Actualidad
Comienza una nueva edición del Campus Innovaction COVAP
La organización recibe un total de 108 inscripciones para participar en la quinta edición de Campus, que contará con un total de 40 participantes

La quinta edición del Campus Innovaction COVAP, que se celebrará desde hoy hasta el próximo viernes ha sido inaugurado esta mañana por parte del presidente de COVAP, Ricardo Delgado Vizcaíno; del rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, y del presidente de Fundecor, Antonio Arenas. Desde que se abrió el proceso de inscripción el pasado mes de mayo, la organización ha recibido solicitudes de 108 personas, de las que finalmente han sido seleccionadas 40.
Captar talento y atraer nuevas ideas para potenciar y desarrollar la industria agroalimentaria, generándose un espacio transversal de diálogo entre empresa, universidad y sociedad son los principales objetivos del Campus, cuyos participantes son universitarios en el último curso académico 2022-23, así como estudiantes de máster o egresados de los cursos 2020-21 y 2021-22 de cualquier universidad pública española.
Durante las jornadas de formación, los participantes, agrupados en ocho equipos,recibirán un aprendizaje en innovación y casos de éxito, estudiarán herramientas para la puesta en marcha de nuevas ideas en la industria agroalimentaria y se formarán en diferentes ámbitos relacionados con COVAP. Una vez completado este programa,los equipos tendrán que presentar su proyecto, que debe estar vinculado con propuestas, ideas y avances en la digitalización, la sostenibilidad y la relación con el consumidor, todo ello con una visión eminentemente práctica.
Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, ha destacado el valor formador del Campus para los futuros profesionales, además de ser una fuente de inspiración y generación de ideas y valor para la Cooperativa.
Delgado Vizcaíno ha expresado que “estamos ante una formación de máximo nivel gracias a esta colaboración con la Universidad de Córdoba”. Todo ello, ha señalado el presidente de COVAP, “con el objetivo de propiciar el espíritu innovador en la industria agroalimentaria, uno de los sectores más importantes y estratégicos de España”.
El presidente de COVAP ha insistido en “la necesidad de añadir valor, yendo más allá, transformando y comercializando la producción para propiciar que nuestros ganaderos obtengan una mayor rentabilidad, a la vez que elaboramos alimentos cada vez más funcionales, más seguros y de mayor calidad. Necesitamos ideas que mejoren la competitividad del sector agroalimentario, una innovación útil, necesaria para el desarrollo de las empresas y del territorio”.
El rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, ha destacado la larga y fructífera relación entre la UCO y COVAP, definiéndola como una “perfecta simbiosis de transferencia del conocimiento e innovación en pro del desarrollo socioeconómico del territorio”. “El Campus Innovaction COVAP”, ha proseguido el rector, “se ha consolidado como una gran oportunidad para aprovechar el talento surgido de las aulas universitarias y transformarlo en proyectos reales de transformación del sector agroalimentario”.
Asimismo, Manuel Torralbo ha subrayado la importancia de proyectos futuros de colaboración con COVAP, como el Centro Universitario para el Desarrollo Agroalimentario, “que están llamados a ser un revulsivo en el norte de la provincia de Córdoba”.
El presidente de Fundecor, Antonio Arenas, ha expresado, por su parte, que “la Universidad lleva cinco años respaldando una iniciativa muy importante para el territorio, esto era una de las funciones que nos habíamos propuesto”. Arenas ha felicitado a los alumnos que están allí porque han sido elegidos para un tema que consideramos tan importante como continuar su formación una vez terminados sus estudios, contando además con la visión del emprendimiento. “Para nosotros es muy importante además que este programa se desarrolle en una cooperativa como COVAP”, ha concluido.
Ponentes e instituciones de prestigio componen el programa formativo
El programa previsto para esta edición del Campus reúne a profesores de la UCO, a directivos y técnicos de COVAP y a profesionales y empresarios de reconocido prestigio. Las formaciones comenzarán esta misma mañana con Edgar Bresó, director del Máster en Inteligencia Emocional y Coaching de la Universidad Jaime I de Castellón, quien impartirá un taller sobre habilidades emocionales para el trabajo en equipo.La tarde se dedicará a habilidades de comunicación con Carles Herrero Bahamontes.
Mañanase conocerán los ochogrupos, que serán coordinados por mentores. El director de Innovación de COVAP, José Antonio Rísquez Salas, presentará los retos de la Cooperativa en este ámbito. Al final de la tarde, de la mano del BasqueCulinary Center, tendrá lugar un showcooking que se ha titulado ‘Masterchef en la Dehesa’.
El jueves, día 27, se destinará al desarrollo de las ideas y de los retos de cada equipo y el viernesse presentarán los proyectos eligiéndose al ganador. Está prevista, además, la conferencia del director de AFA (Asociación de Fundaciones Andaluzas), Juan Luis Muñoz Escassi, titulada ‘Conoce tu 100×100’, enfocada a potenciar las habilidades sociales y de emprendimiento.

Actualidad
AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.
El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.
Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.
Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.
Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.
El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.
Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.
Actualidad
Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.
Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.
En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.
La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.
El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.
Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.
Actualidad
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.
La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.
También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.
Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.
El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.
En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.
Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.
Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.
Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.
La feria estará amenizada por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.
-
Cultura hace 1 mes
La novena a la Virgen de Piedrasantas nos llevará a su festividad y a la Fiesta de los Piostros
-
Actualidad hace 1 mes
Agua para ganaderos gracias a un convenio firmado entre COVAP y EMPROACSA hace tres meses
-
Cultura hace 4 semanas
La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía
-
Actualidad hace 1 mes
Llega la quinta edición de Agrovap a Torrecampo con el doble de expositores comerciales
-
Actualidad hace 3 semanas
La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre
-
Actualidad hace 1 mes
El grupo socialista de la Diputación tilda de falta de seriedad las declaraciones de Fuentes sobre las soluciones a la falta de agua potable
-
Actualidad hace 4 semanas
Rafi Crespín urge a Junta y Diputación la creación de la mesa del agua y ayudas por la sequía
-
Cultura hace 1 mes
Los novilleros pozoalbenses ‘El Candela’ y José Antonio de Gracia protagonizarán un mano a mano en el Coso de Los Llanos