Conecta con nosotros

Actualidad

El PSOE de Córdoba apoya la protesta de Torrecampo por el cierre de la sucursal de Cajasur

Publicado

el

El PSOE de Córdoba apoya la protesta de Torrecampo por el cierre de la sucursal de Cajasur

Alberto Mayoral exige a la entidad que cumpla con el acuerdo de inclusión financiera firmado entre el Gobierno de España y las patronales bancarias para garantizar el acceso a los servicios bancarios en el entorno rural y a las personas mayores, mientras la alcaldesa, Paqui Alamillo, ofrece instalaciones municipales para conservar la sucursal.

El vicesecretario general del PSOE de Córdoba Alberto Mayoral ha apoyado hoy la concentración de protesta de los vecinos y vecinas de Torrecampo ante la sede principal de Cajasur en la capital cordobesa, encabezada por su alcaldesa, la socialista Paqui Alamillo, en protesta por el anuncio del cierre de la única sucursal bancaria existente en el municipio a partir del próximo mes de diciembre, lo que dejará al más de un millar de residentes de la localidad sin poder acceder a los servicios bancarios y en situación de exclusión financiera.

Mayoral afirmó que “el PSOE de Córdoba está junto a los vecinos y vecinas y a su alcaldesa para exigir a Cajasur que cumpla con el acuerdo de Inclusión Financiera firmado entre el Gobierno de España y la patronal de entidades bancarias del país para garantizar que todos los ciudadanos puedan tener acceso a los servicios bancarios vivan donde vivan, y más en los entornos rurales”, por lo que sostuvo que “no puede ser que Cajasur cierre la única oficinal bancaria existente en Torrecampo y que dejará a muchas personas mayores sin poder realizar sus gestiones financieras en su banco, por lo que tendrán que verse obligados a desplazarse a otra localidad”.

El socialista invocó el Pacto por la Inclusión Financiera firmado por la vicepresidenta del Gobierno de España Nadia Calviño con las patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc), que acordaron el pasado mes de octubre actualizar el Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, “incluyendo el compromiso de asegurar una provisión adecuada de servicios financieros presenciales para el 100% del territorio” que viene a reforzar las medidas adoptadas en febrero para garantizar la inclusión financiera en las zonas rurales y la atención bancaria personalizada de los mayores.

El protocolo, recordó Mayoral, garantiza al menos un punto de acceso a servicios bancarios presenciales –oficinas bancarias, cajeros automáticos, agentes financieros u oficinas móviles- en los municipios de más de 500 habitantes que no cuentan con ningún punto de acceso, alrededor de 250 en toda España, mientras que en los 2.987 municipios de menos de 500 habitantes se arbitrarían otras soluciones a través de los carteros rurales o permitir el acceso a efectivo en establecimientos no financieros.

“Desde el inicio de la pandemia se han cerrado más de 60 sucursales bancarias en la provincia de Córdoba, una caída del 13% con respecto a las que había”, informó a los medios de comunicación Alberto Mayoral, que detalló que el pasado año había en la provincia 372 oficinas bancarias, mientras que un año antes había un total de 423, según los datos del Banco de España. En este sentido, adujo que “exigimos a la banca que asuma el compromiso realizado con el Gobierno de España y se revoque el cierre de la sucursal de Torrecampo”.

Por su parte, la alcaldesa de Torrecampo, Paqui Alamillo, que estuvo al frente de la protesta vecinal ante la sede de Cajasur secundada por alrededor de un centenar de vecinos y vecinas desplazadas en autobús hasta la capital, insistió en que el cierre de la sucursal bancaria “condena a todos los vecinos, pero sobre todo a las personas mayores de Torrecampo que no saben usar el cajero automático, a tener que desplazarse 10 kilómetros hasta la vecina Pedroche para poder ser atendidos presencialmente en una oficina bancaria y realizar sus gestiones financieras”.

Alamillo reconoció que han mantenido contactos con dirigentes de Cajasur para hallar una solución “pero la respuesta que hemos recibido es que la oficina no tiene rentabilidad económica”, y especificó que “desde el Ayuntamiento le hemos hecho una propuesta que tienen encima de la mesa y que reproduce la que en su día hicimos con Correos para que mantuviera abierta su sede, que es ofrecerle un espacio municipal junto al Consistorio para que sigan prestando servicio”.

La secretaria general del PSOE de Torrecampo y alcaldesa del municipio denunció el “malestar y absoluto rechazo” y emitió hace dos semanas un comunicado desde el Consistorio que consideraba el cierre “un despropósito y casi una falta de respeto hacia los habitantes de Torrecampo, donde la mayoría son clientes de Cajasur y actualmente cuentan con tan solo dos días a la semana de servicios bancarios”.

Para la alcaldesa de Torrecampo, “esta situación de cierres generalizados junto a las limitaciones horarias de acceso a las oficinas está generando un sinfín de problemas a las personas usuarias, con una muy especial incidencia en las áreas rurales, donde a las distancias para acceder al servicio se une la falta de transportes públicos y que la mayoría de afectados son personas mayores que carecen de los medios y recursos necesarios para estos desplazamientos”.

Hasta 2017, la provincia de Córdoba era la tercera de España con menos cajeros automáticos por habitantes, con uno por cada 1.695 personas, sólo superadas por Almería –uno por cada 2.060 habitantes– y Melilla –1.832–, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que indica que, a día de hoy, el 14% de los municipios de la provincia cordobesa no cuenta con ese servicio bancario.

Además, desde el año 2008 en Andalucía se han perdido 2.550 sucursales bancarias, y más de 14.000 personas que viven en una decena de municipios de la provincia de Córdoba, fundamentalmente del interior, no tienen acceso en su entorno a un cajero automático ni a una oficina de su entidad financiera. Sólo entre 2008 y 2016 en la provincia cerraron alrededor de 200 oficinas y sucursales de entidades financieras, pasando de casi 700 sucursales a menos de 500 y la cifra sigue descendiendo.

Actualidad

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

Publicado

el

por

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.

El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.

Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.

Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.

Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.

El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.

Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.

Continuar leyendo

Actualidad

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Publicado

el

por

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.

Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.

En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.

La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.

El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.

Continuar leyendo

Actualidad

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

Publicado

el

por

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.

La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.

También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.

Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.

El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.

En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.

Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.

Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.

La feria estará amenizada  por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco  recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies