Conecta con nosotros

Actualidad

Bartolomé Madrid insta a IU a denunciar al Gobierno de España como máximo responsable de la contaminación de la Colada

Publicado

el

Bombeo de emergencia de La Colada a Sierra Boyera

El diputado nacional del Partido Popular de Córdoba, Bartolomé Madrid, ha manifestado su indignación por las declaraciones del máximo responsable de IU en la provincia de Córdoba anunciando una denuncia y difundiendo dos videos en los que se ven “algunos peces muertos” en el pantano de La Colada, intentando generar una alarma injustificada y muy dañina para atacar a continuación al Gobierno del PP en la Junta de Andalucía.

Para Madrid, se trata de una muestra más del “manoseo de la izquierda con un problema muy sensible que requieren de mucha prudencia para no agravarlo, simplemente para ocultar sus vergüenzas e incapacidades buscando el oportunismo político”.

Según Bartolomé Madrid, “es difícil mentir y tergiversar tanto la realidad de las cosas en tan poco tiempo y de forma tan descarada”. “Si el señor Pérez dice que llevan advirtiendo más de un año de que el actual Gobierno andaluz está permitiendo la contaminación de la Colada, está reconociendo que han estado callados cerca de veinte años permitiendo esa contaminación cuando el Gobierno de la Junta era socialista y social comunista (2012-2015)”.

“Si el señor Pérez afirma que el gobierno de Juanma Moreno está permitiendo un riesgo para la salud pública y está cometiendo un atentado medioambiental, está reconociendo que el gobierno de PSOE e IU en la Junta han tenido en riesgo cerca de veinte años a los ciudadanos cometiendo un atentado medio ambiental. Un riesgo y un atentado que siguen cometiendo en la actualidad porque las competencias sobre la calidad de las aguas del pantano de la Colada son exclusivamente del Gobierno de España en el que ambos partidos cogobiernan”, ha manifestado el diputado.

“A esta desfachatez  política del coordinador de IU se suman responsables provinciales del PSOE exigiendo ahora a la Junta todo lo que ellos dejaron abandonado hace casi veinte años, con el agravante de que ocultan a sabiendas que es precisamente ahora con el gobierno de Juanma Moreno cuando se está finalizando la conexión definitiva Colada y Sierra Boyera, se ha iniciado la ampliación de la depuradora de Pozoblanco, se han realizado la mayoría de planes de gestión ganaderos, y además existe una total colaboración entre la Diputación de Córdoba y el Gobierno andaluz para aportar soluciones, a la que  debería sumarse el Gobierno de España después de las reiteradas peticiones que le ha hecho Juanma Moreno”.

Sin embargo, continúa Madrid, “el culmen de lo irracional lo aportó ayer el alcalde de El Viso haciendo pública una respuesta del Gobierno de España en la que continúa echando balones fuera para responsabilizar del problema al Gobierno andaluz”.

“Esta respuesta del Gobierno de España recoge que está dispuesto a colaborar con la Diputación y Junta de Andalucía para potabilizar el agua cuando estas se lo pidan (que ya se lo han pedido) ya que es una cuestión de su competencia, pero obvia decir que la competencia de que haya agua de calidad a pie de estación depuradora es del Gobierno de España y que el problema actual de Pedroches y Guadiato ha surgido cuando rechazaron el trasvase desde Puente Nuevo y optaron por La Colada teniendo pleno conocimiento de la mala calidad de sus aguas”.

“Potabilizar esta agua significa hacer importantes inversiones que Junta y Diputación ya han manifestado su voluntad de realizar, pero aún no hemos escuchado del Gobierno de España que tenga intención de construir el trasvase desde Puente Nuevo o de mejorar la calidad del agua de La Colada para que sus aguas puedan ser potabilizadas”, ha afirmado Madrid.

“En definitiva, de nuevo estamos ante un manoseo intolerable del problema de 80.000 cordobeses que llevamos 137 días sin agua potable y que tiene unos claros culpables: en primer lugar, la extraordinaria sequía que padecemos que secó Sierra Boyera y tiene en jaque a media España; en segundo lugar, al Gobierno de Pedro Sánchez que decidió no hacer el trasvase de Puente Nuevo a Sierra Boyera que le pidieron sus propios técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para poder tener agua limpia en nuestros grifos; y en tercer lugar, los gobiernos socialistas y social comunistas de la Junta de Andalucía que desde principios del milenio y hasta 2019 abandonaron el proyecto de la Colada, construyeron una depuradora ineficaz en Pozoblanco y miraron para otro lado mientras el embalse se atiborraba de materia orgánica que hoy hace imposible que se puedan cumplir los parámetros de potabilidad”, ha expresado el diputado popular.

Por último, Madrid afirma que, “de no tener agua potable a generar alarma social, culpando a quienes solo están aportando soluciones, de atentado medioambiental, peligro para la salud pública y asesinato de peces como hace el señor Pérez en un ejercicio extremo de irresponsabilidad, hay un abismo que solo contribuye a perjudicar a los sectores productivos de un territorio que necesita que le echen muchas manos y menos zancadillas”. 

Actualidad

La carretera de acceso al polígono Dehesa Boyal de Pozoblanco pasará de los 6 a los 10 metros de ancha

Publicado

el

por

La carretera de acceso al polígono Dehesa Boyal de Pozoblanco pasará de los 6 a los 10 metros de ancha

El Ayuntamiento de Pozoblanco y la Diputación Provincial de Córdoba han anunciado la decisión de acometer el arreglo del tramo de la carretera C0-6411, conocida popularmente como la carretera de la Canaleja, en el tramo que conduce desde la rotonda de la Carretera de Circunvalación o Ronda Sur hasta la zona de acceso al polígono Dehesa Boyal I y a la sede industrial de la Cooperativa Valle de Los Pedroches (Covap).

Esta inversión, que tendrá un coste de un millón de euros y entrará en los presupuestos provinciales de 2024, la ha anunciado el vicepresidente primero de la Diputación Andrés Lorite, que junto a técnicos de la entidad supramunicipal ha mantenido sendas reuniones de trabajo tanto con el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, como con el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno.

Santiago Cabello ha señalado que esta carretera soporta cada día el tránsito de 450 vehículos diarios y más de mil desplazamietos. Ha explicado el regidor que el Ayuntamiento va a colaborar “en todo lo posible” con esta iniciativa y ha recordado que esta vía no sólo es importante por ser el actual acceso al Polígono Dehesa Boyal I y a Covap sino también porque en esa zona se va a construir el polígono Dehesa Boyal II, lo que reafirma a este espacio periurbano como la zona industrial más extensa de todo el Norte de la provincia de Córdoba. El regidor ha recordado que estas inversiones se complementan con el plan de mejora que ya se está realizando en la Dehesa Boyal I y que va a permitir que este polígono tenga mejores servicios de accesibilidad y seguridad.

El vicepresidente de la Diputación y diputado de Infraestructuras, Andrés Lorite, ha explicado por su parte que la mejora de la carretera C0-6411 supondrá que la plataforma viaria aumente su superficie actual desde los seis metros hasta diez metros. También se incluirá en el proyecto una nueva rotonda que dará acceso al futuro polígono Dehesa Boyal II. Lorite ha explicado que la actual carretera “no está a la altura del paso de vehículos pesados que soporta ni de las necesidades de los empresarios de Pozoblanco y de COVAP”, por lo que ha explicado que la Diputación y el Ayuntamiento han acordado avanzar de forma urgente en el proyecto y con ese fin se incluirá en los presupuestos del próximo año. “Es un proyecto concreto y con respaldo presupuestario y en las próximas semanas comenzará a realizarse el levantamiento topográfico”, ha agregado el diputado.

En la misma línea, ha avanzado que también se va a avanzar en la urbanización del tramo de esta vía que conduce desde el Recinto Ferial hasta el polígono con el fin de que finalmente pase a titularidad municipal y con el objetivo de que disponga de mayores comodidades para otros usos como un carril bici o zonas de descanso. La inversión en este espacio se pretende completar con la búsqueda de un nuevo acceso a la zona industrial desde la circunvalación.

El presidente de Covap, Ricardo Delgado, ha manifestado el agradecimiento de la cooperativa al hecho de que “tanto el diputado como el alcalde hayan tenido a bien tener con nosotros una reunión para informarnos de cuestiones muy concretas y necesarias”.

Continuar leyendo

Actualidad

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

Publicado

el

por

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.

El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.

Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.

Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.

Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.

El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.

Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.

Continuar leyendo

Actualidad

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Publicado

el

por

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.

Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.

En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.

La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.

El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies