Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.
El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.
Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.
Actualidad
Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.
Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.
En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.
La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.
El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.
Actualidad
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.
La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.
También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.
Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.
El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.
En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.
Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.
Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.
Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.
La feria estará amenizada por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.
-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 1 mes
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 4 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 1 mes
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 3 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
Actualidad hace 4 semanas
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
-
Cultura hace 1 mes
Los novilleros pozoalbenses ‘El Candela’ y José Antonio de Gracia protagonizarán un mano a mano en el Coso de Los Llanos