Conecta con nosotros

En-Red-Ando

Patrimonio Inmaterial de Andalucía: Elaboración del relleno

Publicado

el

Periódicamente publicamos información sobre elementos relacionados con Los Pedroches que forman parte del catálogo de “Patrimonio Inmaterial de Andalucía” de la Junta de Andalucía. Hoy le toca el turno a: Elaboración de relleno, de Villaralto.

DESCRIPCIÓN

El relleno es un de los elementos gastronómicos más tradicionales de la localidad de Villaralto. Se trata de la elaboración de un embutido que, aunque puede prepararse en cualquier época del año, es sobre todo a partir de carnaval y el periodo de romerías de primavera y verano cuando más se elabora y consume, pues no es un producto que aguante bien el paso del tiempo y debe ser consumido pronto, concretamente con motivo de la Romería de la Divina Pastora de Villaralto en el campo y junto a la ribera del rio Guadamatilla.

Su grosor es variable, pero, por lo general, ronda los cuatro centímetros de diámetro. Su aspecto es tierno, como una butifarra gruesa. Una vez que se corta las lochas unen al ocre salpicaduras de colores blanco, blanco y rojo debido a los ingredientes que lleva.

Los ingredientes utilizados en la elaboración del relleno son carne y jamón ibérico, tocino ibérico y del año (que no sea añejo), huevos, harina, perejil y azafrán en hebras.

Para la elaboración de este plato, se pica la carne hasta que quede muy fina y se pueda hacer con ella una masa con la harina y los huevos crudos sin batir. Se hierven huevos, se pelan y trocean y se añade a la masa junto a taquitos de jamón ibérico. Se le echa el azafrán y abundante perejil. Se amasa y se mezclan bien los ingredientes hasta que quede una distribución homogénea. Entonces ésta se “embúa” en una tripa de vaca, que se va cortando y atando los extremos para que quede cerrada según el tamaño deseado. En los extremos se le ponen unos cordones para que puedan ser colgadas. Finalmente se cuecen hasta que todos los ingredientes queden bien hechos.

 

Información Documental: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Felipe GARCÍA LEIVA, Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía. Fase 1. Zona 11. Elaboración del relleno, 2009.

En-Red-Ando

Un curioso bando de Villanueva de Córdoba tras proclamarse la Primera República Española, por Feliciano Casillas

Publicado

el

por

Villanueva de Córdoba

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo, “Un curioso bando publicado por el alcalde de Villanueva de Córdoba pocos meses después de proclamarse la Primera República Española (mayo de 1873)”.

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo

En-Red-Ando

Sobre Pozoblanco en abril de 1873, por Feliciano Casillas

Publicado

el

por

Pozoblanco

El cronista de Belalcázar Feliciano Casillas nos presenta un nuevo artículo bajo el título “POZOBLANCO (CÓRDOBA), abril de 1873. Reflexiones a través de la prensa en torno a la cuestión social durante la I República Española“.

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo

En-Red-Ando

Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

Publicado

el

por

Los apodos de Pozoblanco en una letra de carnaval de 1919

En el Carnaval de Pozoblanco de 1919, alguien escribió una completísima letra que seguramente después sería cantada por las calles pozoalbenses, y más de 100 años después alguien encontró esa letra.

En ella se da cuenta de todos los apodos existentes en Pozoblanco, por lo que hace más que interesante el darla a conocer. Damos las gracias a Visitación Calero por permitirlo.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies