En-Red-Ando
Jotas de Los Pedroches a pies de la Torre Parroquial de Pedroche
La noche del viernes, 21 de agosto, llenó de música tradicional la explanada situada a pies de la Torre Parroquial de Pedroche.
La noche del viernes, 21 de agosto, llenó de música tradicional la explanada situada a pies de la Torre Parroquial de Pedroche.
La Asociación Músico Cultural Gachera y el Grupo de Jotas La Faneguería hicieron un repaso por las jotas de Los Pedroches dentro de las actividades programadas en la LVI Semana Cultural de la localidad.
Según indica el concejal de Cultura, Pedro de la Fuente, esta edición “está marcada por dos hechos: Uno que nos obliga a reducir al máximo su contenido, esta pandemia con la que convivimos y a la que nos adaptamos para poder superarla lo antes posible; y otro del que tenemos que estar más que orgullosos, la celebración del 500 aniversario del comienzo de la construcción de la torre parroquial, símbolo de todo un pueblo, símbolo de una comarca que sentimos como propio”.
Concluye que “la mejor forma para tener presente nuestra torre en estos eventos, es realizarlos a sus pies; por ello, durante 3 días, la música será la protagonista en esta explanada, entre la ermita de Santa María del Castillo y la Iglesia El Salvador”.

En-Red-Ando
Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo, “Un curioso bando publicado por el alcalde de Villanueva de Córdoba pocos meses después de proclamarse la Primera República Española (mayo de 1873)”.
En-Red-Ando
Sobre Pozoblanco en abril de 1873, por Feliciano Casillas

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo bajo el título “POZOBLANCO (CÓRDOBA), abril de 1873. Reflexiones a través de la prensa en torno a la cuestión social durante la I República Española“.
En-Red-Ando
Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

En el Carnaval de Pozoblanco de 1919, alguien escribió una completísima letra que seguramente después sería cantada por las calles pozoalbenses, y más de 100 años después alguien encontró esa letra.
En ella se da cuenta de todos los apodos existentes en Pozoblanco, por lo que hace más que interesante el darla a conocer. Damos las gracias a Visitación Calero por permitirlo.






-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 1 mes
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 4 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 1 mes
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 3 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
Actualidad hace 4 semanas
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
-
Cultura hace 1 mes
Los novilleros pozoalbenses ‘El Candela’ y José Antonio de Gracia protagonizarán un mano a mano en el Coso de Los Llanos