Conecta con nosotros

Actualidad

Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar se alían a Cruz Roja para mejorar la asistencia sanitaria a refugiados en Líbano

Más de 9.000 personas se han beneficiado de la colaboración entre Cruz Roja Española y los ayuntamientos de Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar para mejorar la asistencia sanitaria a personas refugiadas en Líbano.

Publicado

el

Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar se alían a Cruz Roja para mejorar la asistencia sanitaria a refugiados en Líbano

Los consistorios de estos tres municipios de los Pedroches y la Diputación han colaborado con un proyecto de la institución humanitaria que ha proporcionado atención primaria de salud a más de 9.000 personas, entre familias refugiadas procedentes del conflicto de Siria y población libanesa en situación de vulnerabilidad.

Este ha sido el segundo año consecutivo en el que estos tres ayuntamientos han establecido una alianza para apoyar una iniciativa de cooperación internacional de Cruz Roja.

Más de 9.000 personas se han beneficiado de la colaboración entre Cruz Roja Española y los ayuntamientos de Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar para mejorar la asistencia sanitaria a personas refugiadas en Líbano.

Y es que los mencionados consistorios cordobeses han apoyado un proyecto, recientemente finalizado, que ha permitido proporcionar  atención primaria de salud tanto a familias refugiadas procedentes del conflicto de Siria como a población libanesa en situación de especial vulnerabilidad.

Durante los seis meses que se ha prolongado la intervención, la institución humanitaria –gracias a los fondos de los tres ayuntamientos antes citados- ha podido potenciar los servicios de una unidad médica móvil que cada día de la semana se desplazaba a una localización diferente para ofrecer consultas generales, pediátricas y ginecológicas fundamentalmente, con especial atención a aquellos pacientes con enfermedades crónicas.

El origen de este proyecto -que ha sido posible gracias a los 13.500 euros concedidos para el mismo entre los ayuntamientos de Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar dentro de la convocatoria de subvenciones de Acción Concertada promovida por la Diputación de Córdoba-  se enmarca dentro de la respuesta de la Cruz Roja Libanesa (CRL) a los efectos de la crisis siria en Líbano.

Así, en 2013 el Departamento Medico Social de la CRL, con el apoyo de Cruz Roja Española, identificó e implementó un programa de salud de Atención Primaria para proveer de manera gratuita y universal a través de las Unidades Médico Móviles estos servicios tanto a población refugiada siria como a comunidades de acogida libanesa en situación de vulnerabilidad.

En septiembre de ese año se pusieron en marcha las dos primeras unidades médicas móviles (en Akkar y Tyr), a las que siguieron otras ocho más en los dos años posteriores.

Si bien los servicios del equipo multidisciplinar (médico generalista, matrona, trabajadora social y enfermera) han sido, desde un principio, la atención en medicina general, pediátrica, ginecológica-obstétrica y psicosocial, el tipo de actividades y servicios han ido aumentando con relación a las necesidades de los beneficiarios de las zonas. De esta manera, en las unidades móviles se ofrecen, además de las consultas, pruebas de laboratorio sencillas, ecografías y determinadas medicinas para enfermedades crónicas.

El impacto de la crisis siria en un país de las características del Líbano está siendo profundo. No en vano, la población refugiada representa aproximadamente un tercio de la población del total del país. Tal y como establece el Plan de Respuesta del gobierno Libanés 2017-2020 (PRL), los servicios públicos, entre ellos los referidos a la salud, la educación, acceso al agua potable y los sistemas de gestión de residuos, se encuentran colapsados a raíz de la crisis siria.

Este ha sido el segundo año consecutivo en el que estos tres ayuntamientos de los Pedroches han establecido una alianza para apoyar una iniciativa de cooperación internacional de Cruz Roja. El año anterior respaldaron un proyecto orientado a mejorar la seguridad alimentaria en Etiopía.

Actualidad

Se construirá una vivienda pública en régimen de alquiler en El Viso

Publicado

el

por

Se construirá una vivienda pública en régimen de alquiler en El Viso
Fuente: Diputación de Córdoba

La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, se ha desplazado hasta el municipio de El Viso donde ha participado, junto al alcalde del municipio, Juan Díaz, en el acto de inicio de la obra de una vivienda unifamiliar en régimen de alquiler asequible, a la que se destinará una inversión de 127.398 euros.

Siles ha destacado que “la generación de vivienda protegida es uno de los pilares esenciales par la lucha contra la despoblación del territorio y bajo este prisma la Diputación tiene entre sus objetivos garantizar una oferta de vivienda a precio asequible para que sus ciudadanos puedan asentarse en los municipios de la provincia”.

En este sentido, ha detallado que “la actuación forma parte del segundo programa de inversiones para la promoción de viviendas protegidas en alquiler que se gestiona por el Grupo Cinco mediante el convenio de gestión directa de la Empresa Provincial del Suelo y Vivienda y la Diputación de Córdoba y se enmarca en el Plan Vive Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración de la Junta para el periodo 2020-2030”, ha detallado Siles.

“Hay que destacar que la colaboración institucional favorece el impulso de políticas que inciden directamente en cubrir una de las mayores necesidades que actualmente tienen los ciudadanos, que es la vivienda a precios asequibles”, ha añadido Siles.

La también presidenta del Grupo Cinco ha señalado que “este programa se realiza en coordinación y colaboración financiera con los ayuntamientos, que han cedido los suelos residenciales en los que se ubican las promociones mediante la suscripción de convenios, pero además, para configurar este Programa de inversiones desde la Diputación hemos puesto especial interés en adaptarnos a las necesidades que los ayuntamientos nos han demandado. Para nosotros promover una vivienda es igual de importante que un número superior”.

La delegada de la institución provincial ha abundado que “esta casa, junto con el resto que conforma el Programa de Inversiones, será gestionada por el Servicio de Administración del Área de Bienestar Social de la Delegación de Vivienda, por lo que el compromiso de la Diputación con la promoción con este proyecto de alquiler social es total, desde la concepción del mismo y la solicitud de financiación hasta la puesta a disposición de los ciudadanos”.

Finalmente, Siles ha adelantado que “el trabajo de colaboración desarrollado por Cinco S.A. con los Ayuntamientos de Lucena y Montoro ha fructificado en que los proyectos presentados de 29 y 6 viviendas respectivamente se hayan adscrito al Programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler lo que les permitirá obtener una financiación de 760.191 euros y 210.842 en cada uno de ellos”.

Por su parte, el alcalde de la localidad ha manifestado que “estamos trabajando desde el Ayuntamiento para tener más terreno público de cara a construir más viviendas que, como esta que se va a construir, sean energéticamente sostenibles y además en régimen de alquiler, que es importante sobre todo para las personas jóvenes que quieren tener su primera vivienda”.

Díaz, tras destacar la colaboración institucional, ha recalcado que “es importante para el medio rural este tipo de proyectos y la ayuda de la Diputación, porque es imprescindible para el futuro de cualquier ciudadano y ciudadana disponer de algo tan esencial como una vivienda”

La vivienda objeto de esta promoción tendrá una superficie útil de 101 metros cuadrados distribuidas en dos plantas que incluyen salón, cocina, tres habitaciones, un baño y un garaje, además de un patio trasero, con lo que responde a la tipología de vivienda tradicional de la zona, además de contar con un modelo constructivo sostenible con una calificación energética de tipo A. Para su ejecución, la empresa constructora dispondrá de un plazo de siete meses y una semana.

El Programa de Inversiones para la construcción de 46 viviendas de alquiler asequible en 11 municipios cuenta con una financiación de 5,5 millones de euros, de los que 2,2 millones de euros han sido aportados por la Junta de Andalucía provenientes de los Fondos Europeos Next Generation.

Continuar leyendo

Actualidad

Sobre reconocimientos a la Policía Local de Pozoblanco

Publicado

el

por

Policía Local de Pozoblanco

Desde 17 Pueblos, en primer lugar, queremos mostrar nuestro reconocimiento al policía local de Pozoblanco que se dedica, de forma particular, a informar, recomendar y difundir todo lo relacionado con su trabajo en redes sociales.

Quien lo lee sabe que desde su página personal está consiguiendo bastante más que cualquier otra página de una administración pública en todo lo relacionado con la información sobre seguridad en Pozoblanco. Además, está de enhorabuena, ya que acaba de llegar a la cantidad de 5000 seguidores en Facebook. Nuestras felicitaciones, aconsejamos seguirle en redes.

Por otro lado, nos hacemos eco de una demanda del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sip-An Sección Sindical Pozoblanco. Esta sección sindical lleva solicitando desde su creación, un reconocimiento para los agentes de la jefatura de Pozoblanco que han pasado a situación de jubilación por parte del Ayuntamiento.

Según exponen, “Policías Locales con muchos años de servicios a sus espaldas, muchas noches fuera de casa y muchos festivos con las botas puestas con un único deber: que los ciudadanos pudieran vivir en una sociedad más segura, libre e igualitaria“. “Son agentes que han pasado media vida velando por la seguridad de Pozoblanco y que llega un día en el que se van en silencio y sin un mínimo agradecimiento por parte de Alcaldía“; “personas que inician una nueva etapa en su vida y que no son despedidos como se merecen“.

Este sindicato se pregunta si “no son merecedores de un simple gracias por el servicio prestado a Pozoblanco y sus vecinos“, ya que “a los hechos nos remitimos de que nuestra máxima autoridad no lo ve de esta manera, y fruto de ello es su silencio sepulcral a cada solicitud que se ha emitido por parte de esta sección sindical“.

Continuar leyendo

Actualidad

COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato

Publicado

el

por

Visita a COVAP
Fuente: COVAP

La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.

Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.

Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.

La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies