Conecta con nosotros

Actualidad

Pablo García-López y la DOP Los Pedroches, distinguidos por la Junta con motivo del Día de Andalucía

Con motivo del Día de Andalucía, la Junta distingue este año a 10 personas y entidades cordobesas que han destacado por su esfuerzo en beneficio de la sociedad y representan de manera ejemplar los valores de nuestra Comunidad Autónoma.

Publicado

el

Pablo García López

Con motivo del Día de Andalucía, la Junta distingue este año a 10 personas y entidades cordobesas que han destacado por su esfuerzo en beneficio de la sociedad y representan de manera ejemplar los valores de nuestra Comunidad Autónoma.

La entrega de este galardón tendrá lugar en un acto institucional, que se celebrará el próximo viernes 21 de febrero en el Palacio de Congresos a las 12:00h.

El delegado del Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo, ha destacado el carácter especial de este 28F al cumplirse el 40 Aniversario de la Autonomía en Andalucía. “Se cumplen 40 años de aquel momento histórico para Andalucía, una fecha en la que el pueblo andaluz decidió acceder a la autonomía cambiando la historia al modificar el destino de la España constitucional en su dimensión territorial”.

Y en Los Pedroches estamos de enhorabuena:

Bandera de Andalucía de las Artes: Pablo García-López. Desde el debut de este tenor de Villaralto en Die Zauberflöte en el Teatro Villamarta de Jerez ha actuado en prestigiosos teatros de ópera como la Ópera de Lausanne, el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, el Theatre du Capitole de Toulouse o el Teatro Real de Madrid. Distinguido cantante mozartiano, entre sus últimos éxitos se encuentra la ópera Mozart y Salieri de Korsakov, en la Fundación Juan March de Madrid, en la que interpretaba a Mozart, cosechando el aplauso unánime de la crítica especializada.

Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia: Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches. Creada en 2006, recoge las zonas de producción y de elaboración de los municipios del norte de la provincia de Córdoba así como las zonas de cota superior a los 300 metros de los términos municipales de Adamuz, Hornachuelos, Posadas, Obejo, Montoro, Villaharta y Villaviciosa de Córdoba. Los Pedroches es una de las cuatro únicas Denominaciones de Origen Protegidas de Ibéricos que hay en España.

El resto de premiados son los siguientes:

Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras: Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Córdoba. Se han cumplido 250 años desde su fundación en 1769, siendo la institución civil más antigua de la provincia. Desde entonces, han sido 4.860 los letrados que se han colegiado. Han sido 250 años de vocación y servicio a la sociedad y defensa de los intereses públicos y privados bajo los valores de la independencia, la concordia, la confianza o la integridad de los derechos humanos.

Bandera de Andalucía del Deporte: Francisco García Vena “Cisco”. Quinto en el ranking nacional de tenis de silla, a pesar de haber empezado hace solo cuatro años a practicar el deporte después de haber sufrido un accidente haciendo snowboard. Cisco García es un ejemplo de superación y ahora está luchando por hacerse un hueco en las Olimpiadas Paralímpicas de este año

Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia: Escuela de Educación Infantil Purísima Concepción (Fuente Palmera). En la actualidad cuentan con dos alumnos matriculados con problemas motores que les impide comunicarse con sus compañeros de clase, profesores, familia, etc. por lo que esta Escuela de Educación Infantil está trabajando con un novedoso sistema de Comunicación Aumentativa y Alternativa, un equipo SAAC. Este sistema consta de tablet surface con sistema operativo Windows, Sofware Grid 3, Commutador, Pulsador y Brazo articulado. Para ello se utiliza un método de selección mediante barrido por commutador, resultando efectivo ya que los alumnos comprenden y tiene competencia motora para accionar con acierto el barrido del dispositivo. Además, este sistema presta mayor libertad de movimiento, ofreciendo al alumno la posibilidad de crecer en su uso y destreza.

Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa: Eurosemillas. Juan Cano Ruano. Fundada en 1969, se ha convertido en un grupo líder en innovación vegetal llegando a Europa, América del Norte y del Sur, Asia o África. Cuenta con más de 200 trabajadores, de 20 nacionalidades diferentes, que trabajan junto a la Universidad de California desde 1989, y los mejores expertos de todo el mundo, para ofrecer nuevos modelos de desarrollo agroalimentario sostenible a empresas agrícolas tradicionales, y nuevos mercados en todo el mundo.

Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud: Unidad de deterioro cognitivo y demencias del hospital Reina Sofía de Córdoba. El presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología, el cordobés Eduardo Agüera Morales, coordinador de la unidad de deterioro cognitivo y demencias y también de la unidad de neuroinmunología del hospital Reina Sofía, está impulsando una serie de iniciativas desde esta sociedad científica y también desde el Reina Sofía, Imibic y Universidad de Córdoba, centros en los que este neurólogo ostenta distintas responsabilidades, para mejorar la atención del creciente número de pacientes que padecen enfermedades neurológicas y neurodegenerativas. Eduardo Agüera es doctor en Biomedicina e hizo la especialidad de neurología en el Reina Sofía. También es profesor de la Facultad de Medicina, Enfermería y Fisioterapia de Córdoba y de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, entre otros cargos.

Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental: Ecocombustiles de Andalucía SL (Espiel). Planta de producción de hidrocarburos a partir de plásticos de residuos industriales, agrícolas y urbanos destinados a ser enterrados. Se trata de una planta de producción pionera en España, y una de las primeras del mundo, en utilizar la tecnología de pirolisis continua. Tiene la previsión de tratar 20.000 toneladas al año de plásticos residuales para producir unas 9.000 toneladas de gasóleo ‘C’, combustible sintético de segunda generación de uso comercial en un 94 por ciento libre de huella de carbono y con más poder calorífico que el gasóleo normal. Con la planta de Espiel, la empresa Ecocombustiles de Andalucía estaría en disposición de procesar todo el plástico que se genera en la provincia.

Bandera de Andalucía a los Valores Humanos: Policía Local de Córdoba. En 2020 se cumplen 50 años de la incorporación de la mujer al cuerpo de la Policía Local de Córdoba. Un paso más en la igualdad real entre hombres y mujeres.

Bandera de Andalucía en reconocimiento a la defensa y fomento del interés general de la provincia: Fundación Universitaria para el desarrollo de la provincia de Córdoba (FUNDECOR). Su misión es la de promover el empleo y el emprendimiento, poniendo en comunicación la Universidad con las empresas, así como la de contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la formación, la innovación y el desarrollo tecnológico, de conformidad con los fines de la fundación y que redunden en beneficio de la Provincia de Córdoba y la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Actualidad

La hinojoseña Emiliana Rubio recoge el Premio Huella, otorgado a la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos

Publicado

el

por

La hinojoseña Emiliana Rubio recoge el Premio Huella, otorgado a la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos
Fuente: Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos

La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) ha recibido el Premio Huella por su defensa del patrimonio caminero. Su coordinadora, Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque, recogió este jueves el reconocimiento que otorga el Club Deportivo Torozo en Sonseca, de Toledo.

La actuación humana en el medio natural que llevan a cabo las personas y entidades que configuran la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) a nivel estatal ha sido merecedora este 2025 del V Premio Huella con el que el Club Deportivo Torozo de Sonseca, en Toledo, reconoce las buenas prácticas para la preservación del entorno. La entrega del premio ha tenido lugar en el marco de las XXII Jornadas de la Montaña que Sonseca celebra del 30 de octubre al 27 de noviembre.

Emiliana Rubio, coordinadora desde 2023 de la PICP, fue la encargada de recoger este reconocimiento en la jornada del jueves 30 de octubre en el municipio de Sonseca, en Castilla La Mancha, donde agradeció al Club Deportivo Torozo esta distinción con la que se rinde tributo a personas y organizaciones que defienden de forma desinteresada la recuperación de los trazados de caminos públicos y vías pecuarias a lo largo y ancho de la Península Ibérica.

Clubes deportivos, federaciones de montaña y senderismo, asociaciones ecologistas y de defensa del patrimonio, y personas a nivel particular integran la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos. La PICP celebra dos grandes citas a nivel estatal a lo largo del año: la XVII Jornada en Defensa de los Caminos Públicos que este 2025 acoge el municipio de Garcíaz, en Extremadura junto a la asociación Raíces de Garcíaz, y el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, con más de un centenar de acciones en municipios de toda España.

Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque, es parte activa de la asociación Entrehinojos y la primera coordinadora de la Plataforma Ibérica. Fue elegida en el marco de la Asamblea celebrada en el Centro de La Fontanita de Adenex en Montánchez (Cáceres) en el año 2023. Esta senderista de Córdoba tomó el relevo en el cargo a Manuel Trujillo como coordinador general, que continúa como vocal en este período en la dirección del espacio más relevante para la preservación de caminos públicos y vecinales y de las vías pecuarias en España.

Continuar leyendo

Actualidad

XV Jornadas de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque

Publicado

el

por

XV Jornadas de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

Con una programación pensada para todos los públicos e importantes novedades llegan a Hinojosa del Duque las XV Jornadas de Participación Ciudadana, que tendrán lugar en la localidad los días 6 y 8 de noviembre de 2025.

En el acto de presentación de la cita han participado el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda, Juan Antonio Antón, María Antonia Ramírez y Enrique Delgado.

En su intervención, el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha destacado la importancia de continuar “con unas Jornadas de Participación Ciudadana que año a año siguen creciendo con la participación de los colectivos”, además de destacar la labor del Consejo de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Santiago Jesús Aranda, ha señalado “la importancia de las Jornadas de Participación Ciudadana ya que refleja la importancia del tejido iniciativo de Hinojosa del Duque, con toda la vida que nuestras asociaciones dan a nuestro pueblo en numerosas actividades”.

A continuación, Santiago Jesús Aranda ha desgranado las XV Jornadas de Participación Ciudadana comenzarán el próximo jueves 6 de noviembre a las 20:30 horas en el Centro Social de Desarrollo on la inauguración a cargo de Matías González, alcalde de Hinojosa del Duque, y la presentación de la cita por parte de Santiago Jesús Aranda, concejal de Participación Ciudadana. 

Después tendrá lugar una ponencia sobre asociacionismo a cargo de Manuel Sánchez Maldonado, miembro del Consejo Local de Participación Ciudadana, que será presentado por José Ossman Fajardo Amaya, presidente del Consejo Local de Participacion Ciudadana.

Y el sábado 8 de noviembre, en el Pabellon El Pilar, tendrá lugar el Encuentro de Asociaciones Locales a partir de las 12:000 horas, donde podrán exponer sus actividades en sus stand, contando con la participación de una veintena de asociaciones de la localidad.

A las 13:00 horas tendrá lugar la charla ‘La salud comunitaria’, a cargo de Carmen Barbero Linares, de la Red Local de Acción en Salud, a las 13:30 horas se presentará la Asociación Iglesia Evangélica Agua de Vida con ’10 años sirviendo a la comunidad’ y a las 13:30 horas será la presentación de la Asociación Insuga-Proyecto Hombre.

Después, a las 13:40 horas tendrá lugar la presentación del Centro Social Sanitario Sueño Compartido y a las 13:50 horas comenzará el Taller de Lengua de Signos para niños, niñas y adultos de la Asociación DAFHI. Luego, a las 14:10 horas, habrá una exhibición de Salsation Kid a cargo de la Instructora Elit Vanessa Espinoza.

Después a las 14:30 horas será el acto de homenaje a la Asociación DAFHI y a partir de las 16:00 horas será la actuación infantil CIRCOSOL, una iniciativa de la Asociación de la Iglesia Evangélica Agua de Vida, mientras que a las 17:00 horas será la entrega de premios y clausura.

Habrá actividades en los stands como exhibición de tiro con tirachinas en el stand de la Asociación Pasión por el Tirachinas y un taller para niños, niñas y adultos con arcilla, en el stand de la Asociación De la Iglesia Evangélica Agua de Vida.

Además, durante toda la jornada, de 12:00 a 17:00 horas, tendrá lugar la Feria de Video Juegos de Hinojosa del Duque en el Pabellon El Pilar con 12 puestos de monitor y consolas con juegos, 2 asientos con volantes, 1 gafas Virtual Reality, 5 torneos de videojuegos con premios para los ganadores de FC 26, Mario Kart, Dragon Ball, Tekken 8 y Just Dance.

Continuar leyendo

Actualidad

Un servicio de información a personas con enfermedades raras en Los Pedroches

Publicado

el

por

Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER)
Fuente: Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER)

La Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER) ha puesto en marcha, gracias al proyecto “Punto de apoyo integral: Servicio de información y orientación para personas con enfermedades raras y crónicas”, un servicio cuyo objetivo es brindar atención personalizada a personas con enfermedades raras o crónicas y a sus familias.

El Servicio de Información y Orientación (SIO), financiado por el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de Córdoba, pretende facilitar a las personas afectadas por un enfermedad rara o crónica y a sus familias el acceso a recursos, derechos y redes de apoyo.

“La experiencia proporcionada por anteriores proyectos en esta misma línea, evidenció la falta de información sobre los recursos públicos existentes para las personas que padecen una enfermedad rara o crónica”, comenta la presidenta de CRAER, Rosa García, quien apunta que, además, “las enfermedades raras, crónicas y discapacitantes tienen efectos perniciosos en las familias, entre ellos, el aislamiento social, los perjuicios económicos o los altos niveles de estrés ante la incertidumbre que genera el desconocimiento sobre la evolución de la enfermedad”.

Esta situación se agudiza en pequeñas poblaciones, de ahí que el proyecto atenderá, especialmente, a personas afectadas de aquellos núcleos que tienen más riesgo de despoblación. En concreto, el proyecto contempla extender el SIO por Fuente La Lancha, Espiel, Belmez, Guadalcázar, Dos Torres, Pedroche, El Carpio, Hinojosa del Duque, Fernán Núñez, Nueva Carteya, Posadas, Almodóvar del Río, La Rambla, Pozoblanco y Cabra.

El proyecto de CRAER también facilitará a las personas beneficiarias del proyecto el contacto a los diferentes grupos de autoayuda con los que cuenta y también formación en herramientas telemáticas para poder acceder a las distintas administraciones y ejercer sus derechos”, señala García, quien remarca que “cada vez es más común efectuar trámites burocráticos a través de internet para las que es necesario el certificado digital y la firma digital, pero muchas personas no saben cómo obtenerlo ni cómo utilizarlos y eso provoca que no puedan acceder a ayudas u otros servicios en igualdad de condiciones que quienes sí disponen de identidad digital acreditada”.

Por otra parte, el SIO servirá para conocer las necesidades de este colectivo y sus familiares, visibilizar las necesidades no cubiertas, detectar los vacíos legales sobre su atención o elaborar estudios o informes para que las administraciones competentes puedan atender sus demandas.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies