Conecta con nosotros

Actualidad

Rafi Crespín reclama a la Junta la restitución de la unidad de salud mental en Hinojosa del Duque

Publicado

el

La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, ha anunciado en Hinojosa del Duque que el PSOE de Andalucía reclamará al Gobierno de la Junta de Andalucía la restitución de los servicios sanitarios de Salud Mental que fueron retirados de la cartera de atenciones del centro de salud del municipio

Crespín distinguió los modelos de sociedades que persiguen, de un lado los Presupuestos Generales del Estado presentado por el Gobierno de España que, a su juicio son “los presupuestos sociales más potentes de la historia para ayudar a la clase media y trabajadora y a las personas más vulnerables a salir adelante pese a las consecuencias de la crisis y de la inflación”, y de otro lado los Presupuestos de la Junta de Andalucía que “no responden a la realidad que las familias y los trabajadores andaluces están pasando”, por lo que justificó que el PSOE de Andalucía haya tenido que presentar una enmienda a la totalidad en el Parlamento.

La socialista arguyó que el rechazo a las cuentas andaluzas se fundamenta en cuestiones como son el deterioro de la sanidad pública, universal y de calidad, “como lo hemos puesto de manifiesto en el Guadiato, en Palma del Río o aquí en Hinojosa, donde el ayuntamiento lleva reclamando años el servicio de la unidad de Salud Mental, que se retiró y que no ha sido restituido”. Crespín insistió en que los socialistas “vamos a seguir defendiendo que la sanidad no merece ser tratada como lo hace el PP, porque se trata de uno de los derechos que nos iguala a todos y todas, que en algún momento de nuestras vidas estaremos amenazados por la enfermedad”.

Además, citó el déficit en la financiación local por parte de la administración andaluza a través de la Patrica como el segundo motivo del rechazo de las cuentas, “fondos con los que los alcaldes de todos los colores políticos pueden hacer cosas como este Salón Cofrade que ha logrado lanzar el Ayuntamiento de Hinojosa”; y también por la falta de ayudas a las familias, a la clase trabajadora y a los más vulnerables para complementar las medidas adoptadas por el Gobierno de España “y me refiero a las pensiones, al salario mínimo interprofesional, el ingreso mínimo vital, las becas, los bonos gratuitos de transportes o el subsidio a las empleadas del hogar”.

La secretaria general puso en valor el trabajo que se está realizando desde el Ayuntamiento de Hinojosa en atención ciudadana, así como la gran participación que se tiene con los colectivos, y reclamó a la Junta una mejor financiación municipal “porque aún hoy siguen asumiendo prestaciones y obligaciones relacionadas con la limpieza de los centros escolares como consecuencia de la pandemia y también en las actividades extraescolares y servicios complementarios, como el comedor, aula matinal y transportes”. El propio alcalde, Matías González, se lamentó de que los municipios ubicados “al norte del norte” de la provincia se encuentran “lejanos y olvidados”.

UNA VEINTENA DE EXPOSITORES EN EL SALÓN COFRADE

Rafi Crespín asistió al II Salón Cofrade de Hinojosa del Duque organizado por el Ayuntamiento y agradeció al alcalde, Matías González, “iniciativas como ésta que merecen ser replicadas en otras zonas de Córdoba por lo que significa”. Así, sostuvo que el sector cofrade es “un mundo de manifestación de la fe de muchos creyentes, pero también se pone de relieve la gran cultura, las tradiciones y la potencialidad que tienen los artesanos de nuestro territorio”.

“Matías ha hecho propia una iniciativa como el Salón Cofrade que ha logrado despegar y le deseo mucho éxito a todos los expositores y empresarios que han instalado una veintena de stands que aglutinan a empresas relacionadas con la Semana Santa y a colectivos de la comarca y que dan visibilidad al arte sacro y al mundo cofrade en general”, desde expertos en inciensos, cerería, restauración, bordados o en la elaboración de uniformes y complementos.

EN DEFENSA DE LA SUCURSAL BANCARIA DE TORRECAMPO

Preguntada por los medios, Crespín se refirió también al cierre de la única sucursal bancaria que prestaba servicio en Torrecampo y sostuvo que “desde el PSOE de Córdoba quisimos denunciarlo porque hay iniciativas puestas en marcha desde el Gobierno de España y defendidas por la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, para asegurar la suficiencia financiera en el ámbito rural”. Por ello, dijo que los socialistas “nos haremos corresponsables para que se garanticen esos servicios bancarios y lo vamos a defender y batallar”.

Actualidad

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

Publicado

el

por

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.

El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.

Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.

Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.

Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.

El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.

Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.

Continuar leyendo

Actualidad

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Publicado

el

por

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.

Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.

En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.

La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.

El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.

Continuar leyendo

Actualidad

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

Publicado

el

por

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.

La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.

También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.

Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.

El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.

En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.

Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.

Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.

La feria estará amenizada  por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco  recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies