Conecta con nosotros

Actualidad

Unas 250 personas se han manifestado para demandar un centro de salud digno para Villanueva de Córdoba

Publicado

el

Unas 250 personas se han manifestado para demandar un centro de salud digno para Villanueva de Córdoba

Ayer tuvo lugar una concentración, organizada por el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, demandando un centro de salud digno en las propias puertas de éste.

Unas 250 personas asistieron a la concentración, donde el portavoz del equipo de gobierno, Gabriel Duque, leyó un manifiesto reivindicativo que se puede leer a continuación. Además, la alcaldesa, Dolores Sánchez, llevó a la concentración documentación sobre el proceso para ponerla a disposición de todos aquellos ciudadanos que quisieran consultarla.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, y el concejal del Ayuntamiento de Dos Torres Carlos Moreno han respaldado al equipo de gobierno del consistorio jarote.


Manifiesto por el Centro de Salud de Villanueva de Cordoba

Buenas noches vecinos y vecinas. En primer lugar os quiero dar las gracias por acudir a la llamada del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba en esta tarde en la que vamos a poner de manifiesto que no queremos ser ciudadanos de segunda, que queremos que se cumpla con los derechos que tanto esfuerzo nos cuesta conseguir con nuestro trabajo diario. El motivo que nos trae aquí es la demanda de un centro de salud digno y acorde con las necesidades de nuestro municipio. Hemos llegado al extremo de convocar esta concentración porque llevamos años demandando la construcción de un nuevo espacio sanitario sin que se nos escuche, sin que haya una respuesta concreta por parte de la administración competente, en este caso, la Junta de Andalucía.

Desde el Ayuntamiento, hemos intensificado nuestra presión y la demanda de información sobre el proyecto en el último año sin obtener ningún tipo de información. En concreto, el pasado seis de junio, después de que el Ayuntamiento notificara que los terrenos ya estaban dispuestos para la construcción del centro de salud y después de que se les haya insistido en que ya está más que decidido que el solar para la nueva instalación es este que tengo a mi espalda, nos dijeron que cuando hubiera noticias ya nos avisarían, y así ha sido desde que llegué a la alcaldía en 2015. Mienten cuando dicen que el Ayuntamiento no les ha dejado claro que tenemos el espacio definido, mienten y aquí tengo varios documentos que así lo atestiguan y que están a disposición de todos ustedes. Que no jueguen más a la confusión constante y que acometan sus responsabilidades sin engañar más a los jarotes.

La convocatoria de esta protesta se decidió después de que el pasado 2 de julio, la consejera de Sanidad, Marina Álvarez, nos dijera en su visita al Área Sanitaria Norte que no tenía constancia de que ya tuviéramos los terrenos para el nuevo centro de salud. En ese momento pensamos que debíamos pasar a la acción porque no se puede tener tanta falta de consideración hacia los vecinos y las vecinas de Villanueva de Córdoba, y hacia su Ayuntamiento. NO se puede mentir de ese modo tan descarado cuando conocen nuestra demanda constante de información sobre el proceso de definición de la nueva infraestructura.

Además, tal falsedad se ha demostrado porque han quedado en evidencia. Fue anunciar esta concentración, a la que se ha invitado a todos los grupos representados en el Ayuntamiento, y se pusieron manos a la obra. La delegada declaró en una nota de prensa –es curioso que la nota de prensa sea inmediata y la comunicación oficial no haya llegado hasta hoy a última hora- que nos habían mandado una carta en la que nos instaban a seguir el procedimiento de cesión de este solar, que comienza con una sencilla aprobación en el Pleno. Este Pleno se convocara porque hoy nos ha llegado la carta. Es curioso que ha sido justo hoy, antes de esta protesta. Antes sólo hemos tenido noticias a través de los medios de comunicación, nada oficial, algo que por cierto es muy habitual cuando se trata de mantener una relación institucional con la Junta: prefieren utilizar los medios de comunicación antes que los canales oficiales de forma diligente.

Y no, no queremos hacer política con este asunto porque hay  quienes prefieren vivir  en el fango de las declaraciones. Hoy mismo, la oposición municipal nos ha pedido un Pleno extraordinario para dar cumplimiento a los requerimientos de la Junta, y estamos de acuerdo con ellos. Claro que, como hemos dicho ya por activa y por pasiva,  vamos a convocar el Pleno, pero es que hasta hoy no ha sido posible. De hecho, ya podemos anunciar que se convocará el lunes (*) con carácter urgente.

Las necesidades de este centro de salud son muchas y además conocidas por todos los que estáis hoy aquí y por todos los ciudadanos de Villanueva de Córdoba. Necesitamos un centro de salud con una sala de urgencias independiente de la sala de curas; necesitamos que la sala de rehabilitación se ubique en el mismo edificio del centro de salud porque en la actualidad se encuentra en la residencia de mayores de Jesús Nazareno; necesitamos que los ascensores y pasillos se adecúen a la normativa y, sobre todo, necesitamos que se garantice nuestra intimidad cuando estamos enfermos y somos pacientes del equipo médico que presta aquí servicio.

Y aquí estamos, esperando. El otro día dijimos en un medio de comunicación que no estamos pidiendo la luna. Que lo único que pedimos es un centro de salud digno, un centro de salud a la altura de los tiempos y en línea con los que disfrutan los ciudadanos de los municipios de nuestro entorno. Basta ya de discriminación, ya está bien de jugar a la política a costa de quienes no tienen un servicio sanitario digno. Aquí tienen los terrenos, aquí queremos que se levante nuestro nuevo centro de salud. No queremos más retrasos Sólo pedimos lo que nos corresponde.

(*) Nota: En el manifiesto se especifica que la convocatoria del pleno se realizaría el lunes cuando, por un formalismo técnico, debe hacerse el martes.

Unas 250 personas se han manifestado para demandar un centro de salud digno para Villanueva de Córdoba


Artículos relacionados:

 

Actualidad

Socialistas de Los Pedroches hacen hincapié en la unión para conseguir resultados

Publicado

el

por

Reunión

Tras la noticia anunciada por la vicepresidenta del Gobierno de España en Villanueva de Córdoba, la inclusión de la zona norte de la provincia en el programa nacional de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica , cargos socialistas de Los Pedroches celebran que la unión de todos consigue éxitos para la comarca.

Juan Diaz, alcalde de El Viso, se ha manifestado así en redes sociales:

Hoy es un día de celebración en Los Pedroches. O debería serlo. Esta mañana, en Villanueva de Córdoba, he podido estar en la visita que la vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha realizado a la Feria del Jamón 100% DOP Los Pedroches que se celebra estos días en esta localidad. Una visita en la que la Vicepresidenta se ha mostrado cercana y muy comprometida con el futuro de nuestra comarca.

Y allí ha anunciado una noticia muy importante para nuestra tierra: El Gobierno de España incluirá a Los Pedroches y el Guadiato en la propuesta de planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el Horizonte 2025-2030.

Esto ha sido posible gracias a la unión de los alcaldes socialistas del norte de Córdoba, que han trabajado muy duro para conseguir algo que será fundamental para el futuro de nuestra tierra en todos los planos. Una muestra más de todo conseguirse con la unión.

Solo espero que ahora todos se unan a celebrar esta noticia tan esperada y tan demandada durante tanto tiempo. Esto debe servir como ejemplo para el futuro: trabajar juntos mejora el futuro de la comarca y, por supuesto, la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.

Rafael Villarreal, Diputado provincial y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozoblanco, ha publicado en la misma línea lo siguiente:

Buenas noticias para mi tierra, para Los Pedroches y para el Guadiato. Hoy me siento especialmente orgulloso de poder compartir que el Gobierno de España incluirá a nuestras comarcas en la Propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2030.

Ha sido un trabajo intenso en el que el Ministerio ha actuado contrarreloj, elaborando una propuesta viable, estudiada y real, frente a la improvisación, la desproporción y la falta de rigor de la Junta de Andalucía del Partido Popular, que una vez más demuestra su deslealtad institucional con el Gobierno de España.

Esta decisión supone un paso decisivo para el futuro industrial, económico y social de nuestra tierra, que llevamos años reclamando desde el PSOE y desde todos los rincones del norte de Córdoba.

Me siento orgulloso del trabajo conjunto de alcaldes, portavoces y compañeros socialistas de Los Pedroches y el Guadiato. Cuando se trabaja con unidad, con rigor y pensando en la gente, los resultados llegan.

Y seguiremos haciéndolo: reclamando todo lo que sea necesario para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, porque creemos en un norte de Córdoba con futuro, con oportunidades y con la energía que merece.

[Foto de portada: Reunión de alcaldes, concejales y secretarios generales del PSOE de Los Pedroches y el Guadiato el 14 de octubre con el objetivo de valorar el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

Continuar leyendo

Actualidad

Tras la reivindicación para aumentar la red eléctrica, el Gobierno confirma esta inversión

Publicado

el

por

Visita

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno de España, ha anunciado hoy en Villanueva de Córdoba que, finalmente, se va a anticipar la inversión para aumentar la red eléctrica en el norte de la provincia de Córdoba y que estará lista para 2030.

Es decir, en un principio, en el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no aparecía una mejora de la red eléctrica en el norte de Córdoba para este periodo, dejándolo para después del 2030.

Pero aún no es definitivo el programa, está en periodo de alegaciones, lo que ha permitido incluir esta inversión para Los Pedroches y el Valle del Guadiato en estos años y no después.

En rueda de prensa ha especificado que “el Gobierno de España va a anticipar esa inversión, por tanto, vamos a incorporar en el mapa definitivo este mallado de la red eléctrica que va a permitir duplicar la capacidad del pico de demanda en relación con la energía“.

Es una reivindicación realizada desde diferentes organizaciones y administraciones. Ahora que ha sido aceptada por el Gobierno, debería ser una noticia bien acogida por todos y todas.

También en la rueda de prensa ha detallado que “mantuve una reunión con los alcaldes de Los Pedroches y el Guadiato y era importante que el Gobierno de España escuchara esta demanda“.

Recordemos sucedió el pasado 18 de octubre, donde alcaldes, portavoces y secretarios generales del PSOE del Valle del Guadiato y Los Pedroches se reunieron en la sede provincial socialista con María Jesús Montero. Durante el encuentro, se le trasladó que “los principales problemas que afronta el norte de la provincia, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el programa de inversiones en la red eléctrica, fundamental para el desarrollo de nuestras comarcas“.

Según indicaron los socialistas tras la reunión “la Vicepresidenta mostró su compromiso y sensibilidad con esta situación, interesándose en conocerla en profundidad y reafirmando su disposición a seguir trabajando junto a los socialistas del Guadiato y Los Pedroches“.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta invierte 2,8 millones en la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Fuente La Lancha

Publicado

el

por

La Junta invierte 2,8 millones en la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Fuente La Lancha
Fuente: Junta de Andalucía

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha colocado la primera piedra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Fuente La Lancha, una actuación que supondrá una inversión de 2,8 millones de euros.

Esta infraestructura está declarada de Interés de la Comunidad Autónoma tras el Acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno, que incluye las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de calidad de las aguas en Andalucía. La actuación se financia con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Durante el acto, Acosta ha destacado que “con esta obra la Junta da respuesta a una demanda histórica del municipio y reafirma su compromiso con la depuración integral de las aguas residuales en toda la provincia”. El delegado ha subrayado además que “la inversión en infraestructuras hidráulicas es una prioridad del Gobierno andaluz, porque garantiza la protección del medio ambiente, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye al desarrollo sostenible de nuestros pueblos”.

Una infraestructura moderna, eficiente y sostenible

El proyecto tiene como objetivo el diseño, definición y ejecución de las obras de agrupación de vertidos y construcción de la EDAR de Fuente La Lancha, que permitirá poner fin al vertido sin tratar de las aguas residuales del municipio, garantizando el cumplimiento de la normativa en vigor y la protección de las masas de agua del entorno.

Para la agrupación de vertidos, se construirá una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que recogerá los vertidos de la zona Este y los impulsará hasta un punto donde quedarán unificados los del resto del municipio. A partir de ahí, serán conducidos por gravedad hasta la nueva depuradora.

La EDAR contará con líneas de tratamiento pretratamiento como pozo de gruesos, desbaste, bombeo a desarenador-desengrasador, desarenado y desengrasado, y caudalímetro, así como tratamiento primario con decantador-digestor tipo tanque Imhoff, tratamiento secundario con humedal con aireación forzada, recirculación interna y desinfección mediante laberinto de cloración.

El vertido final tendrá lugar al arroyo Almarrán (cuenca del Guadiana).

La línea de fangos contempla la purga y retirada mediante gestor autorizado La instalación dispondrá de una planta fotovoltaica que reducirá el consumo energético y los costes de explotación. Además, incorporará un sistema de automatización, telecontrol y telemando, reforzando la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental.

Adaptada a las necesidades de las pequeñas poblaciones

Fuente La Lancha se encuentra entre los municipios considerados como pequeñas aglomeraciones urbanas según la Directiva europea sobre el tratamiento de aguas residuales (poblaciones inferiores a 2.000 habitantes). Por ello, el diseño del sistema de depuración se ha orientado a lograr los parámetros de calidad exigidos con el menor consumo energético posible.

El delegado ha señalado que “en municipios pequeños como Fuente La Lancha, este tipo de depuradoras con humedal aireado son una solución técnica eficaz y respetuosa con el entorno, porque permiten un tratamiento completo de las aguas residuales con bajo consumo energético y un mantenimiento sencillo”.

El sistema de humedal aireado permite actuar de forma rápida ante posibles variaciones de carga contaminante y facilita la eliminación de nitrógeno y fósforo, garantizando el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos por la normativa europea.

Acosta ha concluido recordando que “la depuración de las aguas residuales es una prioridad para la Junta de Andalucía, que sigue avanzando en su compromiso de dotar a todos los municipios andaluces de infraestructuras de saneamiento y depuración adecuadas, independientemente de su tamaño o población”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies