Conecta con nosotros

En-Red-Ando

Imágenes de Pedroche y Belalcázar del primer tercio del siglo XX

Publicado

el

Pedroche

La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) trabaja sobre un proyecto dedicado al histórico Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, concebido por Ramón Menéndez Pidal y dirigido por Tomás Navarro Tomás desde el Centro de Estudios Históricos en los años veinte y treinta del siglo pasado. En él, a parte de reunir la información de este trabajo, también están publicando materiales inéditos.

Se trata de una página en continuo crecimiento, y de muy interesante contenido. Para suerte de nosotros, los de Los Pedroches, Tomás Navarro estuvo en dos pueblos de la comarca, en Pedroche y Belalcázar. Dejamos para el blog Solienses un estudio más detallado de lo que nos podemos encontrar en este sitio, sin embargo, no nos resistimos a mostrar fotografías que se hicieron durante estas visitas.

Primero, nos vamos a detener en la siguiente imagen, se trata de la actual calle Cervantes de Pedroche. Vemos en ella cuatro magníficas portadas de granito y, comparándola con la realizada hoy mismo, vemos que tres han desaparecido. Una verdadera lástima:

Pedroche

Calle Cervantes en el primer tercio del siglo XX

Pedroche

Calle Cervantes en la actualidad

Más imágenes de Pedroche:

Pedroche

Entrevistados en Pedroche. El de la derecha figura como Francisco Delgado Sicilia

Pedroche

Mostrando un arado en Pedroche

Y las imágenes de Belalcázar:

Belalcázar

Casas de Belalcázar

Belalcázar

Pilar de Belalcázar

Belalcázar

Entrevistados en Belalcázar. Pedro García Seco, a la derecha, y Pedro Torrero Carrasco, a la izquierda.

Belalcázar

Mostrando un arado en Belalcázar

Belalcázar

Mostrando una “máquina” en Belalcázar

Belalcázar

Vista de Belalcázar

 

En-Red-Ando

Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas

Publicado

el

por

Villanueva de Córdoba

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo, “Un curioso bando publicado por el alcalde de Villanueva de Córdoba pocos meses después de proclamarse la Primera República Española (mayo de 1873)”.

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo

En-Red-Ando

Sobre Pozoblanco en abril de 1873, por Feliciano Casillas

Publicado

el

por

Pozoblanco

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo bajo el título “POZOBLANCO (CÓRDOBA), abril de 1873. Reflexiones a través de la prensa en torno a la cuestión social durante la I República Española“.

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo

En-Red-Ando

Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

Publicado

el

por

Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

En el Carnaval de Pozoblanco de 1919, alguien escribió una completísima letra que seguramente después sería cantada por las calles pozoalbenses, y más de 100 años después alguien encontró esa letra.

En ella se da cuenta de todos los apodos existentes en Pozoblanco, por lo que hace más que interesante el darla a conocer. Damos las gracias a Visitación Calero por permitirlo.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies