Conecta con nosotros

Actualidad

El Patronato Provincial de Turismo firma convenios de colaboración con el CIET Los Pedroches y con la Mancomunidad

Publicado

el

El Patronato Provincial de Turismo firma convenios de colaboración con el CIET Los Pedroches y con la Mancomunidad
Fuente: Diputación de Córdoba

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba vuelve a respaldar los proyectos turísticos impulsados por las mancomunidades, centros de iniciativas turísticas, colectivos y asociaciones de la provincia con la firma de 22 convenios de colaboración por un importe total de 220.700 euros.

La delegada de Turismo en la institución provincial y vicepresidenta del Patronato, Narci Ruiz, ha destacado durante la firma que “con estos acuerdos estamos promoviendo y respaldando distintas iniciativas que inciden en el desarrollo turístico de la provincia, tanto de entes públicos como privados”.

“El objetivo último de todos estos convenios, que suscribimos con mancomunidades, ayuntamientos y asociaciones, es potenciar que se conozca y difunda la riqueza patrimonial, cultural y natural de toda la provincia mediante distintas actividades”, ha manifestado Ruiz.

En concreto, el Patronato Provincial de Turismo ha firmado convenios con la Mancomunidad de Los Pedroches, para un programa de visitas guiadas a sus 17 municipios llamado ‘Conoce Los Pedroches’; con Sierra Morena Cordobesa, para la digitalización del Camino Mozárabe de Santiago; con la Vega del Guadalquivir, para potenciar a marca Inturvega 2024; con la Subbética, para una campaña publicitaria en autobuses; y con Guadajoz Campiña-Este, para un informe diagnóstico para la la declaración de Destino Turístico Inteligente.

Del mismo modo, se suscriben acuerdos con el Valle del Guadiato, para financiar la campaña ‘Pasión por descubrir’; con Campiña Sur, para la creación del proyecto ‘A la luz de la historia’; con el CIT de la Subbética, para poner en marcha una estrategia de marketing que afiance la imagen de destino; y con el CIET Los Pedroches, para estructurar y difundir la oferta de la comarca.

También se firman convenios con los ayuntamientos de Rute e Iznájar, para respaldar la creación de una experiencia enriquecedora que combina naturaleza, cultura, gastronomía y tradición; y con el de Espejo, para respaldar el desarrollo de Spécula.

En cuanto a las asociaciones, el Patronato Provincial de Turismo ha firmado acuerdos con la Unión Motociclista Subbética Club Raider, con la Asociación Vespa Club Lucena, con la Asociación Promoción de Turismo del Vino (AVINTUR), con la Asociación Profesional de Golf de España, con el Deportivo Running Series CD, con la Asociación Córdoba Ecuestre, con el Centro de Análisis y Prospectiva de Turismo de la UCO, con la Asociación de Empresarios de Fuente Palmera, con la de Amigos de los Patios Cordobeses y con la Academia del Vino de Córdoba.

Programa “Conoce Los Pedroches”

El ciclo de visitas guiadas ‘Conoce Los Pedroches’ incluye 35 rutas por la comarca destinadas a alumnos de centros educativos, asociaciones y visitantes en general. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, Santiago Cabello, ha explicado tras firmar este acuerdo que se trata de “una iniciativa que tiene entre otros objetivos difundir nuestro patrimonio artístico y natural y las singularidades de nuestra tierra, potenciar nuestros recursos turísticos, divulgar la forma de vida de nuestros antepasados y sus manifestaciones culturales o dar a conocer el valor de nuestra dehesa de encinar como elemento fundamental de nuestro territorio”.

El presidente de la Mancomunidad ha avanzado que el proyecto estará compuesto de 35 itinerarios, que se realizarán hasta octubre de 2025. Cada uno de ellas se ofertará para grupos de un máximo de 30 visitantes, por lo que el número de beneficiarios de la iniciativa será de más de mil personas. Las actividades ofrecerán servicio de bus gratuito para los grupos participantes y contarán con guías especializados que realizarán las rutas por todos los municipios que conforman la comarca y atendiendo a la diversidad patrimonial tanto monumental como natural con la que cuenta cada uno de ellos. Los itinerarios se han diseñado en torno a las antiguas demarcaciones del Señorío de Belalcázar, el Señoría de Santa Eufemia y las Siete Villas de Los Pedroches, que se completan con una ruta especial dedicada al cerdo ibérico y con otra centrada en el Parque Natural de Cardeña. Entre otros monumentos y atractivos, se podrán conocer con detalle diversos santuarios e iglesias parroquiales, castillos y restos de fortalezas y murallas, diversos museos, talleres de artesanía, rutas de senderismo o espacios naturales.

Santiago Cabello ha explicado que la alianza entre la Mancomunidad y la Diputación “es fundamental para que podamos sacar adelante proyectos como éste que nos permite no sólo difundir las características individuales de cada localidad sino también nuestra imagen de comarca cohesionada y con una identidad compartida”. El presidente ha subrayado la vocación de la Mancomunidad a la hora de “difundir el conocimiento de nuestro pasado y de nuestra historia, al mismo tiempo que mantenemos otras líneas de actuación diversificadas para reflexionar sobre nuestro futuro y nuestras potencialidades económicas o para afrontar los retos propios del mundo actual como son el avance económico y la competitividad, la fijación de población en el mundo rural o la protección ambiental”. Cabello ha avanzado que “seguiremos trabajando en esta línea y buscando alianzas con la Diputación y con otras administraciones con el fin de aprovechar los recursos de nuestra comarca y de seguir construyendo un futuro esperanzador y compartido para todos los municipios y ciudadanos que la componemos y especialmente para nuestros jóvenes”.

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo

Actualidad

Gerardo Arévalo denuncia graves irregularidades en la gestión municipal del Ayuntamiento de Pozoblanco

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco

El concejal independiente del Ayuntamiento de Pozoblanco, Gerardo Arévalo, ha denunciado y expresado públicamente su preocupación sobre diversas irregularidades observadas en la gestión municipal durante el último pleno, celebrado este martes.

Arévalo destacó especialmente el caso de la plaza adjudicada al marido de la teniente alcalde, Anastasia Calero. Según el concejal, dicha plaza de oficial de cantería no cumplía los criterios necesarios para ser considerada estructural y estabilizarse, ya que durante los últimos cuatro años no ha sido ocupada ni demandada el año completo, y antes solo únicamente durante las obras del PER o PFEA unos seis meses al año.

Asimismo, Arévalo calificó de inadmisible e inmoral que el alcalde Santiago Cabello pretenda cargar al Ayuntamiento, y por ende a los ciudadanos, el coste de su abogado por el caso judicial relacionado con los pagos irregulares al hijo de su secretaria. Este gasto ha sido incluido de forma opaca en un expediente de modificación de crédito, una acción que, según Arévalo, demuestra la falta de transparencia y responsabilidad del equipo de gobierno y principalmente de Santiago Cabello

El concejal también reiteró que sigue sin obtener respuesta a sus numerosas peticiones de expedientes y documentos, a pesar de que la ley obliga al Ayto. a entregar documentación que pida un concejal en cinco días, algo que vulnera claramente su derecho y deber de control del equipo de Gobierno, como representante público en la oposición, generando una situación de indefensión inadmisible. Arévalo advirtió que, cuando a los concejales se les impide acceder a información esencial, se está debilitando ilegalmente el papel de la oposición y, por consiguiente, se debilita la democracia en Pozoblanco.

Por último, denunció las irregularidades relacionadas con el anterior secretario de la corporación. Una advertencia de la Junta de Andalucía habría conllevado el cambio en la secretaría después de más de un año en el que el puesto había sido ocupado por un administrativo, un hecho que compromete gravemente la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración local. Además, subrayó que este mismo secretario, que fue nombrado por el Alcalde, fue quien realizó el informe en el que la fiscalía se basa para archivar provisionalmente el caso de los pagos a una persona sin trabajar, caso que sigue abierto en instrucción por otra denuncia. Además se podrían anular todas las actuaciones realizadas por este cargo público.

Gerardo Arévalo insistió en “la importancia de defender la honradez y la transparencia en la gestión pública, para evitar un mandato basado en irregularidades e intereses propios, pidiendo que se actúe en favor del bien común y del cumplimiento de la ley. Recordando que solo unidos, con valentía y decencia podremos garantizar un futuro justo y digno para nuestro pueblo.”

Continuar leyendo

Actualidad

Y el colegio de Villaralto concluye que ‘los sueños escritos desde el corazón…’

Publicado

el

por

Y el colegio de Villaralto concluye que 'los sueños escritos desde el corazón...'
Fuente: RRSS CEIP Nicolás del Valle

Hace unas semanas contamos que había un alumno en Villaralto, en el CEIP Nicolás del Valle de Villaralto, que pasaría a Primaria necesitando de una educación especial, por lo que se solicitaba la creación de un aula específica.

Ahora, ya sabemos cómo han concluido las reivindicaciones y la lucha por la creación de un aula específica para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales: Lo han conseguido.

Así de bonito lo cuenta el colegio en las redes sociales:

 “Los sueños escritos desde el corazón… se hacen realidad

A principios de este curso, en nuestro panel de los sueños, aparecieron varias estrellas que pedían la creación de un aula específica. Fue un sueño escrito con ilusión, con esperanza… con ese anhelo profundo de que todos los niños y niñas puedan aprender donde se sienten queridos, comprendidos, en casa.

Hoy, ese sueño ya no es solo un deseo pegado en la pared. Hoy es una realidad. Nuestro cole contará con su aula específica, y no podemos estar más emocionados.

Ha sido posible porque familias valientes alzaron la voz, y porque muchas personas se han implicado con amor, lucha y convicción para que nuestros niños y niñas puedan seguir creciendo en su cole, en su pueblo, en su comunidad.

Esto no es solo un aula: es un símbolo de lo que ocurre cuando una comunidad se une de verdad. Gracias por soñar con nosotros. Gracias por no rendirse. Gracias por creer que la inclusión no es un extra, sino un derecho.

Hoy, el aula es para ellos. Pero el orgullo, es de todos.

Desde 17 Pueblos, ¡enhorabuena!

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies