Conecta con nosotros

Cultura

Pérez Zarco ya pudo hablar de Florián Andújar, en Pozoblanco [vídeos]

Publicado

el

Juan José Pérez Zarco

Ayer se presentó, por fin, en Pozoblanco el libro “Les Espagnols, una historia de resistencia“, de Juan José Pérez Zarco, tras suspenderse el pasado mes de marzo el acto programado en Torrecampo.

Tuvo lugar en el mirador del Teatro El Silo y fue presentado por Rosario Rossi, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco. Intervino María Luisa Rodas, de Andalusiya Editorial, y al autor lo presentó Luis Pozo Crespo, colaborador en la investigación llevado a cabo por Pérez Zarco.

Escuchamos la presentación:

Muy interesante y emotivo lo descrito por Juan José Pérez Zarco, que vemos y escuchamos en su totalidad:

Al finalizar, leyó algunos fragmentos del libro:

Les Espagnols, una historia de resistencia” es la investigación sobre la vida del torrecampeño Florián Andújar García, quien habiendo vivido la guerra civil y el duro exilio a Francia, se unió a la Resistencia en su lucha contra el ejército nazi, terminando allí sus días.

 


Artículos relacionados:

 

Continuar leyendo
Anuncio
3 Comentarios

3 Comments

  1. Eusebio Andújar Sánchez

    7 Jul 2017 at 21:11

    Estupenda obra de Juan José Pérez Zarco sobre la vida de FLORIÁN ANDÚJAR GARCÍA, republicano de Torrecampo (Córdoba) que después de defender los ideales democráticos frente al fascismo en la guerra civil española de 1936-39 pasó al exilio, se enroló en la resistencia francesa contra los nazis y perdió su vida defendiendo igual que en España los derechos y libertades propios de la democracia, que por suerte triunfaron en Europa pero que en España, al ser derrotados, no pudimos recuperar hasta pasados los 40 años de dictadura franquista.
    El caso de Florián es un ejemplo de torrecampeño ejemplar, que dio su vida por defender los mismos derechos y libertades que hoy disfrutamos y que se merece un monumento en su pueblo natal, tanto por reconocimiento histórico como por servir de ejemplo moral para sus vecinos de hoy y del futuro. Del mismo modo que en nuestro callejero tenemos otros torrecampeños ilustres, dignos de recordar por sus valores o aportaciones.
    Es una lástima que el Ayuntamiento de Torrecampo con su alcalde a la cabeza, cuando ya había autorizado oficialmente levantar ese monumento no tuviera finalmente la valentía para que se llevase a cabo, acabando finalmente por prohibir tal evento, bajo pretexto de altercados entre los vecinos primeramente o por ser objeto de politización después.
    Lo que sí es cierto es que un tema que debería servir para sentirse orgullosos de pertenecer a este pueblo gracias a la vida ejemplar de un vecino, homenajeado oficialmente en la misma Francia donde fue abatido, finalmente se haya convertido en ejemplo de intolerancia rancia que de ninguna manera debería haber condicionado la decisión de la autoridad municipal.

    • Angel .

      12 Nov 2018 at 03:22

      Es una pena que este señor que ante todo fue un valiente por defender la democracia y la libertad, no tenga en su pueblo natal una calle o un polideportivo o biblioteca que lleve su nombre para honrar a aquellos que de verdad dieron su vida por la libertad y por la democracia, esperemos que para el proximo año , si hay cambios en la alcaldia se haga justicia social.

  2. Angel.

    12 Nov 2018 at 03:27

    Esperemos que la futura corporacion local de Torrecampo le haga el homenaje que se merece y que le han denegado desde la actual corporacion, pues luchar contra el fascismo o franquismo no puede ser la excusa de hacerle el homenaje que se merece.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Un libro identifica medio centenar de edificios históricos desaparecidos en Los Pedroches

Publicado

el

por

Patrimonio perdido de Los Pedroches

En los años 70 del siglo pasado, por increíble que parezca, fueron demolidos completamente los dos claustros del convento de San Diego de Hinojosa del Duque, fundado por los monjes franciscanos a finales del siglo XVI, para construir en su solar varios bloques de viviendas. A finales del siglo XIX, por su parte, el Ayuntamiento de Pedroche, necesitado de un terreno para ubicar el nuevo cementerio municipal, derribó lo que quedaba del convento de Nuestra Señora del Socorro, incluyendo claustros, celdas, biblioteca, iglesia y hospedería, borrando así del mapa un edificio fundado en 1510 con la contribución del Gran Capitán. En pleno siglo XX, en fin, desapareció por completo también un pueblo entero, El Soldado, que a principios de siglo tenía viviendas (y cuartel, escuelas y hasta iglesia) para los más de dos mil trabajadores empleados en las minas de plomo explotadas por la Sociedad Minero Metalúrgica de Peñarroya.

Son solo algunos de los casos recogidos en el libro Patrimonio perdido de Los Pedroches, de Antonio Merino Madrid, que se presentará el próximo 2 de diciembre a las 19:00 horas en la sede de Industrias Pecuarias de Los Pedroches en Pozoblanco (C/ Cronista Sepúlveda, 18). La obra ha sido publicada por la editorial 17 Pueblos con la colaboración de la Diputación de Córdoba y la propia empresa eléctrica, que el año próximo cumplirá el centenario de su fundación.

En Patrimonio perdido de Los Pedroches se hace un recorrido, con gran aporte fotográfico, por unos cincuenta edificios del patrimonio histórico de Los Pedroches que han desaparecido totalmente durante los últimos dos siglos o se hallan en la actualidad completamente en ruinas. Se trata de conventos, castillos, iglesias, ermitas, fuentes, fábricas o viviendas particulares, entre otros, que se han visto afectados por guerras, disposiciones legales arbitrarias, fenómenos naturales o conductas personales destructivas y desidiosas. “Lo más sorprendente –apunta Antonio Merino- es que no estamos solo ante la desaparición física de edificios que en su día fueron muy relevantes, sino que, en muchos casos, la existencia de estos edificios se ha borrado también de la memoria colectiva de los pueblos que los acogieron”. El autor es Doctor en Filología Clásica, Cronista Oficial de Añora (Córdoba) y editor del blog Solienses de cultura en Los Pedroches.

Continuar leyendo

Cultura

La Fiesta de los Piostros reedita una de las mayores concentraciones equinas de Andalucía

Publicado

el

por

Fiesta de los Piostros

Cientos de caballerías, entre caballos y mulos, se concentran a partir de mañana en Pedroche para reeditar la Fiesta de los Piostros, una tradición con siglos de historia que está declarada de Interés Turístico.

Como cada año, la fiesta comenzará mañana a partir de las 17:00 con la reunión de los Piostros en la casa de los mayordomos, un honor que este año recae en el alcalde, Juan Ignacio Romero, y en su esposa, ya que es tradición que el primer edil ocupe este título honorífico el año que sale elegido para el cargo, como es el caso de Romero.

Tras este encuentro, la comitiva de piostros parte hacia la ermita de la Virgen de Piedra Santas, situada en una dehesa ubicada a un par de kilómetros del centro del casco urbano de la localidad. La llegada de los piotros al entorno de la ermita es un vistoso espectáculo ecuestre y un homenaje a la Virgen que se prolonga durante dos horas, hasta que, a las 20:00, se produce el retorno a Pedroche.

En este momento se puede disfrutar de uno de los momentos álgidos de la fiesta, que es cuando las cabalgaduras suben al trote e incluso al galope la Cuesta del Molar, en un escenario de anochecida repleto de público. Al día siguiente, el viernes, la salida de los piostros tendrá lugar a las 10:00 de la Plaza de las Siete Villas y el retorno está previsto para las 13:00, todo ello considerando que los horarios de vuelta siempre son aproximados.

El alcalde de Pedroche, Juan Ignacio Romero, ha expresado su ilusión por vivir por primera vez esta fiesta “tan emblemática no sólo para Pedroche sino para toda la comarca de Los Pedroches”. Romero ha señalado que “con los piostros se muestra el apego a la tradición, a la devoción por la Virgen de Piedrasantas y hacia una seña de identidad muy singular que además supone un atractivo turístico y la llegada de cientos de visitantes durante este fin de semana festivo”.

Sobre el hecho de que su familia ostente la Mayordomía este año, ha expresado “que es un gran honor que seguro que viviremos intensamente”, ha expresado el alcalde. Romero ha deseado igualmente que la fiesta se desarrolle sin incidentes y ha pedido el comportamiento cívico y educado de todos los participantes para que la fiesta tenga el mayor lucimiento posible sin ningún tipo de problema.

(Más información sobre esta fiesta en http://www.piostros.es/)

Continuar leyendo

Cultura

Francisco Jiménez Carretero y Roberto Migoya logran los premios literarios de Pozoblanco

El poeta albaceteño consigue el premio Hilario Ángel Calero y el narrador leonés se impone en el Antonio Porras, que alcanzan ambos su 41 edición

Publicado

el

por

Francisco Jiménez Carretero y Roberto Migoya logran los premios literarios de Pozoblanco

Los escritores Francisco Jiménez Carretero (Barrax, Albacete, 1948) y Roberto Migoya Ramos (Ponferrada, León, 1976) han ganado, respectivamente, los premios Hilario Ángel Calero de Poesía y Antonio Porras de Narrativa del Ayuntamiento de Pozoblanco, que este año alcanzan su 41 edición convertidos en unos de los más longevos del panorama nacional. A esas distinciones se une la otorgada a la autora andaluza Lucía Cárdenas (Chiclana, Cádiz, 2007), que se ha impuesto en el 32 concurso Juvenil de Creación Literaria.

La concejala de Cultura y Biblioteca del Ayuntamiento de Pozoblanco, Marisa Sánchez Cámara, ha explicado que se han presentado a los certámenes un total de 177 trabajos, lo que demuestra el interés que suscitan. La edil ha agradecido “la gran labor que realiza la Biblioteca Municipal y todo su personal como impulsores de estos premios y por su magnífica labor en la promoción de la lectura y la creación literaria”. Igualmente, ha dado las gracias al jurado “por su labor desinteresada y altruista” y “a todos los concejales de Cultura que me han precedido ya que entre todos hemos logrado que estos premios, por los que seguiremos apostando en el futuro, se consoliden en el tiempo”. Sánchez Cámara ha avanzado que los premios se entregarán a los autores el próximo 17 de septiembre en el Teatro El Silo, en el contexto del Pregón de la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes como es habitual.

El escritor y profesor albaceteño Francisco Jiménez Carretero, que se ha impuesto en el Hilario Ángel Calero con su obra “Babilon”, es un poeta de largo recorrido, que ha ganado galardones importantes como el Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo, que logró a inicios de este mismo año. De sus poemas se ha valorado “su alta carga afectiva y su gran calidad estética”.También tiene una larga trayectoria Roberto Migoya, autor leonés que ha conseguido diferentes galardones literarios de relato corto y ha publicado la novela “Hijos de la Fortuna”. El Antonio Porras lo ha logrado con su cuento “El cuchillo en el pan”, del que el jurado destaca su final “bien resuelto e inesperado que se convierte en su gran punto fuerte”.

Por último, la escritora gaditanaLucía Cárdenas Soldán, uno de los jóvenes talentos de la literatura andaluza, tiene en su haber otras distinciones literarias como el concurso 100 palabras salen de casa de microrelatos o el Rosalía Sala Vallejo de cuentos. En su caso, se ha impuesto el concurso de creación joven con su obra “Bebe, mi amor, esta es tu flor”, del que el jurado ha valorado “sus personajes bien definidos” y su capacidad para mantener el interés del lector.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies