Conecta con nosotros

Actualidad

La III Lonja Nacional del Porcino Ibérico se celebra en Pozoblanco en un momento complicado para el sector

La falta de lluvias, el alza de costes de producción y la incertidumbre de los mercados marcan el inicio de una montanera con una menor entrada de cerdos a las dehesas, lo que ha provocado una bajada de precios en el cebo de campo por el exceso de oferta

Publicado

el

La III Lonja Nacional del Porcino Ibérico se celebra en Pozoblanco en un momento complicado para el sector

El Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco ha acogido hoy la celebración de la III Lonja Nacional del Porcino Ibérico, en la que se ha debatido sobre la situación del sector y se han revisados tendencias precios y acciones para esta campaña.

Representantes de las Lonjas de Extremadura, Salamanca, Sevilla (Araporc) y Los Pedroches (Lonja Agropecuaria de Los Pedroches) han elegido Pozoblanco como centro de toma de decisiones justo en el inicio de una montanera complicada por la falta de lluvias. La cita ha estado organizada por la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen y por la Lonja Agropecuaria del Valle de Los Pedroches.

El presidente de la Lonja del Valle de Los Pedroches, José Luis Adell, se ha mostrado muy satisfecho no sólo por la celebración de este evento ganadero y empresarial en Pozoblanco, sino por la elevada asistencia de ganaderos, industriales y técnicos “en unos momentos muy complicados porque estamos en pleno comienzo de la montanera”. Adell ha señalado que aunque la lonja de hoy no fijaba precios en sí, sino que esto es una acción de cada una de las lonjas, la jornada ha servido para examinar las tendencias del mercado y realizar una valoración del mismo. En este sentido, se ha apreciado un descenso de los precios en todas las categorías del ibérico de cebo y de cebo de campo, excepto en el caso de los tostones, que suben levemente. Una montanera corta y sin lluvias, casi sin hierba, ha llevado a muchos ganaderos a renunciar engordar sus animales con bellota y a inscribirlos como cebo de campo, lo que ha incrementado la oferta y el consiguiente descenso de los precios en este segmento. Del ibérico no se han podido hacer apreciaciones hoy, aunque hay lonjas como la de Los Pedroches y la de Sevilla que sí han cotizado, porque “estamos en un momento muy complicado, que es una tormenta perfecta en la que se suma la sequía a la subida de precios, la  subida de costes de producción y las incertidumbres del mercado.

El presidente de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen, Vicente Ebri, ha agradecido la acogida que ha tenido la organización de esta III Lonja Nacional en Pozoblanco y ha explicado que “hemos conseguido que todo este sector tan importante esté aquí hoy en Los Pedroches, un territorio que es referente de calidad en el ibérico”. Ebri ha agradecido a los patrocinadores, en especial al Ayuntamiento de Pozoblanco, COVAP, Iprodeco, la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches y la Caja Rural del Sur, su implicación, así como ha destacado el respaldo de los ganaderos e industriales que han acudido a la llamada de la Lonja del Valle de Los Pedroches.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha agradecido  a la organización la designación de Pozoblanco como sede de esta lonja en la que han participado más de 150 ganaderos y ha expresado que “es un orgullo convertir a nuestra ciudad en un punto de referencia de la calidad que ofrecen producciones como la del cerdo ibérico”. Cabello ha declarado que “encuentros de este contribuyen al desarrollo del sector y son el reflejo de la lucha continua de muchas familias y empresas que están pasando momentos muy complicados por la singular coyuntura económica que estamos atravesando”. El alcalde se ha referido al encarecimiento de las materias primas, de la energía, y, especialmente en el caso de nuestra comarca, a la falta de agua. Cabello ha destacado la innovación y la formación como apuesta de futuro y ha señalado que la unidad y la generación de sinergias es fundamental en el sector primario para conseguir siendo un referente económico y cultural.  “Los Pedroches ha apostado  por la calidad y ya somos un símbolo de diferenciación y de elaboración de productos únicos, ligados a demás a nuestras tradiciones y a nuestro paisaje”, ha expresado.

Jornada formativa.

Además de la celebración de la III Lonja Nacional, el encuentro ha acogido unas jornadas formativas en las que se han expuesto cuestiones vinculadas a la sanidad y el bienestar animal, la situación actual de los mercados agrarios y sobre la calidad diferenciada que ofrece el sector del porcino ibérico. Así, en la jornada han intervenido el catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, Anselmo Perea, el jefe de servicio de Agricultura, Ganadería, Industrias y Calidad, Juan Ramón Villegas, y el secretario general de la DOP Los Pedroches, Juan Luis Ortiz. Por parte de COVAP, entidad patrocinadora de esta lonja nacional, han intervenido el director del Grupo Cárnico, Raúl Sanz, y el director de Alimentación Animal y Agricultura de COVAP, Antonio Quijada.

Actualidad

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

Publicado

el

por

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.

El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.

Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.

Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.

Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.

El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.

Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.

Continuar leyendo

Actualidad

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Publicado

el

por

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.

Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.

En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.

La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.

El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.

Continuar leyendo

Actualidad

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

Publicado

el

por

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.

La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.

También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.

Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.

El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.

En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.

Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.

Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.

La feria estará amenizada  por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco  recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies